jueves, noviembre 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

México arriesga quedar fuera de la competencia por metales críticos

Tomado de: by Tomado de:
20 noviembre, 2025
in Nacional
0
México arriesga quedar fuera de la competencia por metales críticos
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Bnamericas

México está desaprovechando una oportunidad estratégica en la nueva geopolítica minera al no contar con una política clara sobre metales críticos, advirtió Fernando Alanís, expresidente de la Camimex con larga trayectoria en el sector minero, durante un seminario previo a la XXXVI Convención Internacional de Minería en Acapulco. El experto en minería alertó que, mientras veintidós países ya definieron sus listas y estrategias, México permanece sin ruta, pese a ser productor relevante de al menos siete minerales clave.

Artículos Relacionados

Senadores ya ponen fecha a sus vacaciones: sesionarán por última vez el 10 de diciembre

Senadores ya ponen fecha a sus vacaciones: sesionarán por última vez el 10 de diciembre

19 noviembre, 2025
Cambios en el gabinete: García Harfuch ahora suena para Segob pero EU pide que siga en Seguridad

Cambios en el gabinete: García Harfuch ahora suena para Segob pero EU pide que siga en Seguridad

19 noviembre, 2025

Alanís explicó que la transición energética exige una demanda sin precedentes de veintiún metales esenciales, cuyo consumo podría duplicarse o incluso cuadruplicarse en los próximos veinticinco años. Subrayó que solo en cobre se requerirán cuatro millones de toneladas adicionales para 2030 y dieciséis millones para 2050, en un contexto en el que una mina tarda en promedio 18,5 años en desarrollarse.

El consultor contrastó la falta de visión mexicana con la estrategia de China, país que hace más de cincuenta años priorizó a la minería como base para su desarrollo industrial. Recordó la frase de Deng Xiaoping: “China no tiene petróleo, pero tiene metales, las tierras raras”. Ese enfoque permitió al país controlar diecinueve de los veintiún metales críticos, producir 80% de las baterías de litio y concentrar 40% de la refinación mundial de cobre, además de dominar los imanes permanentes indispensables para motores eléctricos.

China también consolidó su dominio adquiriendo minas en otros países mediante infraestructura, financiamiento y acuerdos de largo plazo. “Son los amos”, enfatizó Alanís al mostrar que el país controla la mayor parte de la cadena de valor, desde el concentrado hasta los productos terminados como autos eléctricos.

Alanís advirtió que esta concentración genera riesgos globales: embargos, guerras comerciales y volatilidad, como cuando China restringió tierras raras a Japón y EE.UU. Señaló que, en países altamente dependientes, la escasez de un solo metal puede paralizar industrias completas; el rodio, por ejemplo, podría causar un impacto anual de US$64.300mn en EE.UU. si faltara un año.

En el caso mexicano, destacó el potencial del país en plata, cobre, manganeso y otros metales, ya que cuenta con al menos siete metales críticos identificados en sus reservas. No obstante, insistió en que no existe una lista oficial ni políticas públicas alineadas con industrias estratégicas como la automotriz, aeroespacial o eléctrica.

Sobre el litio, Alanís sostuvo que los yacimientos en arcillas del norte del país no son económicamente viables con la tecnología actual y que ni siquiera China ha logrado explotarlos de manera rentable: “Las arcillas […] no es rentable. Es así de fácil hasta ahora”.

El expresidente de Camimex sostuvo que México debe repensar su política minera y reconocer el valor estratégico de sus recursos. Dijo que el país requiere visión, incentivos, certidumbre regulatoria, alineación institucional y estándares ambientales internacionales para aprovechar la oportunidad.

Concluyó con un mensaje contundente: “Un país sin minería es un país sin desarrollo. Punto, se acabó.”

ENLACE: México arriesga quedar fuera de la competencia por metales críticos – BNamericas

Previous Post

Incautan metanfetamina oculta en carne en control fronterizo

Next Post

Patrulla Fronteriza vigila a conductores estadounidenses por viajes “sospechosos”

Next Post
Patrulla Fronteriza vigila a conductores estadounidenses por viajes “sospechosos”

Patrulla Fronteriza vigila a conductores estadounidenses por viajes “sospechosos”

El nuevo «oro blanco»: Cómo se construyó la ideología del litio

El nuevo «oro blanco»: Cómo se construyó la ideología del litio

Confirmado. Vacaciones de diciembre ya están cerca en Sonora; SEP confirma inicio del periodo vacacional

Confirmado. Vacaciones de diciembre ya están cerca en Sonora; SEP confirma inicio del periodo vacacional

Supervisan legisladores y funcionarios de gobierno la planta potabilizadora en Hermosillo

Supervisan legisladores y funcionarios de gobierno la planta potabilizadora en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hombre que robó una pipa, chocó autos y lesionó a varias personas en Hermosillo, ya está a disposición de Fiscalía de Sonora

Hombre que robó una pipa, chocó autos y lesionó a varias personas en Hermosillo, ya está a disposición de Fiscalía de Sonora

20 minutos ago
De la crisis del fentanilo a la escasez de agua: la gobernadora Katie Hobbs habla de sus prioridades para Arizona

De la crisis del fentanilo a la escasez de agua: la gobernadora Katie Hobbs habla de sus prioridades para Arizona

3 horas ago
México rendirá cuentas sobre protección de vaquita marina en COP20 de CITES

México rendirá cuentas sobre protección de vaquita marina en COP20 de CITES

4 horas ago
Cae Primera Nevada de la Temporada en Carretera Agua Prieta – Esqueda

Cae Primera Nevada de la Temporada en Carretera Agua Prieta – Esqueda

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com