martes, noviembre 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Casos de violación de menores, en la impunidad; sólo 13% recibe sentencia condenatoria

Cronica de Hoy by Cronica de Hoy
25 noviembre, 2025
in Sociedad
0
Casos de violación de menores, en la impunidad; sólo 13% recibe sentencia condenatoria
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La mayoría de los agresores son familiares o conocidos de las víctimas.

Azucena Rangel

Artículos Relacionados

La mayoría de los perros, incluso los chihuahuas, tienen algo de lobo en su interior

La mayoría de los perros, incluso los chihuahuas, tienen algo de lobo en su interior

24 noviembre, 2025
Raúl Rocha habla de su contrato con Pemex y niega favoritismo a Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Raúl Rocha habla de su contrato con Pemex y niega favoritismo a Fátima Bosch en Miss Universo 2025

23 noviembre, 2025

En México cada año miles de niñas y adolescentes son víctimas de violación, sin embargo solo en menos del 13 por ciento de los casos se llega a una sentencia condenatoria para el agresor, quién suele ser alguien cercano a la víctima, ya sea familiar o conocido.

Entre 2020 y junio de 2025 se denunciaron al menos 30 mil 236 violaciones a menores de 18 años en todo el país. En contraste, durante ese mismo periodo se emitieron 4 mil 27 sentencias condenatorias hacía los agresores, lo que representa el 13 por ciento de los casos a nivel nacional, es decir que la impunidad que sufren las miles de víctimas en México es del 87 por ciento.

De acuerdo con la información solicitada a las Fiscalías estatales y al Poder Judicial, las entidades que cuentan con un menor número de sentencias en comparación con el número de casos son Morelos, con 2 mil 803 casos y 213 sentencias; Oaxaca con 2 mil 267 y 212, respectivamente, y Nuevo León con 2 mil 38 casos y 104 condenados.

En estas entidades, en menos del 10 por ciento de los casos los responsables han sido declarados culpables.

Asimismo entre los municipio con mayor número de casos se encuentran Juárez, Chihuahua, con mil 955 casos; seguido de Tijuana, Baja California, con mil 514; Aguascalientes con 655 y Saltillo, Coahuila, con 429; en su mayoría estos municipios son capitales y ciudades con una alta población; cabe señalar que estos son los más altos de los que se tiene registro ya que no todas las fiscalías desglosan por municipio los casos de abuso de manera pública.

Respecto a la información de las víctimas la mayoría de ellas tienen en promedio entre 12 y 17 años, jóvenes que se encuentran dentro de la transición entre la niñez y la adolescencia iniciando el periodo de la pubertad.

Aunque en algunas entidades como Baja California, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Sonora las víctimas se encuentran entre los 10 y 13 años, por lo cual aún se consideran niñas.

Amnistía Internacional ha considerado a El Salvador uno de los países más peligrosos para las mujeres.

Sin embargo las víctimas más menores son incluso bebés; de acuerdo con información proporcionada por las autoridades, la víctima más pequeña de la que se tiene registro es una menor de tan solo un mes que fue víctima de violación en 2024 en Morelia.

Además, se tiene conocimiento de un caso ocurrido en Tijuana en 2022 donde una menor de tan solo un año fue violada por un hombre de 60 años; y en 2020 en la alcaldía Cuajimalpa se dio a conocer el caso de un niño de 11 años que violó a una bebé de un año. En ninguno de estos casos se sabe del parentesco que el agresor tenía con la víctima.

Además también en otros estados como Baja California Sur se dio el caso de una menor de 3 años que fue víctima de este delito a manos de su abuelo quién al momento de los hechos tenía 58 años y asimismo en Chiapas se dio el caso de una menor de esa misma edad que fue abusada por su primo de entonces 14 años.

Cabe señalar que en el caso de bebés o menores de 10 años más allá de las secuelas psicológicas que pueden llegar a experimentar las víctimas hay un riesgo directo a su vida e integridad física, en entrevista para Milenio, la residente de Pediatría, Ángeles Navarro explicó que en estos casos de violación puede haber riesgo de muerte debido a los desgarros que pueden sufrir las víctimas, asimismo puede haber hemorragias genitales o anales, además de hemorragias intraabdominales que pueden perforar el recto o la vagina y pueden generar infecciones graves y generar fracturas en las víctimas.”Entre más chicas hay un mayor riesgo de muerte ya que como los tejidos son frágiles las penetraciones pueden llegar a ocasionar desgarros profundos los cuales pueden causar shocks en algunos casos por infecciones”, explicó.

