Cristina Gómez Lima / LA JORNADA
Hermosillo, Son. Los bloqueos encabezados por agricultores de Sinaloa en varios puntos de Sonora mantienen un impacto directo en la movilidad y el comercio regional, aunque este jueves se registraron avances parciales tras una jornada de presión que paralizó cruces fronterizos y corredores fiscales. En San Luis Río Colorado se mantiene; sin embargo, las garitas Lukeville-Sonoyta y Mariposa, en Nogales, se han reactivado.
El puente río Colorado, que conecta a San Luis Río Colorado con Baja California, permanece cerrado de manera indefinida, impidiendo por completo el paso de vehículos particulares y de carga.
En contraste, la garita Lukeville-Sonoyta fue reabierta al tránsito luego de una mesa de negociación entre los manifestantes y el gobierno estatal, lo que permitió restablecer parcialmente el flujo vehicular en esta zona fronteriza, vital para el intercambio comercial y turístico.
En Nogales, tras varias horas de bloqueo total, este día quedó libre la garita Mariposa, de acuerdo con lo confirmado por Martín Lim, representante del movimiento Frente por el Rescate del Campo. No obstante, los manifestantes advirtieron que mañana regresarán al recinto fiscal, lo que mantiene latente el riesgo de una nueva parálisis.
Durante el punto más álgido de la protesta, el acceso a la aduana, al recinto fiscal y a las casetas de cobro fue cerrado con maquinaria pesada y montículos de tierra, lo que dejó varados a decenas de tractocamiones y detuvo por completo las exportaciones hacia Estados Unidos. La interrupción generó una presión inmediata sobre la cadena logística y el sector productivo de la región.
Transportistas locales se deslindaron de la manifestación y afirmaron ser los principales afectados al quedar atrapados en medio del conflicto sin posibilidad de avanzar ni cumplir con sus rutas de entrega.
Aunque este jueves se logró una liberación parcial en Nogales y Sonoyta, los productores mantienen firme su postura de continuar con las movilizaciones hasta obtener respuestas concretas de las autoridades federales.
ENLACE: La Jornada – Agricultores de Sinaloa liberan garitas de Sonora







