La mayoría de estos sellos de suspensión corresponden a Sonora, aunque los operativos se han extendido a Baja California y Sinaloa, con la posibilidad de revisiones en más entidades
LA SILLA ROTA
SONORA.- Las tiendas Waldo’s enfrentan una ola de inspecciones y clausuras temporales en diversos estados de México, como consecuencia directa del trágico incendio ocurrido el 1 de noviembre en su sucursal de Hermosillo, Sonora, que lamentablemente dejó 23 personas fallecidas y al menos 12 heridas.
Hasta el momento, se han reportado al menos 84 sucursales clausuradas temporalmente a nivel nacional.
La mayoría de estos sellos de suspensión corresponden a Sonora, aunque los operativos se han extendido a Baja California y Sinaloa, con la posibilidad de revisiones en más entidades como Chihuahua y la Ciudad de México.
El cierre de tiendas en Sonora
El cierre masivo fue impulsado para verificar el estricto cumplimiento de las normas de seguridad y protección civil.
El gobierno de Sonora ordenó el cierre de 68 sucursales. Estas tiendas permanecerán selladas hasta que se realicen inspecciones exhaustivas de los permisos de operación, los planes internos de emergencias y los sistemas contra incendios.
Adolfo Salazar Razo, secretario de gobierno de Sonora, enfatizó el 2 de noviembre que la prioridad es garantizar la seguridad de clientes y empleados, asegurando que “ninguna sucursal reabrirá sin el visto bueno”.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) reveló que la sucursal siniestrada en Hermosillo operaba sin la debida autorización de Protección Civil desde el año 2021, a pesar de haber recibido validaciones previas en 2019 y 2020.
Cierre de tiendas en Baja California
Las autoridades municipales en Tijuana clausuraron 13 sucursales de 28 inspeccionadas el 4 de noviembre. Las fallas encontradas incluyeron salidas de emergencia obstaculizadas y la ausencia de protocolos de Protección Civil.
Cierre de tiendas en Sinaloa
De 15 sucursales revisadas en municipios como Ahome, Culiacán, Mazatlán y Guasave, tres fueron cerradas. Las deficiencias detectadas incluyeron problemas en los sistemas contra incendios, falta de licencias de uso de suelo y carencia de planes de emergencias.
¿Por qué cerraron las tiendas Waldo’s?
Las autoridades indican que la explosión en la tienda de Hermosillo, Sonora, podría haber sido causada por un transformador eléctrico dentro de la tienda, lo que generó el incendio con múltiples víctimas por inhalación de gases tóxicos.
Ante ello, el gobierno de Sonora exige que Waldo’s presente documentos relativos a permisos municipales, protocolos de protección civil y sistemas contra incendio.
Reacciones
La cadena Waldo’s emitió un comunicado en el que se dice “profundamente dolida y consternada” por los hechos y manifiesta su disposición a colaborar.
Por su parte, el gobierno estatal de Sonora ha enfatizado que se trata de una medida temporal y que la reapertura de tiendas dependerá de la comprobación de condiciones de seguridad.
¿Qué debe cumplir Waldo’s para reabrir tiendas?
Las revisiones pueden implicar adaptaciones importantes en materia de seguridad, equipamiento contra incendio, protocolos de evacuación y cumplimiento de normativas estatales y municipales.
Las víctimas y sus familias también han exigido que se esclarezca la responsabilidad y se garantice reparación del daño.
¿Quién es el dueño de las tiendas Waldo’s?
Waldo’s se fundó inicialmente como Waldo’s Holding en 1999 en Tijuana, bajo el concepto de vender todo a un dólar. La cadena se expandió rápidamente, logrando presencia nacional para el año 2002.
En 2008, la empresa fue adquirida por Grupo Vizión, que es una firma mexicana que se especializa en el sector retail (comercio minorista) y ya operaba otras marcas conocidas, como Eleczión y Exprezión.
A partir de 2012, Waldo’s se integró formalmente a Grupo Vizión y se constituyó legalmente como Waldo’s Dolár Mart de México, S. de R.L. de C.V.
Bajo el mando de Grupo Vizión, la cadena ha diversificado su oferta de productos para incluir ferretería, ropa, artículos para mascotas y electrónicos, abandonando el modelo de “todo a un precio” que la caracterizó en sus inicios.
La cadena continúa creciendo bajo esta administración, celebrando la apertura de su tienda número 600 en Tecámac, Estado de México, en noviembre de 2023. Además, Grupo Vizión ha anunciado su objetivo de alcanzar las 1,000 sucursales para el año 2025 y ha diversificado sus operaciones incursionando en la venta de motocicletas a través de Waldo’s Motos.
ENLACE: La crisis en las tiendas Waldo’s; clausuran 84 sucursales en 3 estados | La Silla Rota







