“En Movimiento Ciudadano apoyamos con firmeza la postura de Alan Rentería. No se puede pedir deuda ‘por si se ofrece’ mientras se ocultan los detalles del crédito y no se informa a la ciudadanía. La transparencia no es opcional, es una obligación”, afirmó Natalia Rivera Grijalva.
Puerto Peñasco, Sonora, a 20 de noviembre de 2025.- La decisión de votar en contra la solicitud de endeudamiento por 15 millones de pesos para el municipio que no justifica su destino, representa congruencia, responsabilidad y compromiso con las y los peñasquenses, expresó Natalia Rivera Grijalva.
La Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano Sonora reconoció la acción del regidor naranja Alan Rentería, quien fue el único edil en votar en contra dicha propuesta que fue aprobada por la mayoría de manera irresponsable, en la pasada sesión de Cabildo del 12 de noviembre.
“En Movimiento Ciudadano apoyamos con firmeza la postura de Alan Rentería. No se puede pedir deuda ‘por si se ofrece’ mientras se ocultan los detalles del crédito y no se informa a la ciudadanía. La transparencia no es opcional, es una obligación”, afirmó Natalia Rivera Grijalva.
Dijo que es evidente el actuar de un gobierno municipal que pretende contratar deuda sin transparentar su destino, sin explicar sus condiciones y sin demostrar beneficios reales para la comunidad.
“Estas decisiones solo lastiman el bolsillo de las familias, merman las acciones, programas y apoyos en beneficio de la comunidad peñasquense”, expresó Natalia Rivera Grijalva.
Alan Rentería advirtió que recurrir a deuda para pagar nómina es señal de una crisis administrativa profunda, “cuando un gobierno no puede cubrir lo básico, antes que endeudar a la ciudad debe explicar qué está fallando, corregir y rendir cuentas”.
La Coordinadora Estatal subrayó que la ciudadanía sigue sin respuestas de fondo a problemas estructurales como el servicio de recolección de residuos, el relleno sanitario y el sistema de agua potable, mientras la administración municipal continúa aprobando deuda sin proyecto claro.
“Peñasco enfrenta problemas urgentes, y este gobierno no escucha ni informa. Nuestro regidor y Movimiento Ciudadano seguirán del lado de la gente, señalando lo que está mal y proponiendo soluciones, porque a la ciudad ya no le sirven decisiones improvisadas ni mayoriteos sin análisis”, afirmó Natalia Rivera.
Puntualizó que no es la primera vez que Morena actúa sin transparencia, mencionando el caso del impuesto a prestadores de servicios aprobado meses atrás y que tuvo que reponerse e incluso revertirse tras ser impugnado por el propio regidor, quien representa el contrapeso ciudadano dentro del Cabildo.
“En Movimiento Ciudadano seguiremos defendiendo que el dinero público es de la gente y se administra con claridad. Alan Rentería votó con congruencia, votó por Peñasco y cuenta con todo nuestro respaldo. Este municipio necesita más decisiones ciudadanas y menos ocurrencias políticas”, concluyó Rivera Grijalva.











