Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- A una semana de que se cumpla el primer mes de la tragedia en la tienda Waldos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que la carpeta de investigación del caso concentra 553 actos de investigación, entre dictámenes periciales, acciones de campo y diligencias de gabinete.
Una carpeta obesa en documentos de la tragedia que enlutó a Hermosillo, pero sin que hasta la fecha haya personas detenidas como presuntos responsables.
Son 150 dictámenes periciales relacionados con la identificación y entrega de los cuerpos de las 24 personas fallecidas, así como las causas, con precisión, del siniestro donde participaron varias instituciones como la UNAM, IPN, Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C. que elaboraron dictámenes más precisos de los hechos.
De igual forma participaron las Fiscalías del Estado de México, Chihuahua, Baja California, Nuevo León y en la Ciudad de México, todo ello, con base en la cooperación interinstitucional.
El expediente concentra 148 entrevistas y declaraciones realizadas a víctimas directas e indirectas, testigos, empleados y directivos de la empresa propietaria de la sucursal siniestrada, así como de servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como a instituciones que tienen que ver con la operación administrativa, comercial y regulatoria del establecimiento siniestrado.
“La investigación avanza con estricto rigor técnico, metodología, secrecía, pleno respeto al debido proceso y a los derechos humanos, honrando la memoria de las víctimas y reafirmando el compromiso de esclarecer plenamente estos lamentables hechos”.








