El copropietario de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos
Ale Huitron
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que existe una investigación en contra del copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, como parte de la carpeta con número 928/2024 relacionada con delitos de delincuencia organizada, en relación con narcotráfico, huachicol y tráfico de armas.
Esta investigación se abrió el pasado 29 de noviembre de 2024, en la que hace 10 días el Juez Federal emitió órdenes de aprehensión en contra de 13 personas.
Al respecto, ya se ha cumplimentado una orden de aprehensión contra una funcionaria federal que está involucrada en estos delitos; sin embargo, el Ministerio Público Federal no brindó mayor información acerca de la identidad de la mujer.
Situación jurídica de Raúl Rocha se dará a conocer
La FGR detalló que en el caso de Raúl Rocha, uno de los señalados en la carpeta, yque derivó de la investigación realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se encuentran obteniendo datos que les permitan continuar y ahondar en las pesquisas.
“La situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”, anunció en un comunicado.
Además, informó que conforme se cumplimenten las órdenes de aprehensión pendientes y se realicen las audiencias públicas ante jueces federales, compartirán más datos al respecto.

Rocha Cantú estaría en el programa de testigos protegidos
Luego de que se dio a conocer que el empresario mexicano -y dueño del 50 por ciento de las acciones de Miss Universo- se encuentra en una investigación por presuntos delitos de delincuencia organizada, el periodista Carlos Loret de Mola detalló que Rocha Cantú se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR.
Esto lo habría realizado luego de que el gobierno federal obtuvo una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas.
De acuerdo con el periodista, la Fiscalía General de la República formalizó el 19 de noviembre de 2025 la condición de Rocha Cantú como testigo colaborador para brindar información sobre las operaciones criminales.

El empresario estaría vinculado con cuatro organizaciones a las que presuntamente abasteció de combustible robado y armamento, las cuales son:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- La Unión Tepito
- Cártel del Golfo
- Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS)
De acuerdo con los datos revelados, la organización adquiría el combustible robado proveniente de Guatemala sin cubrir la fracción arancelaria. Sus operaciones se centraban en sitios ubicados en Querétaro para posteriormente introducirlos al mercado formal.
Supuestos cargamentos con armas estarían ligado a La Unión Tepito
El periodista también reveló que La Unión Tepito fue mencionada por la FGR como receptora de armamento presuntamente traficadas por la red en la que estaría involucrado el empresario.
Lo anterior lo llevaría a cabo mediante rutas controladas por la organización y se destinaban a grupos delictivos con operaciones en la zona centro del país.











