jueves, noviembre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Secretaria de Agricultura y agroproductores de EU se reúnen con contrapartes de México por reapertura de fronteras al ganado

El Universal by El Universal
6 noviembre, 2025
in Economia
0
Secretaria de Agricultura y agroproductores de EU se reúnen con contrapartes de México por reapertura de fronteras al ganado
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La reunión llevó por nombre “Mesa redonda: El futuro de la relación agrícola México-Estados Unidos”

Ivette Saldaña

Artículos Relacionados

Va recorte de 17 mil 788 mdp al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH en Presupuesto 2026

Va recorte de 17 mil 788 mdp al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH en Presupuesto 2026

6 noviembre, 2025
Adquisición de activos y pasivos de CIBanco, Intercam y Vector, clave para mantener operación de servicios financieros en el país: Banxico

Adquisición de activos y pasivos de CIBanco, Intercam y Vector, clave para mantener operación de servicios financieros en el país: Banxico

6 noviembre, 2025

En momentos en que existen conflictos comerciales entre México y Estados Unidos en el sector agrícola se reunió la secretaria de Agricultura del vecino país del Norte, Brooke Rollins con representantes nacionales de diversos organismos del sector.

En un comunicado, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) explicó que se reunieron con la funcionaria estadounidense durante la visita que realiza a territorio mexicano.

El encuentro sirvió para hablar sobre la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano al mercado estadounidense, así como sobre la optimización de los procedimientos aduaneros en el intercambio de productos agropecuarios.

La reunión se realizó entre representantes de los sectores privados agroalimentarios de ambos países en lo que se llamó “Mesa redonda: El futuro de la relación agrícola México-Estados Unidos”, la cual tuvo como objetivo “fortalecer la colaboración y los vínculos comerciales entre ambas naciones”.

En total participaron 35 organismos y asociaciones de México y de Estados Unidos de diversos subsectores agroalimentarios los que además de abordar los conflictos comerciales que enfrentan ambos países, también analizaron los principales desafíos logísticos, laborales, sanitarios y regulatorios.

Además, abordaron el tema de la plaga de gusano barrenador que fue la causa del cierre de fronteras al ganado mexicano que se exporta a la Unión Americana por lo que acordaron la necesidad de fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en beneficio de la sanidad e inocuidad agroalimentaria de la región.

Dos delegaciones de alto nivel, integradas por 35 organismos y asociaciones privadas de #México y #EEUU nos reunimos para fortalecer la cooperación agroalimentaria.

Dialogamos sobre temas clave:

1️⃣ Optimización de procedimientos aduaneros

2️⃣ Reapertura de exportaciones a… pic.twitter.com/Aaw3f61gVv— Consejo Nacional Agropecuario (@CNAgropecuario) November 5, 2025

En el encuentro también hablaron sobre “la importancia del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) como un mecanismo que no solo garantiza la continuidad de las cadenas de suministro binacionales, sino que también amplía las oportunidades comerciales, impulsa nuevas cadenas de valor y fortalece la integración y complementariedad, consolidando a América del Norte como la región más autosuficiente del mundo”.

El vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Humberto Jasso, dijo que “durante tres décadas, México y Estados Unidos hemos construido un comercio agroalimentario basado en la confianza y el beneficio mutuo. Hoy, la colaboración y el diálogo deben guiarnos no sólo a revisar, sino a mejorar el Tratado actual, para avanzar hacia cadenas de valor más integradas que consoliden a Norteamérica como la región más competitiva y autosuficiente del mundo”.

[Publicidad]

Lee también Sheinbaum: No hay fecha para reabrir frontera con EU por gusano barrenador; fábrica de moscas ya está al 30%

Cabe mencionar que la delegación estadounidense la conformaron 24 organismos y asociaciones, entre las que están National Peanut Board, American Pistachio Growers, Blue Diamond Growers, Food Export, National Grain and Feed Association, Nebraska Corn Board, North American Export Grain Association, Organic Trade Association, Pear Bureau Northwest, Pet Food Institute, Potatoes USA, Southern United States Trade Association, Texas Cattle Feeders Association, United Sorghum Checkoff Program, USA Poultry and Egg Export Council, USA Rice, U.S. Grains & BioProducts Council, U.S. Dairy Export Council, U.S. Highbush Blueberry Council, U.S. Livestock Genetics Export, U.S. Rice Producers Association, U.S. Soybean Export Council, así como U.S. Wheat Associates.

Mientras que, por la delegación mexicana estuvieron la Confederación Nacional de Organismos de Asociaciones Ganaderas (CNOG), la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), la Asociación Nacional de Procesadores de Cítricos (ANAPROCI), la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI), la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC), la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Berries (ANEBERRIES), la Asociación de Proveedores de Productos Agropecuarios (APPAMEX), Mexican Beef y la Confederación de Fabricantes de Alimentos Balanceados (CONAFAB), además del CNA.

Previous Post

Beatriz Gutiérrez Müller se solidariza con Sheinbaum tras ser víctima de acoso

Next Post

Adquisición de activos y pasivos de CIBanco, Intercam y Vector, clave para mantener operación de servicios financieros en el país: Banxico

Next Post
Adquisición de activos y pasivos de CIBanco, Intercam y Vector, clave para mantener operación de servicios financieros en el país: Banxico

Adquisición de activos y pasivos de CIBanco, Intercam y Vector, clave para mantener operación de servicios financieros en el país: Banxico

Va recorte de 17 mil 788 mdp al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH en Presupuesto 2026

Va recorte de 17 mil 788 mdp al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH en Presupuesto 2026

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

Claudia y “El Parches”: donde se cruza el destino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

Publican decreto para extender permiso para autos “chocolate”

4 horas ago
Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

7 horas ago
Fernando Morales Flores es separado de la coordinación de Protección Civil PC Municipal

Fernando Morales Flores es separado de la coordinación de Protección Civil PC Municipal

10 horas ago
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com