jueves, noviembre 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión

Infobae by Infobae
19 noviembre, 2025
in Portada
0
Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto también reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

19 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

19 noviembre, 2025

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general, con 110 votos a favor, el dictamen que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, con la cual se aumentan las penas contra los delincuentes así como a los funcionarios públicos que permitan este tipo de actividades ilícitas.

El proyecto también reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Con estas modificaciones, los funcionarios con facultades para prevenir, investigar, perseguir delitos, procurar o impartir justicia, o encargados de la vigilancia en centros penitenciarios, recibirán penas de diez a veinte años de cárcel si no denuncian ante el Ministerio Público los delitos de extorsión.

Además, las autoridades penitenciarias o servidores públicos que faciliten o permitan la extorsión enfrentarán una pena de quince a veinticinco años de prisión, con un incremento adicional de tres a cinco años.

Debido a los cambios ejecutados por el Senado en la minuta, ésta será enviada de nueva cuenta a la Cámara de Diputados, donde las modificaciones también deberán ser avaladas.

El Senado aumentó las penas

Senado aumenta las penas aprobadas originalmente por la Cámara de Diputados

Las recientes modificaciones propuestas por los legisladores en materia de penas por extorsión representan un giro significativo respecto a los castigos contemplados previamente en la Cámara de Diputados.

El dictamen aprobado por el Pleno endurece las sanciones: ahora la ley establece una pena de prisión de al menos quince años como mínimo y hasta veinticinco años como máximo para quienes sean declarados culpables de este delito.

Esta decisión eleva considerablemente los umbrales propuestos originalmente, que preveían sanciones de seis a quince años de cárcel.

Las modificaciones afectan únicamente al primer artículo del decreto, correspondiente a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión.

Uno de los argumentos expuestos por los senadores es que las penas iniciales podrían beneficiar a personas actualmente condenadas por extorsión, lo que motivó el endurecimiento de las sanciones previstas.

La reforma no se reduce a los tiempos de cárcel. Por primera vez, el texto del proyecto obliga a que las autoridades responsables actúen “con pleno respeto a los derechos humanos”, una disposición que no figuraba en la minuta proveniente de la colegisladora.

Para fortalecer la investigación y persecución de este ilícito, se establece que las fiscalías, tanto federales como locales, deben contar con unidades especializadas, personal ministerial y policial capacitado, evaluado y certificado en delitos de extorsión.

En tanto se ponen en operación estas nuevas unidades, las encargadas del combate al secuestro asumirán provisionalmente la investigación de los casos de extorsión.

La iniciativa contempla incrementos de penas en situaciones agravantes. Cuando el acto de extorsión es facilitado por servidores públicos o por autoridades penitenciarias que consientan las condiciones o medios para que se perpetren estos crímenes, la sentencia se eleva: se añade un castigo extra de tres a cinco años, además del rango general de quince a veinticinco años de prisión.

A su vez, el dictamen prescribe que los funcionarios encargados de la prevención, investigación y persecución de delitos, así como de la impartición de justicia o vigilancia en centros penitenciarios, que omitan denunciar ante el Ministerio Público actos de extorsión, enfrentarán diez a veinte años de prisión.

Por otra parte, para quienes introduzcan sin autorización a centros penitenciarios o de internamiento para menores cualquier dispositivo electrónico capaz de transmitir datos, voz o imágenes por cualquier tecnología, la sanción será de seis a doce años de cárcel.

En cuanto a la aplicación de los recursos económicos generados por procedimientos de decomiso o extinción de dominio derivados de casos de extorsión, se puntualiza que preferentemente se destinarán a la restitución de los derechos de las víctimas.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/11/20/pleno-del-senado-aprueba-cambios-a-la-reforma-contra-la-extorsion/

Previous Post

Gobierno le mete “tijera” a la solicitud de presupuesto del IEES-2026; Reduce el monto de 551 a 441 millones de pesos

Next Post

Embajada de EEUU en México emite alerta por marcha de la Gen Z el 20 de noviembre

Next Post
Embajada de EEUU en México emite alerta por marcha de la Gen Z el 20 de noviembre

Embajada de EEUU en México emite alerta por marcha de la Gen Z el 20 de noviembre

Senadores ya ponen fecha a sus vacaciones: sesionarán por última vez el 10 de diciembre

Senadores ya ponen fecha a sus vacaciones: sesionarán por última vez el 10 de diciembre

Durazo y la Protección Civil

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein

43 minutos ago
Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

Claudia Sheinbaum destaca reunión con gobernadores por tema de IMSS Bienestar

58 minutos ago
Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión

Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión

2 horas ago
Se registra persecución de una pipa con reporte de robo por las calles de Hermosillo; el chofer fue detenido para responder por los delitos de robo y daños a terceros

Se registra persecución de una pipa con reporte de robo por las calles de Hermosillo; el chofer fue detenido para responder por los delitos de robo y daños a terceros

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com