jueves, noviembre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Impulsan monitoreo científico en Isla San José ante cambios ambientales en el Golfo de California

Tomado de: by Tomado de:
6 noviembre, 2025
in Medio ambiente
0
Impulsan monitoreo científico en Isla San José ante cambios ambientales en el Golfo de California
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monitoreo revela cambios en la biodiversidad marina de Isla San José

Carolina Vizcarra / EL SUDCALIFORNIANO

Artículos Relacionados

Por qué la vaquita marina se enfrenta a la extinción y qué debemos hacer para detenerla

La Conanp, el PNUD y SSCS refuerzan la protección de la vaquita marina con ciencia y tecnología de vanguardia

6 noviembre, 2025
Los sonidos que simbolizan la resistencia de las vaquitas marinas

Los sonidos que simbolizan la resistencia de las vaquitas marinas

5 noviembre, 2025

La Paz, Baja California Sur. — Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) dieron a conocer los avances del Programa de Investigación Marina Isla San José, un proyecto que desde agosto de 2024 realiza monitoreos continuos en arrecifes rocosos de la isla, ubicada a 80 kilómetros al norte de la capital. Su objetivo es conocer el estado actual de la biodiversidad en la zona, compararla con registros pasados y observar cómo las condiciones ambientales, particularmente la temperatura del mar, pueden estar influyendo en los ecosistemas.

El programa es coordinado por el profesor-investigador Dr. José Alejandro Ramos, junto con las biólogas marinas Isabelle Nelson, Mariana Gámez y Mariana Núñez. Durante una conferencia de prensa en la UABCS, los integrantes explicaron que la isla cuenta con escasos estudios recientes y que buena parte de la información disponible provenía de hace más de 20 años. Por ello, el equipo decidió actualizar los registros mediante trabajo de campo durante un ciclo anual completo.

El Dr. Ramos señaló que, además de la falta de información actualizada, el Golfo de California ha experimentado en los últimos años eventos de ondas de calor marinas, es decir, periodos prolongados en los que la temperatura del mar se mantiene por encima de lo normal. En 2023, dijo, la región registró entre 150 y 160 días con estas condiciones. “Estas anomalías térmicas pueden modificar la presencia y distribución de distintas especies marinas”, explicó.

En el caso de los peces, la bióloga Isabelle Nelson informó que durante el monitoreo se contabilizaron 23,154 individuos. Al comparar los resultados con estudios realizados en 2001 y 2002, se observó que actualmente se encuentran más peces por cada recorrido de buceo. Sin embargo, el número de grupos o tipos distintos de peces disminuyó de 76 a 46, lo que representa una reducción del 39.5%.

De acuerdo con Nelson, esto puede indicar que algunas especies pudieron haberse desplazado hacia zonas con temperaturas más favorables. Además, explicó que durante el mes de octubre, cuando la temperatura del mar suele disminuir, se registraron 30 grados Celsius, frente a los 26 grados reportados hace dos décadas.

Respecto a los invertebrados marinos, la bióloga Mariana Gámez explicó que este grupo incluye organismos como corales, erizos, gusanos marinos y estrellas de mar, los cuales no poseen columna vertebral y cumplen funciones ecológicas clave dentro del arrecife, como la formación de estructuras, el control de algas y el reciclaje de nutrientes. Señaló que los registros históricos disponibles para la zona provenían de monitoreos realizados entre 1999 y 2000, lo que permitió comparar el estado actual con el de hace más de dos décadas.

En la actualización realizada por el equipo, se observó una mayor presencia de corales, seguidos de gusanos marinos y erizos de mar. Sin embargo, algunas especies que antes eran abundantes, como el erizo de mar café y la estrella de mar azul del Pacífico, fueron ahora poco comunes o no se encontraron. “Lo que observamos es que la estructura de la comunidad ha cambiado con el tiempo, y esto no necesariamente significa que el ecosistema se encuentre en mejores condiciones”, explicó.

Por su parte, la bióloga Mariana Núñez estudió a los nudibranquios, conocidos como babosas marinas. Mencionó que para Isla San José no existían registros previos de este grupo, pero durante el monitoreo se identificaron 119 individuos pertenecientes a 8 especies. Destacó que estos organismos pueden funcionar como indicadores de cambios ambientales, ya que su presencia y abundancia suelen variar cuando las condiciones del ecosistema se modifican.

El proyecto se realizó con apoyo financiero de la empresa Grupo INDI y con autorización de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Debido a que la Isla San José es de propiedad privada, el equipo estableció campamentos únicamente en la zona de playa autorizada.

Los investigadores informaron que la siguiente etapa será el análisis detallado de los datos y la elaboración de publicaciones científicas, así como materiales de divulgación accesibles para distintos públicos.

ENLACE: Impulsan monitoreo científico en Isla San José ante cambios ambientales en el Golfo de California – El Sudcaliforniano | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Baja California Sur y el Mundo

Previous Post

Recomienda Sheinbaum Pardo dialogo entre comunidad Témuris de Chihuahua y TC Energy en el conflicto por operación de un gasoducto

Next Post

Sujeto que Presuntamente Iba a un “Tiradero” fue Asesinado a Balazos en Hermosillo

Next Post
Sujeto que Presuntamente Iba a un “Tiradero” fue Asesinado a Balazos en Hermosillo

Sujeto que Presuntamente Iba a un "Tiradero" fue Asesinado a Balazos en Hermosillo

Sujeto que Presuntamente Iba a un “Tiradero” fue Asesinado a Balazos en Hermosillo

Luego de Días, Rescatan a Pescadores en el Golfo de Santa Clara, en San Luis Río Colorado

Rescatan a Adulta Mayor que Sufrió Lesión y Estaba Encerrada en su Domicilio en Hermosillo

Rescatan a Adulta Mayor que Sufrió Lesión y Estaba Encerrada en su Domicilio en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Matan a un alcalde en México cada dos meses y medio

Matan a un alcalde en México cada dos meses y medio

4 horas ago
Pide Sheinbaum deslindar responsabilidades en el caso de incendio en tienda de Hermosillo

Pide Sheinbaum deslindar responsabilidades en el caso de incendio en tienda de Hermosillo

4 horas ago
Oro, armas y cárteles, la batalla por una mina mexicana de mil millones de dólares

Oro, armas y cárteles, la batalla por una mina mexicana de mil millones de dólares

7 horas ago
Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp

Diputados aprueban en lo particular el PEF 2026, con un paquete de reasignaciones por 17 mil 788 mdp

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com