jueves, mayo 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Migración

México: tráfico de migrantes crece y sigue cobrando vidas

Tomado de: by Tomado de:
21 agosto, 2024
in Migración
0
México: tráfico de migrantes crece y sigue cobrando vidas
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

DW

Un niño migrante muerto dejó la disputa de bandas criminales por la zona fronteriza con EE. UU. El tráfico de migrantes es uno de los negocios más lucrativos para el crimen organizado en México, según expertos.

Artículos Relacionados

La CBP decomisa escaleras utilizadas para tráfico de migrantes en Arizona

La CBP decomisa escaleras utilizadas para tráfico de migrantes en Arizona

19 mayo, 2025
Nuevo revés contra Trump, Corte Suprema bloquea deportación de migrantes usando ley de enemigos extranjeros

Nuevo revés contra Trump, Corte Suprema bloquea deportación de migrantes usando ley de enemigos extranjeros

17 mayo, 2025

Una vez más, una camioneta que transportaba a migrantes hacia la frontera con Estados Unidos fue acribillada el último fin de semana en el estado de Sonora, al norte de México. El saldo: un menor de edad muerto, ocho migrantes heridos y el vehículo completamente calcinado. El ataque ocurrió exactamente en la carretera entre las localidades de Tubutama y Sáric, a solo unos 50 kilómetros de la frontera internacional. 

De acuerdo con medios locales, el niño fallecido sería mexicano, mientras que los heridos serían haitianos. Sin embargo, la nacionalidad de estos aún no ha sido confirmada por las autoridades mexicanas. La región fronteriza en Sonora es un área en disputa por bandas criminales que buscan controlar el tráfico de migrantes, armas y drogas. Allí operan el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Caborca. 

“En esta zona hay constantemente muertes violentas de migrantes. La población está muy acostumbrada a ello”, confirma a DW, desde Sonora, la experta en temas de migración y activista Tamara Aranda. “Seguramente era la camioneta de un “pollero” (traficante de personas) que llevaba gente a la frontera y quizá no quiso pagar cupo a los cárteles”, supone. 

El ataque recordó un hecho similar ocurrido en febrero pasado, cuando un niño y dos mujeres migrantes fueron asesinados mientras viajaban en una camioneta en la cercana localidad de Caborca.

“No han dado mucha información hasta ahora, pero cómo es posible que una van con menores llegue hasta Sonora, después de haber atravesado varios estados y kilómetros, sin haber sido parada por alguna autoridad, a menos que estén coludidas con estas”, critica Gloria Valdez, coordinadora del Seminario de asesoría Niñez Migrante del Colegio de Sonora, asociación que acoge a niños y adolescentes migrantes. 

El millonario negocio del tráfico de personas

Sólo entre enero y junio de este año se registraron 741 homicidios en Sonora, de acuerdo con datos oficiales. Debido a los múltiples asesinatos, secuestros y extorsiones, la frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en la ruta migratoria terrestre “más peligrosa” de todo el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A pesar de ello, cerca de un millón de personas cruzaron por Sonora en 2023. Números que son aprovechados por los traficantes de personas para su negocio ilegal.

Datos de 2022 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestran que el tráfico de personas llega a generar mundialmente ganancias por 31.000 millones de dólares. Y el que se realiza de América Latina hacia Estados Unidos, en una estimación conservadora, sería de 8.500 millones de dólares.

Por su parte, la organización Insight Crime calculó en una investigación de 2023 que tan sólo en el cruce de México hacia Estados Unidos, el tráfico ilegal de migrantes puede generar ganancias por más de 12.000 millones de dólares al año para estas bandas criminales.

Los “polleros” o “coyotes” cobrarían por persona en el continente americano entre 5.000 y 20.000 dólares, dependiendo de diversos factores como el lugar de origen del migrante, los medios de transporte y el uso de documentos falsos.

Una opción más económica, pero más peligrosa es atravesar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, donde se paga a los contrabandistas de migrantes menos de 50 dólares por el pase fronterizo. Sin duda, un negocio criminal lucrativo, pero que no garantiza que los migrantes lleguen sanos o vivos a su destino. 

“Los migrantes nos cuentan que tienen que pagar cifras similares desde su lugar de origen para llegar a Sonora, pero en la frontera con Estados Unidos, incluso, los pueden dejar colgados, en caso de que sean descubiertos por la patrulla fronteriza”, explica la activista Valdez.

Calcular cifras exactas es muy difícil y depende de la fuente, según la experta Aranda, “pero lo cierto es que, después de las armas y las drogas, el tráfico de personas es el negocio más lucrativo para el crimen organizado en México”. 

Migración extracontinental en aumento

Lo nuevo es que a la migración proveniente de países de la región como Venezuela, Guatemala, Honduras o Haití se le está sumando la migración extracontinental. “Ahora tenemos en Sonora personas migrantes de cinco continentes: Asia, África, Oceanía, Europa y América”, cuenta Valdez.

Un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) constató que el tráfico de personas hacia Estados Unidos ha evolucionado de tal forma que se están llegando a ofrecer paquetes VIP, que para los migrantes de Asia pueden valer hasta 60.000 dólares por persona. El costo depende del lugar de procedencia, desde África o Asia, desde donde las personas suelen ser trasladadas a Sudamérica y luego “suben” por el continente hasta Estados Unidos.

Todo ello frente a la aparente permisividad de las autoridades mexicanas. “La ruta de la migración irregular en México no ocurre sin vigilancia del Estado. Hay agentes migratorios en cada esquina, así que es muy difícil para las personas transitar desde el sur hasta el norte”, recuerda Aranda. En el mismo tono, Valdéz insiste en que, “ante la ausencia de una política migratoria horizontal y transversal, la situación va a seguir así haya mayor vigilancia: con tecnología o muros, las personas van a seguir migrando”.

ENLACE: https://www.dw.com/es/m%C3%A9xico-tr%C3%A1fico-de-migrantes-crece-y-sigue-cobrando-vidas/a-69998808

Previous Post

Apuntala Plan Sonora como referente de desarrollo económico y turístico en el país

Next Post

¡Al 100%! CFE restablece servicio en Sinaloa y Sonora tras fuerte tormenta

Next Post
¡Al 100%! CFE restablece servicio en Sinaloa y Sonora tras fuerte tormenta

¡Al 100%! CFE restablece servicio en Sinaloa y Sonora tras fuerte tormenta

Claman habitantes de Madera avance de carretera a Sonora

Claman habitantes de Madera avance de carretera a Sonora

Cae “El Golosito” por privación ilegal de la libertad en Sonora

Cae “El Golosito” por privación ilegal de la libertad en Sonora

¿Qué leyes protegen a la vaquita marina en México?

El mercado negro chino lleva a las especies endémicas de México al borde de la extinción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

10 horas ago
EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

12 horas ago
El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

18 horas ago
La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com