miércoles, mayo 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Este chile es el más caro de México; se cosecha en los altos de Sonora y Sinaloa

Tomado de: by Tomado de:
29 agosto, 2024
in Sonora
0
Este chile es el más caro de México; se cosecha en los altos de Sonora y Sinaloa
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Para algunos grupos nativos de la Sierra de Sonora, tiene un significado ritual y simbólico, asociado con valores como la valentía y la fortaleza.

Víctor Acosta / Luz Noticias

Artículos Relacionados

Anuncian calendario de pagos para estudiantes de continuidad y avance de la entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” en Sonora

Inicia Pago Doble de Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025 Para Estos Estudiantes de Sonora

14 mayo, 2025
Rescatan a dos mujeres y un niño privados de la libertad en Ciudad Obregón

Rescatan a dos mujeres y un niño privados de la libertad en Ciudad Obregón

14 mayo, 2025

En los altos de Sonora y Sinaloa se cultiva el chile chiltepín, una joya culinaria que, a pesar de su diminuto tamaño, ha logrado posicionarse como el chile más caro de México. Su precio alcanza un promedio de 2 mil pesos por kilo, equivalentes a unos 105 dólares estadounidenses, lo que lo convierte en un verdadero lujo gastronómico.

El chiltepín, conocido también como “oro rojo”, es apreciado tanto en la alta cocina como en la tradicional, gracias a su picor suave, delicado y elegante. A diferencia de otros chiles, el chiltepín no domina los platillos, sino que los complementa. Su picor permanece en la boca entre siete y veinte minutos, aportando una experiencia única al degustar platillos como menudo de res o ceviche.

El arduo trabajo detrás del chile chiltepín

La producción de chiltepín no es una tarea sencilla. En Sonora, donde se encuentran la mayoría de los productores, el cultivo y cosecha de este chile demandan una inversión de tiempo impresionante: 19 horas diarias, los 365 días del año. Cada etapa del proceso, desde la creación de los almácigos hasta la pizca y el secado, requiere una dedicación casi artesanal.

En Baviácora, Sonora, conocida como “la tierra del Chiltepín“, alrededor de 400 productores se dedican a esta labor. La recolección del chiltepín cultivado se lleva a cabo entre agosto y octubre, y el proceso completo, desde la germinación hasta la madurez del arbusto, dura aproximadamente nueve meses. Es un trabajo arduo y meticuloso, lo que justifica en parte el elevado costo del producto final.

Chile silvestre vs. chile cultivado

El chiltepín también se recolecta de manera silvestre, una tradición que se remonta a los ancestros de los mexicanos del norte. Este proceso se realiza intensamente entre septiembre y noviembre, y, aunque algunos consideran que el chile silvestre es superior, Alejandro Corrales Félix, un productor de Baviácora, asegura que tanto el silvestre como el cultivado son de excelente calidad. Sin embargo, el chile silvestre es impredecible en cuanto a su disponibilidad, lo que lo convierte en un bien aún más preciado.

Históricamente, el chiltepín ha sido más que un simple ingrediente. Para algunos grupos nativos de la Sierra de Sonora, tiene un significado ritual y simbólico, asociado con valores como la valentía y la fortaleza. Su nombre, derivado del náhuatl y que significa “chile pulga” por su pequeño tamaño, refleja la riqueza cultural que rodea a este producto.

Una industria artesanal de gran valor

La producción de chiltepín en Baviácora es una industria artesanal que abarca desde la germinación hasta la comercialización. Todo el proceso es costoso y demanda una gran cantidad de recursos humanos, lo que explica su elevado precio. A pesar de su costo, el chiltepín sigue siendo un producto altamente valorado por su sabor único y su conexión con la tradición mexicana.

ENLACE: https://www.luznoticias.mx/2024-08-28/mexico/este-chile-es-el-mas-caro-de-mexico-se-cosecha-en-los-altos-de-sonora-y-sinaloa/216247

Previous Post

Expertos ofrecen consejos de seguridad para viajar a México tras asesinato de 2 mujeres en Arizona

Next Post

Acosta Naranjo llama a impedir toma de protesta de Sheinbaum si Morena aprueba reformas ‘fast-track’

Next Post
Acosta Naranjo llama a impedir toma de protesta de Sheinbaum si Morena aprueba reformas ‘fast-track’

Acosta Naranjo llama a impedir toma de protesta de Sheinbaum si Morena aprueba reformas 'fast-track'

México puede generar litio a partir de las cenizas de carbón de las termoeléctricas, afirma investigador de la UAdeC

México puede generar litio a partir de las cenizas de carbón de las termoeléctricas, afirma investigador de la UAdeC

Congresista por Arizona advierte por Reforma Judicial; “hay razón al plantear preocupaciones”

Congresista por Arizona advierte por Reforma Judicial; "hay razón al plantear preocupaciones"

Anuncian la construcción del distrito de riego 018 en Sonora

Anuncian la construcción del distrito de riego 018 en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica al grito de “el pueblo está contigo”

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica al grito de “el pueblo está contigo”

3 horas ago
Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

7 horas ago
Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

8 horas ago
“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com