Se desarrolló los días 18 y 19 de noviembre con varias ponencias de especialistas en el tema
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Una jornada de dos días, con exposición de ponencias que dejaron un gran aprendizaje a un centenar de alumnos que participaron, se desarrolló en la Universidad Estatal de Sonora (UES), la Semana Académica de la Licenciatura en Ecología 2025.
En el primer día de actividades, la rectora de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro, fue la encargada de hacer la inauguración del evento, contando con la presencia del titilar de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, (CEDES), Carlos Ernesto Zatarain González y representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).
“El papel del ecólogo es hoy más relevante que nunca para enfrentar los retos ambientales globales y promover un desarrollo verdaderamente sustentable donde es importante la formación científica y comprometida del estudiante”, señaló en su mensaje a los asistentes.
Durante las actividades académicas, se presentaron las siguientes ponencias por parte de especialistas en temas clave para la formación ambiental.
Evaluación de suelos contaminados – Dr. René Loredo Portales (ERNO)
Cambio de uso de suelo y captura de carbono – Dr. José Raúl Romo León (UNISON)
Educación ambiental con realidad virtual – Dr. Agustín Robles Morúa (ITSON)
Reforestación urbana con especies nativas – Ecol. Ramsés Rodríguez Ramírez
Criterios para autorizaciones ambientales – MC. Elia Nohemí Gómez Encinas (CEDES Sonora)
Estos espacios académicos que realiza la Universidad Estatal de Sonora, fortalecen el compromiso de la institución.