Familiares los principales perpetradores del delito

Lamentablemente la mayoría de estos casos se dan dentro del entorno familiar un lugar que se supone debería ser seguro, sin embargo es donde se encuentran la mayoría de los agresores; de acuerdo con datos de las Fiscalías estatales en Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas, el padrastro se posiciona como el principal agresor de las víctimas.

Seguido de él padre que se posiciona como el principal violador en Chiapas, Querétaro, Tabasco y Yucatán; y por último hermanos y hermanastros quiénes encabezan la cifra de agresores en Chiapas y Chihuahua respectivamente.

Al respecto José Pablo Balandro, director de operaciones de Reinserta dijo a Milenio que el hecho de que exista un vínculo entre el familiar y la personas abusada hace que estas tarden más en hablar la voz, ya sea por miedo de perjudicar a otros miembros de su familia o por las amenazas de las que luego son víctimas.

Pero también señaló que la impunidad también persiste ya que si bien en el caso de las adolescentes que son víctimas de este delito eso no necesariamente ocurre con las niñas ya que su cerebro no está lo suficientemente desarrollado como para procesar como las autoridades esperan este tipo de trauma.

Autoridades estadunidenses descubren que pedófilos mexicanos produjeron y adquirieron miles de fotos y videos de pornografía infantil.

“No podemos atender a una víctima menor de edad pensando que esto lo va a narrar de forma natural cuando por el propio desarrollo del cerebro de las niñas y los niños esto no sucede, entonces esta es una de las respuestas de por qué también se caen los casos, porque las autoridades que no están lo suficientemente capacitados y no son lo suficientemente competentes no están ni siquiera informadas en cómo reacciona un cerebro ante este tipo de violencias”, detalló.

En este sentido Ninde Molre, abogada y directora de México Igualitario Derribando Barreras A.C. dijo que en el caso de este tipo de delitos el testimonio de las víctimas debería de ser una de las pruebas principales, sin embargo lamentó que actualmente el sistema de justicia mexicano pone la carga de la prueba a las víctimas y no a los agresores.“Es importante platicar como sociedad y saber que la violencia sexual ocurre, y ocurre en los lugares que se supone que son seguros, y que probablemente quien la cometa es alguien que tenga un vínculo de amistad, de trabajo o de familia y que no por eso la persona está mintiendo y en ese sentido hay que creerles a las víctimas ya que por lo regular las personas agresoras son personas que conocemos y están en la vida diaria”, precisó.

Respecto a los datos presentados, MILENIO realizó una solicitud de transparencia al Poder Judicial de cada entidad para conocer el número de sentencias, sin embargo en el caso de Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí no hubo una respuesta; asimismo se solicitó a todas las Fiscalías el número de víctimas totales de este delito y en los estados de Colima, Hidalgo, Jalisco y Estado de México no se brindó la información por lo cual las cifras de impunidad podrían varias a las presentadas en este reportaje.

Enlace: https://www.milenio.com/policia/violacion-de-menores-se-mantiene-en-la-impunidad-en-mexico

Previous Post

Y antes del huachicol fiscal… así usaban buques de Pemex para traficar cigarros en México

Next Post

No es la oposición, es la inconformidad

Next Post

No es la oposición, es la inconformidad

‘No hay que ser alcahuetes’: Amigo de Carlos Manzo ofrece hasta 10 mil pesos por denunciar a familiares

‘No hay que ser alcahuetes’: Amigo de Carlos Manzo ofrece hasta 10 mil pesos por denunciar a familiares

Mujeres, oh mujeres tan divinas…

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de ganado

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de ganado

4 horas ago
La conspiración para matar a Carlos Manzo: “Ya anda la paloma cuidando la zona. Excelente día”

La conspiración para matar a Carlos Manzo: “Ya anda la paloma cuidando la zona. Excelente día”

5 horas ago
Campesinos cierran acceso rumbo a puerto fronterizo Sonoyta – Lukeville

Campesinos cierran acceso rumbo a puerto fronterizo Sonoyta – Lukeville

15 horas ago
Las autoridades detienen en Michoacán al hombre que reclutó a Víctor Manuel Ubaldo, el adolescente que asesinó a Carlos Manzo

Las autoridades detienen en Michoacán al hombre que reclutó a Víctor Manuel Ubaldo, el adolescente que asesinó a Carlos Manzo

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com