Evalúan avances en materia de salud y vivienda y otras problemáticas que aquejan a la base trabajadora
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- La Confederación de Trabajadores de México en Sonora llevó a cabo la XXVI Asamblea Estatal Plenaria 2025 contando con la presencia del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
Javier Villarreal Gámez, Secretario General de la organización obrera en Sonora, señaló que en esta asamblea se evalúan todos los problemas que aquejan a las bases trabajadoras, sus avances y pendientes por resolver por parte de las autoridades en temas como salud, justicia laboral, empleos y vivienda, entre otros.
“En la asamblea anterior se dio 90 días al Seguro Social y al INFONAVIT para que ya nos den una respuesta a todo el rezago que hay. Se trabajó todo el año con la nueva delegado Mariel Martínez y ya se están terminando hospitales en varios municipios de Sonora y se han contratado 250 plazas de las 500 que faltaban y para febrero se espera completar los 500 y la contratación de los nuevos hospitales y clínicas. Falta mucho por hacer pero no estamos tan fregados como estábamos antes”, dijo.
Respecto al INFONAVIT, expresó que también hay avances con el inicio de la construcción de vivienda donde después de seis años de sequía, pero hay otro escenario pero que no se resuelto, y que a finales del año se van a entregar las primeras casa o en si caso a principios de enero de 2026
En la Asamblea Estatal Plenaria, a solicitud del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se guardó un minuto de silencio por las cuatro mujeres cetemistas que fallecieron en el incendio de la tienda comercial Waldos, Zelma Adeline Quintero Rojas, Francisca Guadalupe Castro Peralta, Edith Eloina Villa Santacruz y Claudia Vanessa Cota Aguilar.
“Hay un tema reciente, muy doloroso para todas y todos los sonorenses, la tragedia de Waldos y no la voy a olvidar porque ha sido el momento más difícil que he vivido como Gobernador, pero como Gobernador me toca dar la cara, y dando la cara ante ustedes no puedo olvidar que ya no están con nosotros cuatro trabajadoras”.










