Cristina Gómez Lima / LA JORNADA
Hermosillo, Son. Sonora alcanzó mil 636 casos confirmados de dengue en lo que va del año, de acuerdo con el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, cifra que mantiene al estado en el tercer lugar nacional por número de contagios. Del total registrado, 990 corresponden al municipio de Guaymas, que continúa como el principal foco de transmisión en la entidad. Hasta el corte más reciente, no se han reportado defunciones en territorio sonorense.
Durante la semana más reciente se analizaron 826 casos sospechosos, de los cuales 294 fueron confirmados, lo que refleja una circulación sostenida del virus en varios municipios. La autoridad sanitaria detalla que, del acumulado estatal, mil 059 personas presentan dengue no grave, 553 desarrollaron signos de alarma y 23 fueron diagnosticadas con dengue grave, la categoría clínica más riesgosa.
A nivel nacional, México suma 13 mil 660 casos en el año. Veracruz se mantiene a la cabeza con 2 mil 187 contagios, seguido de Jalisco con mil 837. Sonora ocupa el tercer lugar con mil 635, mientras que Sinaloa reporta mil 039 y Guanajuato 989, de acuerdo con el mismo documento.
Dentro de Sonora, después de Guaymas, el municipio de Cajeme concentra 203 casos; le sigue Hermosillo con 129; San Ignacio Río Muerto con 93; Bácum con 36 y Navojoa y Nogales con 33 casos cada uno, entre otras demarcaciones con menor incidencia.
Como parte de las acciones de contención, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo una jornada de fumigación en el Centro de Reinserción Social de Guaymas y en zonas aledañas, en coordinación con la Secretaría de Salud. El propósito es reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti en espacios de alta concentración de personas y prevenir nuevos contagios entre la población interna, el personal penitenciario y residentes cercanos.
La Secretaría de Salud reiteró las medidas básicas para cortar la cadena de transmisión, lavar y cepillar regularmente los recipientes donde se almacena agua o se hidratan mascotas, mantener cubiertos tinacos, tambos y cubetas, voltear contenedores que puedan acumular líquidos, desechar objetos en desuso que funcionen como criaderos y utilizar ropa de manga larga y repelente en zonas de riesgo.
ENLACE: La Jornada – Sonora acumula mil 635 casos de dengue; Guaymas concentra más de la mitad









