lunes, noviembre 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Proyecto Olinia avanza: Sener y LitioMx firman acuerdo para fabricación de baterías

Tomado de: by Tomado de:
10 noviembre, 2025
in Economia, Portada
0
Proyecto Olinia avanza: Sener y LitioMx firman acuerdo para fabricación de baterías
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto de autos eléctricos Olinia del Gobierno de México dio un paso adelante con la firma de un acuerdo para que la empresa estatal LitioMx se encargue de la fabricación de baterías que serán usadas en los vehículos.

Redacción/SinEmbargo

Artículos Relacionados

Aristegui, Loret y López-Dóriga, los más destacados entre los creadores e ‘influencers’ de México: Instituto Reuters y Universidad de Oxford

Aristegui, Loret y López-Dóriga, los más destacados entre los creadores e ‘influencers’ de México: Instituto Reuters y Universidad de Oxford

10 noviembre, 2025
México debe legislar dignidad humana, incluida su muerte: experta en bioética; diputada de Morena va por despenalizar eutanasia

México debe legislar dignidad humana, incluida su muerte: experta en bioética; diputada de Morena va por despenalizar eutanasia

10 noviembre, 2025

Ciudad de México, 9 de noviembre (SinEmbargo).- El Gobierno de México ha dado un nuevo paso en su camino hacia su incursión en el mercado de los vehículos eléctricos, al firmar junto a la empresa estatal Litio para México (LitioMx), a través de la Secretaría de Energía (Sener), un acuerdo para la fabricación de baterías de litio que serán usadas en la línea de autos Olinia.

El acuerdo en cuestión fue celebrado el sábado 8 de noviembre, en una reunión en la que participó el subsecretario de Energía, Jorge Iglesias; Pablo Taddei de LitioMx; Roberto Capuano Tripp, encargado del proyecto Olinia; así como algunos representantes de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

El proyecto tiene como objetivo la instalación de una planta de ensamble a escala preindustrial de paquetes de baterías para uso en electromovilidad y almacenamiento estacionario de baja demanda, algo que, de acuerdo con la Sener, resultará de gran importancia para la fabricación de los autos eléctricos Olinia.

“Este proyecto será apoyado a través de los recursos para la innovación y el desarrollo tecnológico administrados por la Sener”, indicó la dependencia federal en un mensaje que compartió a través de redes sociales.

Previo a la firma del acuerdo, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, ya había informado sobre avances en la “cadena de valor de litio” y la fabricación de baterías para el proyecto Olinia.

“Estamos buscando escalar a hacer una planta piloto, que ahorita está a nivel de laboratorio, pero la idea es ya hacer una planta piloto este año y seguir avanzando en ese sentido”, declaró la funcionaria, quien destacó que el proyecto será financiado mediante recursos de Innovación y el Desarrollo Tecnológico de la Sener.

¿Qué se sabe sobre los vehículos Olinia?

Hasta el momento, el Gobierno de México ha dado a conocer varios detalles sobre su línea de automóviles eléctricos, como los modelos que estarán disponibles y su rango de precio.

En entrevista con SinEmbargo, Roberto Capuano señaló que serán tres los modelos: de movilidad personal, de movilidad de barrios y uno más de entregas de última milla todos ideados para espacios urbanos.

El funcionario explicó que la idea es que los trabajos de desarrollo se realicen durante los próximos seis años, pero aseguró que la intención del Gobierno federal es presentar un Olinia durante la inauguración del mundial de futbol en la cancha del Estadio Azteca en 2026.

El Coordinador del proyecto Olinia mencionó que el objetivo es hacer un producto para el mercado nacional y que el principal reto que se tiene no es tecnológico, sino el garantizar que el auto tenga un bajo costo.

Dentro de algunos de los aspectos técnicos más destacados del miniauto mexicano estará su uso exclusivo para espacios urbanos, la facilidad para recargarlo en cualquier hogar y su bajo costo, el cual oscilará entre los 90 y 150 mil pesos.

ENLACE: Proyecto Olinia avanza: Sener y LitioMx firman acuerdo

Previous Post

Buscadoras localizan dos osamentas en Guaymas

Next Post

Temen que endurecerán vigilancia por hallazgo de vaquitas marinas 

Next Post
Temen que endurecerán vigilancia por hallazgo de vaquitas marinas 

Temen que endurecerán vigilancia por hallazgo de vaquitas marinas 

Universidades estatales Impulsan el desarrollo sostenible y científico en la Región Mar de Cortés

Universidades estatales Impulsan el desarrollo sostenible y científico en la Región Mar de Cortés

De 300 a mil dólares, rait ilegal a migrantes

De 300 a mil dólares, rait ilegal a migrantes

Rescata Borstar a 400 migrantes del desierto

Rescata Borstar a 400 migrantes del desierto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Aristegui, Loret y López-Dóriga, los más destacados entre los creadores e ‘influencers’ de México: Instituto Reuters y Universidad de Oxford

Aristegui, Loret y López-Dóriga, los más destacados entre los creadores e ‘influencers’ de México: Instituto Reuters y Universidad de Oxford

3 horas ago
Proyecto Olinia avanza: Sener y LitioMx firman acuerdo para fabricación de baterías

Proyecto Olinia avanza: Sener y LitioMx firman acuerdo para fabricación de baterías

4 horas ago
México debe legislar dignidad humana, incluida su muerte: experta en bioética; diputada de Morena va por despenalizar eutanasia

México debe legislar dignidad humana, incluida su muerte: experta en bioética; diputada de Morena va por despenalizar eutanasia

5 horas ago
México y EU buscan producir 500 millones de moscas estériles en tiempo récord para combatir gusano barrenador

México y EU buscan producir 500 millones de moscas estériles en tiempo récord para combatir gusano barrenador

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com