Judith León / CONECTA ARIZONA
En rueda de prensa en línea, Jesús Vasavilbaso, portavoz de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en el sector de Tucson, declaró que Estados Unidos está cada vez más cerca de tener el control total de la frontera con México.
Quienes tienen la intención de ingresar a territorio estadounidense, dijo, debe saber que sólo es posible haciéndolo de manera regular, por lo que invitó a los interesados a visitar cualquier sitio web oficial de los Estados Unidos para conocer cuál es el proceso y cuáles son las leyes que se aplican, sin distinción, a quien intente cruzar de manera irregular.
En la reunión convocada por el consulado de Estados Unidos en Nogales, el funcionario señaló que es un motivo de orgullo tener la frontera más segura, en la que las leyes se están haciendo valer.
Recordó que los traficantes de personas, o coyotes, han utilizado las redes sociales para emitir mensajes de que el cruce de la frontera es fácil, de que no hay peligro y de que, una vez ingresando a los Estados Unidos, se puede obtener asilo, no es cierto.
Advirtió que a los coyotes sólo les interesa hacer dinero a costa de las personas que se arriesgan su vida y las de sus familias al querer cruzar el desierto y la frontera. Recordó que son acciones ilegales y de peligro al enfrentarse a montañas, peñascos, el clima extremo y a animales. En el verano la gente sufre deshidrataciones y en el invierto pueden experimentar temperaturas congelantes.
Los polleros, como también se identifica a los traficantes de personas, señaló, exponen a las personas a delitos como secuestro y violación.
Vasavilbaso agregó que los agentes fronterizos no sólo se ocupan de procesar a las personas que piden asilo, sino que también trabajan en patrullar las 24 horas. Entre sus actividades también está, señaló compartir la verdad de lo que ocurre, para quienes quieren estar en Estados Unidos de manera ilegal. Eso es parte de su responsabilidad.
Sobre los videos que se han difundido en TikTok, en los que se asegura que se han realizado cruces exitosos, el vocero de la Patrulla Fronteriza, señaló que se han cerrado 21 cuentas de usuarios que hacen la invitación a intentar cruzar. Recordó que la frontera no está abierta para pedir asilo.
Lo que cruza por la frontera entre Sonora y Arizona
El funcionario reveló que la Patrulla Fronteriza ha encontrado droga como metanfetamina en Nogales; es algo constante que los traficantes siempre van a tratar de cruzar drogas y gente, pero la frontera está bien resguardada. Además, destacó, cuentan con el apoyo del Ejército de Estados Unidos y, actualmente, disponen de más tecnología y de recursos para poder terminar el muro fronterizo con México.
Detalló que la metanfetamina y el fentanilo son las drogas que más ‘se ven’ en el área de Tucson y de Yuma.
Sobre la construcción del muro, el vocero informó que se trabaja en la edificación de 26 millas, que se reforzarán con más tecnología, desde Nogales hasta Agua Prieta, donde se están colocando y utilizando sensores que indican cuando una persona o auto esté cerca y a punto de cruzar. Esta obra también se contempla para el área de El Sásabe, es decir, desde Nogales hasta Yuma.
Quiénes cruzan la frontera, o lo intentan
Respecto a los puntos de la frontera donde se detectan el paso de más personas, el funcionario de la Patrulla Fronteriza dijo que no pueden darse nombres específicos por ser información interna, pero que los puntos de cruce irregular pueden variar a lo largo de la frontera.
No hay un sitio que sea frecuente, dijo, una semana puede ser por Nogales y otra por Yuma; todo depende de los movimientos que deciden las organizaciones criminales: si ven que tienen “éxito” en un punto, mueven a las personas hacia allá. “Eso es histórico, desde que ha existido la Patrulla Fronteriza”.
En cuanto a las edades de quienes intentan llegar a Estados Unidos desde Sonora, México, dijo que la mayoría son adultos que viajan solos, la mayoría son hombres; aunque sí encuentran familias completas que buscan el ‘american dream’, y niños que viajan sin acompañantes adultos, pero esta cifra es muy baja, señaló el vocero.
Quién es Jesús Vasavilbaso
Jesús Vasavilbaso es un veterano con 16 años de servicio, que inició su carrera como agente de la Patrulla Fronteriza en 2006; asignado a la estación de Tucson.
En esta corporación ha formado parte de varios equipos especializados: de respuesta rápida, en el equipo de montaña, unidad de vehículos todoterreno; también ha estado en la División de Comunicaciones Estratégicas, como oficial de información pública y ha participado en eventos comunitarios, recorridos operativos, solicitudes de medios, entrevistas, comunicados de prensa, entre otros.
En 2022 fue ascendido como agente supervisor de la Patrulla Fronteriza en la estación de Tucson. Tiene un grado asociado a la administración de empresas, un grado de administración empresarial y un título de gestión minorista por el Pima Community College.










