lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Cámara de Comercio de EEUU alerta por reforma judicial: “Debilita operaciones del TLCAN y del gobierno entrante”

Infobae by Infobae
29 agosto, 2024
in Internacional
0
Cámara de Comercio de EEUU alerta por reforma judicial: “Debilita operaciones del TLCAN y del gobierno entrante”
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El organismo destacó que las reformas también ponen en riesgo las obligaciones de México en otros tratados internacionales de brindar a todos el derecho a un sistema judicial competente, independiente e imparcial

Andrés Martínez / Infobae

Artículos Relacionados

Primer dictamen tras choque de buque Cuauhtémoc, en 30 días: EU

Primer dictamen tras choque de buque Cuauhtémoc, en 30 días: EU

19 mayo, 2025
Biden agradece ‘amor y apoyo’ tras diagnóstico de cáncer de próstata

Biden agradece ‘amor y apoyo’ tras diagnóstico de cáncer de próstata

19 mayo, 2025

La Cámara de Comercio de Estados Unidos alertó que la reforma judicial y la eliminación de los organismos autónomos podría representar un riesgo de debilitamiento al estado de derecho y las garantías de protección para las operaciones comerciales en México, incluido el estándar mínimo del Tratado entre Estados Unidos, Canadá y nuestro país.

En un comunicado, la Cámara de Comercio dio a conocer las declaraciones de su vicepresidente para las Américas, Neil Herrington, en la que hizo “respetuosamente” un llamado al Gobierno de México para que continúe las deliberaciones con el sector privado, académicos y expertos legales sobre el paquete de reformas que se discuten en el Congreso de la Unión y que estarían por aprobarse en septiembre.

“Este diálogo es esencial para asegurar que las reformas propuestas contribuyan a fortalecer el estado de derecho y las condiciones para el crecimiento económico en México”, indica el comunicado.

La recomendación, según la Cámara de Comercio, se da debido “al compromiso de larga data con el crecimiento y la prosperidad de México, la comunidad empresarial estadounidense es un actor importante en el proceso de reforma”.

“Las empresas estadounidenses representan por lejos la mayor fuente de inversión extranjera directa en México y brindan buenos empleos a millones de mexicanos. Ya sea que operen en Estados Unidos, México o cualquier otro lugar del mundo, las empresas estadounidenses dependen del respeto por el estado de derecho como la base de un clima de inversión vibrante, el desarrollo sostenible y la creación de empleo”, argumentó la Cámara de Comercio estadounidense.

Señaló que si bien hay un amplio consenso en fortalecer el sistema judicial en nuestro país, consideran que “ciertas reformas” propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en particular la reforma judicial y la eliminación de órganos autónomos ponen en riesgo el debilitamiento del estado de derecho y “las garantías de protección para las operaciones comerciales en México, incluido el estándar mínimo de trato en virtud del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá”.

Según la Cámara de Comercio, estas reformas también ponen en riesgo las obligaciones de México con otros tratados internacionales de brindar a todos el derecho a un sistema judicial competente, independiente e imparcial.

“Es necesario seguir deliberando para abordar estas preocupaciones a fin de evitar poner en peligro la capacidad del gobierno mexicano entrante de generar prosperidad compartida y aprovechar el potencial de la deslocalización para fortalecer el crecimiento y el desarrollo económico del país”, apunta el comunicado.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos enfatizó que se ha trabajado de manera constructiva con los gobiernos mexicanos y espera hacer lo mismo con el de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la intención de garantizar que las reformas propuestas “fortalezcan el clima de inversión de México, respeten las obligaciones internacionales del país y respalden el crecimiento y la prosperidad del pueblo mexicano”.

Este rechazo a la reforma judicial, que busca la elección popular de jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se suma a otros actores políticos estadounidenses que se han manifestado en contra de la propuesta del presidente López Obrador, quien anunció el 27 de agosto una pausa en la relación con la embajada de Estados Unidos en México, luego de que Ken Salazar se pronunciara en contra.

La pausa de las relaciones también incluye a la embajada de Canadá en México.

“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, explicó el mandatario mexicano en conferencia de prensa del martes.

“La relación con los gobiernos continúa, es nada más con las embajadas y en especial con los embajadores, porque no les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos. Es un asunto de respeto a nuestro país”, declaró hoy.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/08/28/camara-de-comercio-de-eeuu-alerta-por-reforma-judicial-debilita-al-tlcan/

Previous Post

PVEM cede 15 diputados a Morena para mantener la coordinación de la JUCOPO

Next Post

Pensión a Mujeres de 60 a 64 años: esta es la fecha exacta en que inicia el registro

Next Post
Pensión a Mujeres de 60 a 64 años: esta es la fecha exacta en que inicia el registro

Pensión a Mujeres de 60 a 64 años: esta es la fecha exacta en que inicia el registro

Ifigenia Martínez presidirá Diputados y entregará banda presidencial a Sheinbaum

Ifigenia Martínez presidirá Diputados y entregará banda presidencial a Sheinbaum

Ni la mejor telenovela

Impuestos a productos de acero chino hasta en 35% en México: ¿en cuáles aplicará?

Impuestos a productos de acero chino hasta en 35% en México: ¿en cuáles aplicará?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

6 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

11 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

12 horas ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com