viernes, noviembre 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Lo negro del Bloque Negro

Leo Zuckerman by Leo Zuckerman
20 noviembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Bloque Negro es un grupo tan oscuro que nadie sabe nada sobre él.

Ni siquiera, al parecer, el gobierno.

Artículos Relacionados

Puro encuadre punzante…

21 noviembre, 2025

Las madres buscadoras: olvidadas, estigmatizadas y confrontadas por el Estado

20 noviembre, 2025

De repente, individuos encapuchados vestidos de negro se presentan en manifestaciones, no en las que organiza el gobierno o Morena, y se dedican a realizar todo tipo de desmanes con lujo de violencia. Les encanta pelearse con la policía, romper el mobiliario urbano y, si pueden, robar mercancías de comercios aledaños.

¿Quién es el Bloque Negro?

¿Quiénes los conforman?

¿Cuáles son sus objetivos?

¿Tienen alguna demanda política?

Nadie sabe.

O nadie quiere decir lo que sabe.

Porque una cosa me queda clara: el gobierno (federal y/o capitalino) tiene los recursos policiacos y de inteligencia para conocer los pormenores de este grupo de activistas, vándalos o porros.

¿Son anarquistas, globalifóbicos, anticapitalistas o antifascistas?

¿Tienen una ideología política?

El llamado Black Bloc surgió en los años 80 no como una organización política, sino como una táctica de protesta. Utilizan vestimenta negra uniforme (ropa, mochilas, cascos, pasamontañas o pañuelos) con el fin de dificultar la identificación individual por parte de las autoridades. Se unen a las protestas moviéndose en un grupo compacto para protegerse entre ellos. No tienen una estructura vertical ni liderazgos visibles.

Su presencia no es solamente simbólica, sino que atraen la atención de los medios realizando acciones violentas enfrentándose con la policía y destruyendo la propiedad privada y el mobiliario urbano. No creen en la protesta pacífica, sino en la acción disruptiva para llamar la atención.

El sábado pasado, el Bloque Negro se hizo presente en la llamada manifestación de la Generación Z. A diferencia de los manifestantes que marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, este grupo se presentó directamente en la Plaza de la Constitución donde comenzó a enfrentarse con los granaderos de la policía de la Ciudad de México (aunque ya les llaman así, eso son). Después de dos horas de choques con la policía, ésta finalmente salió de su formación y comenzó a reprimir a los que encontraron en su camino, fueran o no del Bloque Negro.

No es un dato menor en dónde se aparece el Bloque Negro. Siempre son en manifestaciones en contra del gobierno.

Se hicieron muy famosos cuando protestaron durante la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente en 2012. Desde 2019 en adelante, es decir, cuando comenzaron los gobiernos de Morena, se han apersonado en las movilizaciones anuales de las feministas. Han estado en protestas estudiantiles como las conmemorativas del 2 de octubre o en ciertas universidades públicas como la UNAM, UACM e IPN.

Nunca, sin embargo, van a las manifestaciones que organiza Morena. Ahí sí respetan las movilizaciones pacíficas.

Supongo que, por eso, algunos sospechan que este Bloque Negro es controlado por alguien que pertenece a Morena. Sería una especie de grupo de choque de este partido político, muy al estilo de los porros que tenía el PRI en las épocas en que gobernaba.

Los de Morena rechazan esta versión y dan una alternativa: es la ultraderecha la que controla al Bloque Negro. Fuerzas “oscuras” que quieren desestabilizar y debilitar al gobierno.

¿Cuál es la verdad?

No sabemos. Oscuridad total.

La policía capitalina ha arrestado a miembros del Bloque Negro. De acuerdo con un tuit de Ciro Gómez Leyva del 3 de octubre pasado, tres personas que participaron en los actos vandálicos durante la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México fueron detenidas: Pedro Antonio Astudillo Rangel, Diego Godoy Ramírez Lepe y Alexis Peñaloza Bautista Cadáver Pxnk.

Busqué qué había pasado con esos detenidos y no encontré nada. De nuevo, apareció la negrura. Todo se ensombrece cuando se trata del Bloque Negro.

¿Por qué será?

No soy adepto de las teorías de la conspiración. Yo, como la gran mayoría del país, no tengo idea de quién es el Bloque Negro y qué pretende, lo cual me resulta muy extraño tomando en cuenta que supuestamente salen a protestar para lograr algo.

¿No será que se movilizan por pura diversión nihilista?

¿O sí son un grupo de personas con agencia?

¿Será que los manipulan ciertas “fuerzas oscuras”?

Es lo negro del Bloque Negro.

X: @leozuckermann

Previous Post

Así operan los patios clandestinos del huachicol fiscal

Next Post

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

Next Post
La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Sin exploración, imposible tener los nuevos minerales que necesita Norteamérica: Camimex

Sin exploración, imposible tener los nuevos minerales que necesita Norteamérica: Camimex

Reportan 150 asistentes a segunda marcha de Generación Z; remiten a 5 al juez cívico

Reportan 150 asistentes a segunda marcha de Generación Z; remiten a 5 al juez cívico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

3 horas ago
Sheinbaum, en el aniversario de la Revolución: “Quienes hoy reivindican a la ultraderecha, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”

Sheinbaum, en el aniversario de la Revolución: “Quienes hoy reivindican a la ultraderecha, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”

3 horas ago
Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

8 horas ago
Hombre que robó una pipa, chocó autos y lesionó a varias personas en Hermosillo, ya está a disposición de Fiscalía de Sonora

Hombre que robó una pipa, chocó autos y lesionó a varias personas en Hermosillo, ya está a disposición de Fiscalía de Sonora

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com