martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Europa tiene un enorme problema de acceso al litio. Su solución: producir hidróxido de litio

Tomado de: by Tomado de:
29 agosto, 2024
in Internacional
0
Parte del solar de Atacama se hunde por la extracción de litio
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción / SER NOTICIAS

El litio es considerado uno de los elementos más indispensables para las baterías y el transporte, pero su uso es finito. No obstante, una iniciativa en Finlandia pretende que sea el primer productor integrado de hidróxido de litio para proveer directamente a Europa en la fabricación de baterías y contribuir al transporte sostenible.

Artículos Relacionados

EU negocia con México acceso al buque Cuauhtémoc para revisarlo y entrevistar a la tripulación

EU negocia con México acceso al buque Cuauhtémoc para revisarlo y entrevistar a la tripulación

20 mayo, 2025
Primer dictamen tras choque de buque Cuauhtémoc, en 30 días: EU

Primer dictamen tras choque de buque Cuauhtémoc, en 30 días: EU

19 mayo, 2025

¿De qué se trata? Es un nuevo proyecto minero-industrial de extracción minera e instalación de una planta de refinamiento de litio. El programa, llamado Keliber de la minera Sibanye-Stillwater, ha recibido una compensación de más de 150 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El acuerdo nace del programa InvestEU y el objetivo es electrificar el transporte y hacerlo sostenible. Se espera que empiece en el año 2025.

¿Litio sostenible? La Unión Europea considera que el litio apto para baterías es una materia prima muy importante para contribuir a la electrificación del transporte y respetar el medio ambiente. En esta nueva planta el proceso de refinamiento producirá hidróxido de litio, la cual la UE aspira a convertir en un componente de la movilidad sostenible. No obstante, matiza la importancia de cumplir con los estándares ambientales, es decir, desde su extracción hasta el reciclaje.

Acceso al litio. La iniciativa que presenta la Unión Europea es sostenible, pero en un momento donde la transición energética y la creciente demanda de baterías de iones de litio, tiene que encontrar la forma de no depender de terceros. Por ese motivo, la Unión Europea busca sintetizar el litio a partir de hidróxido de litio para reducir su dependencia a las importaciones de países como China, Chile y Australia. De este modo evitaría depender económicamente y políticamente de las relaciones comerciales con estos países.

Preocupaciones en torno al litio. La extracción del litio nunca ha estado exento de polémica. Por un lado, la minería de litio provoca contaminación de suelo y del agua, además en su proceso intensivo de energía genera una alta huella de carbono. El caso del Valle Imperial de California donde el mar Salton ha disminuido su capacidad y la calidad del aire se ha visto desmejorada por la extracción.

Por otro lado, los problemas sociales relacionados a la extracción de estos minerales. En el Salar de Atacama en Chile se han producido conflictos con las comunidades de los pueblos originarios debido a la utilización de los recursos hídricos en una zona árida. Además se está hundiendo cada año entre 1 y 2 cm.

El proyecto Keliber comenzó hace dos años con los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) sin que el Centro Ely de Etelä Ostrobotnia observará algún impedimento. Aunque el programa cumplía con los requisitos el centro dispuso revisar ciertos aspectos adicionales para ver que todo estaba en correcto orden.

Alternativas para electrificar el transporte. Existen diferentes investigaciones y desarrollos tecnológicos explorando nuevas opciones en el campo de las baterías. Por un lado, las baterías de estado sólido con mayor densidad energética, seguridad y durabilidad. Por su parte, las baterías de sodio generan más interés debido que son más económicas y sostenibles, gracias a su fácil extracción y abundancia, aunque la densidad energética es menor ofrece buenos tiempos de carga. Por otra parte, el estudio en baterías de quintina es revelador ante su capacidad de reciclaje y sostenibilidad. Por último, a pesar de los problemas que puede presentar por sus niveles de carga y durabilidad están las baterías de litio-azufre; su densidad energética es buena y al emplear azufre en lugar de otros metales se reducen los costes y el impacto medioambiental.

ENLACE: https://www.sernoticias.com.mx/2024/08/27/europa-tiene-un-enorme-problema-de-acceso-al-litio-su-solucion-producir-hidroxido-de-litio/

Previous Post

Vida, agricultura y ganadería de Bacoachi, en riesgo por saqueo de agua; pobladores denuncian a Grupo México

Next Post

Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Next Post
Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Desaparición masiva de cangrejos en el mar de Bering revela cambios drásticos en el ecosistema

Desaparición masiva de cangrejos en el mar de Bering revela cambios drásticos en el ecosistema

Agente de la Patrulla Fronteriza de EEUU enfrenta cargos por conducta inapropiada durante el proceso de admisión virtual

Agente de la Patrulla Fronteriza de EEUU enfrenta cargos por conducta inapropiada durante el proceso de admisión virtual

Impulsa Gobernador Durazo innovación y competitividad con nuevo Clúster Automotriz de Sonora

Impulsa Gobernador Durazo innovación y competitividad con nuevo Clúster Automotriz de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

SEP modifica calendario escolar: anuncian semana extra de vacaciones para 2025 ¿Cómo queda?

SEP modifica calendario escolar: anuncian semana extra de vacaciones para 2025 ¿Cómo queda?

2 horas ago
¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

10 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

15 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com