lunes, noviembre 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Libra México por un año más sanciones comerciales de CITES por vaquita marina

Ernesto Méndez by Ernesto Méndez
24 noviembre, 2025
in Medio ambiente, Portada
0
Libra México por un año más sanciones comerciales de CITES por vaquita marina
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México ganó un año más para atender los rezagos del Plan de Acción de Cumplimiento para salvar a la vaquita marina de la extinción y combatir el tráfico ilegal de pez Totoaba.

EXCELSIOR

Artículos Relacionados

Alcalde de Puerto Peñasco tramita amparo por miedo a ser detenido: esto se sabe

Alcalde de Puerto Peñasco tramita amparo por miedo a ser detenido: esto se sabe

24 noviembre, 2025
Reportan Mega Bloqueo de Agricultores en la Garita “Mariposa” en Frontera de Nogales, Sonora

Reportan Mega Bloqueo de Agricultores en la Garita “Mariposa” en Frontera de Nogales, Sonora

24 noviembre, 2025

En la 79ª reunión del Comité Permanente de la CITES, el gobierno de México libró las sanciones comerciales de la comunidad internacional y ganó un año más para atender los rezagos del Plan de Acción de Cumplimiento para salvar a la vaquita marina de la extinción y combatir el tráfico ilegal de pez Totoaba, al que se comprometió desde abril de 2023.

Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, manifestó que México está de acuerdo con las recomendaciones de la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), para alcanzar todos los hitos del Plan de Acción de Cumplimiento antes de la reunión 81 del Comité Permanente a realizarse en Ginebra, Suiza, del 2 al 6 de noviembre de 2026 y presentar un informe previo a más tardar el 3 de septiembre de 2026.

La funcionaria de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que encabeza la delegación mexicana en Uzbekistán, destacó que a casi tres años de la puesta en marcha del Plan de Acción de Cumplimiento se han logrado alcanzar satisfactoriamente 87 de las 101 metas establecidas.

En su intervención ante los representantes de los 185 países miembros, Marina Robles presumió un ordenamiento pesquero en el Alto Golfo de California, para actualizar e integrar padrones en una base de datos interinstitucional. 

Además, destacó la puesta en marcha de un sistema de monitoreo satelital de embarcaciones menores y la presentación de una propuesta de reforma al Código Penal para elevar las penas a quienes cometan delitos relacionados con la vida silvestre, particularmente asociados a la Totoaba, que será votada próximamente en la Cámara de Diputados.

Reactivamos el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA), como órgano científico asesor para adaptar y mejorar estratégicamente las acciones que sean necesarias; activamos el Comité Internacional de Expertos en Tecnologías de Pesca (ECOFT), para probar artes y métodos alternativos; trabajamos en el diseño y prueba de mecanismos de comercialización y mercados que otorguen un mayor valor a productos obtenidos con métodos sustentables.

Asimismo, en los últimos años logramos blindar con vigilancia y monitoreo la Zona de Tolerancia Cero que se consolida como un refugio seguro para la vaquita marina”, señaló. 

México presumió un ordenamiento pesquero en el Alto Golfo de California, para actualizar e integrar padrones en una base de datos interinstitucional. Foto: Especial

Al tomar la palabra a nombre de las organizaciones conservacionistas, Instituto para el Bienestar Animal (AWI), Centro para la Diversidad Biológica (CDB); Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) y la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), el biólogo de Vida Silvestre, D.J. Schubert, solicitó sanciones comerciales contra México, por no cumplir en tiempo y forma con las acciones a las que se comprometió desde hace casi tres años. 

La vaquita marina se acerca peligrosamente a la extinción debido a la pesca ilegal en el Alto Golfo de California, incluyendo la captura de Totoaba, impulsada por la continua demanda de vejigas natatorias. Según un reciente censo visual y acústico de la vaquita, es probable que sólo queden entre siete y 10 ejemplares en el planeta. A pesar de ello, la pesca ilegal continúa en su refugio, las medidas de control siguen siendo insuficientes y el desarrollo, prueba y uso de artes de pesca alternativas han disminuido. 

México no ha implementado plenamente su Plan de Acción de Cumplimiento, a pesar de los plazos, aprobados por México y la propia Secretaría General de la CITES, que ya vencieron hace tiempo. 

Con la vaquita marina al borde de la extinción, retrasar aún más las medidas para exigir el pleno cumplimiento hasta la reunión 81 del Comité Permanente es inapropiado. Es hora de actuar. Es imperativo aplicar sanciones comerciales contra México, no como castigo por la inacción, sino para obligarlo a tomar medidas más urgentes y agresivas para detener la pesca ilegal y el tráfico de buches de Totoaba y así salvar a la vaquita marina”, advirtió. 

Por su parte, Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica, manifestó su decepción de que el Comité Permanente de la CITES “haya respaldado la evaluación excesivamente optimista de la Secretaría General sobre el cumplimiento de México, mientras la vaquita marina está al borde de la extinción”. 

Con menos de 10 ejemplares restantes, éste no es momento para las complacencias. CITES acaba de perder una oportunidad extraordinaria para exigir las acciones necesarias para detener la pesca ilegal con redes agalleras y el tráfico de  Totoaba antes de que la vaquita desaparezca para siempre”, alertó.

ENLACE: México libra por un año más sanciones comerciales de CITES por vaquita marina

Previous Post

Tráfico de totoaba costó a México mil millones de pesos

Next Post

Saguaro LNG bajo reloj: DOE pide revelar inversionistas y la prórroga a 2032 cuelga de un hilo

Next Post
Saguaro LNG bajo reloj: DOE pide revelar inversionistas y la prórroga a 2032 cuelga de un hilo

Saguaro LNG bajo reloj: DOE pide revelar inversionistas y la prórroga a 2032 cuelga de un hilo

Entregan equipo a la Clínica Hospital de Navojoa; son dos refrigeradores para almacenar medicamento para su preservación

Entregan equipo a la Clínica Hospital de Navojoa; son dos refrigeradores para almacenar medicamento para su preservación

El temido proyecto de los US$ 15 000 millones: Podría acabar con el acuario del mundo

El temido proyecto de los US$ 15 000 millones: Podría acabar con el acuario del mundo

Era agente de la CBP, dejaba pasar autos sin inspección en la frontera de Arizona y recibió una dura condena

Era agente de la CBP, dejaba pasar autos sin inspección en la frontera de Arizona y recibió una dura condena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Alcalde de Puerto Peñasco tramita amparo por miedo a ser detenido: esto se sabe

Alcalde de Puerto Peñasco tramita amparo por miedo a ser detenido: esto se sabe

2 minutos ago
Reportan Mega Bloqueo de Agricultores en la Garita “Mariposa” en Frontera de Nogales, Sonora

Reportan Mega Bloqueo de Agricultores en la Garita “Mariposa” en Frontera de Nogales, Sonora

41 minutos ago
Libra México por un año más sanciones comerciales de CITES por vaquita marina

Libra México por un año más sanciones comerciales de CITES por vaquita marina

1 hora ago
Tráfico de totoaba costó a México mil millones de pesos

Tráfico de totoaba costó a México mil millones de pesos

1 hora ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com