Asi lo informa un comunicado del FNRCM fechado el 14 de noviembre, en el que se asienta que “Este martes 18 de noviembre, las Comisiones de agricultura del Congreso y el Senado de la República, junto con funcionarios federales de las secretarías responsables, dispondrán una mesa de discusión basada en la agenda propuesta por el FNRCM.”
“La apertura del gobierno”, continua el comunicado del FRCN, es resultado de la creciente movilización nacional de productores agrícolas y de las alianzas conformadas por el FNRCM con otras organizaciones de productores y con los transportistas del país.
“El centro de la discusión es la revisión de las políticas de Estado que el gobierno tiene que tomar para recuperar la operatividad del concepto de Agricultura Nacional. Propósito que exige que nuestros granos básicos y otros bienes estratégicos salgan del esquema comercial que impone el TMEC y la Bolsa especulativa de Chicago.
“En consecuencia con ello, se requerirá de la instalación de un conjunto de instrumentos orientados al fortalecimiento del mercado nacional alimentario, esto es la reinstalación de una banca nacional con capacidad soberana para emitir crédito y dotada de las previsiones legales pertinentes para no quedar sujeta a los ajustes presupuestales, aunado a una política universal de precios de garantía, regulación de las importaciones de granos y otros mecanismos orientados al cumplimiento de metas nacionales de producción para reducir la peligrosa dependencia alimentaria.
“Estas discusiones podrían abrir el camino para que recuperemos la Agricultura Nacional y nos reencontremos en la idea de que México puede ser una potencia alimentaria e industrial, una vez que tenemos la evidencia empírica del fracaso de las política económicas neoliberales que han gobernado al país por las últimas tres décadas.
“Estaremos participando en estas discusiones con el ánimo de siempre, pensando en que México puede salir del extravío de las ultimas décadas”, concluye del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano”.






