“Que determine si existen elementos que pudieran configurar juicio político”, señala Natalia Rivera Grijalva
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- La Presidenta de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera Grijalva, señaló que los tres alcaldes de MORENA, a quienes se les fue cancelada la visa, deben dar una explicación dar una explicación pública y transparente, cuáles fueron los motivos, algo que no han aclarado a los ciudadanos que gobiernan.
“Un hecho inédito, preocupante y con impacto directo en la cooperación transfronteriza, la seguridad, la promoción económica y el turismo; lo que obliga a las autoridades sonorenses a dar una explicación pública y transparente, ya que afecta el cumplimiento de sus funciones con claridad”, señaló.
Indicó que los ciudadanos de Sonora, y particularmente de los municipios fronterizos, tienen derecho a conocer la verdad sobre situaciones que afectan la función pública.
“La transparencia no es opcional: es una obligación constitucional. La revocación de visas a presidentes municipales, sin explicación alguna, constituye un hecho que debe ser esclarecido por mandato del Congreso”.
Rivera Grijalva, dijo que de acuerdo al Artículo 64, fracción XXVII Bis de la Constitución Política del Estado de Sonora, el Congreso del Estado está facultado para citar a presidentes municipales a rendir informes sobre asuntos relacionados con sus funciones.
Por tal motivo solicitaron al Poder Legislativo la creación de una Comisión Especial que investigue los hechos, evalúe sus implicaciones en el ámbito municipal y determine si existen elementos que pudieran configurar juicio político.
“Se exhorte a los ayuntamientos involucrados a transparentar la información relacionada con sus planes de cooperación binacional y el impacto que los hechos descritos generan en los mismos. Se ordene la rendición de un informe detallado que permita evaluar si dichas revocaciones han afectado el ejercicio de recursos públicos destinados a relaciones y compromisos internacionales”.







