“No satanicen la deuda, no es un pecado” señala la diputada del PES Rosangela Amairany Peña
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Con 26 votos a favor y 6 en contra, el Congreso de Sonora autorizó al Gobierno de Sonora contratar créditos hasta por mil 500 millones de pesos en deuda pública para financiar obras de infraestructura y refinanciar la deuda de tres entidades paraestatales y mejorar sus condiciones financieras.
“El estado mantiene un nivel de endeudamiento sostenible y se espera que los recursos liberados fortalezcan la inversión pública y el balance presupuestal. El decreto estará vigente hasta 2026 e incluye la posibilidad de contratar instrumentos derivados para mitigar riesgos de tasa de interés”, señala el documento de dictamen presentado por la Comisión de Hacienda presentado en el Pleno del Congreso.
Votaron a favor de la contratación de créditos en deuda pública los diputados integrantes de las bancadas de MORENA, Partido de Trabajo, Nueva Alianza Sonora, PES y PVEM, al considerar que se trata de una propuesta fiscalmente responsable que llevará bienestar a la población.
Las bancadas y representaciones legislativas del PRI, PAN y MC, emitieron su voto en contra por considera la falta de información sobre esta iniciativa de decreto presentado por el Ejecutivo del Estado.
“Como diputados del Congreso del Estado, nuestra responsabilidad es con las familias sonorenses, no con los caprichos financieros de ningún gobierno. Por eso, podemos ni debemos de avalar la contratación de más deuda pública. Porque lo que hoy se maquilla como inversión productiva es realidad una carga que hipoteca el futuro de Sonora por los próximos 30 años”, señaló Iris Sánchez Chiu, diputada del PRI.
El diputado del PAN, Juan Pablo Arenivar Martínez, manifestó que dijo que nadie está en contra de que se hagan obras con esta deuda ya que no se va a beneficiar a todos los municipios pero sí todos van a pagar esta deuda
“La deuda actual va ascender a 33 mil 631 millones de pesos con esta aprobación, el año pasado fueron mil 500, otros mil 500 ahorita pues nada más en esta Legislatura llevamos 3 mil millones pero el total son 33 mil 631 millones de pesos. Yo no vengo aquí a defender partidos políticos, estuvo mal así en endeudar al Estado y sigue estando mla si está mal justificado. Por eso mismo no puedo, y no voy a votar a favor este dictamen que acaba de aprobarse en la mañana de manera expres”.
En defensa de la aprobación de esta deuda, la diputada del PES, Rosangela Amairany Peña Escalante, manifestó que la deuda es una herramienta para financiera, no es un pecado.
“Yo no sé por qué están tan asustado. El pecado es en qué usas esa deuda y escuchando a la bancada del PRI cuando habla de mordernos la lengua, de lo malo que es endeudarse, hay que recordarle la deuda histórica que seguimos pagando los mexicanos cuando convirtieron el FOBAPROA en la deuda más cara y más larga en la historia del país. Entonces, votar en contra de esta deuda es votar en contra de 90 obras para los sonorenses. No satanicen la deuda, no es un pecado es una herramienta y en Sonora se está haciendo bien”, dijo la legisladora del PES.








