Samuel Sánchez / Uno TV
Tras no alcanzarse acuerdos en la reunión sostenida este martes entre productores agrícolas y autoridades federales, encabezadas por Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en la Ciudad de México, agricultores de Sinaloa anunciaron que mantendrán el bloqueo de casetas en el estado y continuarán su movilización hacia la aduana de Nogales, Sonora.
Martín Lim Cisneros, productor agrícola y participante en las protestas, confirmó en entrevista que la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno federal llevó a los representantes del movimiento a reforzar sus acciones de presión.
Lim Cisneros informó que un contingente de productores sinaloenses, acompañados por agricultores de Baja California y Sonora, se trasladó hacia la aduana de Nogales. Debido a las bajas temperaturas —que llegan hasta los 3 °C— y por razones de seguridad, los manifestantes fueron albergados temporalmente por autoridades de Sonora.
Respecto a la mesa de diálogo realizada en la Ciudad de México entre agricultores y funcionarios federales, Lim Cisneros señaló que no hubo respuestas claras por parte del secretario Berdegué ni de su equipo.
Entre los temas abordados durante la reunión se incluyeron:
La solicitud de garantizar un precio de garantía para la tonelada de maíz de 7 mil 200 pesos, adeudos de programas agrícolas correspondientes, situación de productores de maíz y trigo, así como otros granos, demandas sobre la Ley General de Aguas, entre otras.
El productor cuestionó que mientras no se resuelven los apoyos al campo, el gobierno haya otorgado un contrato “Fast Track” por 346 millones de pesos a la empresa Minsa.
Bloqueos en casetas de Sinaloa
Sobre la situación en las casetas del estado, Lim Cisneros confirmó que las protestas con bloqueos continúan de manera generalizada en Sinaloa, incluyendo puntos como:
• Cuatro Caminos (Guasave)
• Costa Rica (Culiacán)
• La Platanera / Piales (Navolato)
Señaló que los productores permiten el paso de vehículos de manera intermitente, dependiendo de las condiciones de saturación y de las necesidades logísticas del propio movimiento.
Según la información compartida entre los líderes del movimiento, está previsto que este miércoles continúe otra reunión con representantes del Gobierno federal. Sin embargo, los productores mantendrán las manifestaciones mientras no exista una respuesta concreta.
“Le preguntaron muchas cosas al paisano al doctor en ciencias ocultas Julio Verdaguer y se quedaba callado, se quedaba callado, no contestaba, parecía un monólogo en lugar de una mesa de diálogo, donde nada más hablaba nuestros líderes a nivel nacional y las autoridades ahí estaban escuchando o sea si escucharon, pero se quedaron calladas, no dijeron absolutamente nada, no es mesa de diálogo, es mesa de monólogo donde solamente una de las partes habla que es nosotros nuestros líderes ahí en la mesa en esa famosa mesa de diálogo entre comillas”, Martín Lim Cisneros, productor agrícola.
ENLACE: Productores de Sinaloa extienden protesta en aduana de Sonora – UnoTV






