martes, noviembre 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

La mayoría de los latinos desaprueba la gestión de Trump, pero un 78% de los que lo apoyaron volvería a votar por él

El Pais by El Pais
3 noviembre, 2025
in Internacional
0
La mayoría de los latinos desaprueba la gestión de Trump, pero un 78% de los que lo apoyaron volvería a votar por él
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La encuesta de UnidosUS revela que la economía continúa siendo la mayor preocupación de la comunidad latina, que culpa a los republicanos del cierre del Gobierno

Patricia Caro

Artículos Relacionados

México lamenta y rechaza “decisión unilateral” de Perú de romper relaciones diplomáticas

México lamenta y rechaza “decisión unilateral” de Perú de romper relaciones diplomáticas

4 noviembre, 2025
Hugo de Zela informa que Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a Betssy Chávez

Hugo de Zela informa que Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a Betssy Chávez

3 noviembre, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se benefició hace un año del apoyo entre la comunidad latina, está perdiendo adeptos en este grupo por la gestión de la economía y la inmigración. Así lo muestra la Encuesta Bipartidista de Votantes Hispanos: el Camino a 2026, realizada por UnidosUS, la mayor organización de defensa de los latinos, que revela que un 64%, desaprueba su gestión.

A pesar de ello, un 78% de quienes le brindaron su apoyo en las urnas volvería a elegirlo presidente, de acuerdo con el sondeo realizado entre 3.000 electores, que indica que una mayoría (58%) dijo haber votado por la demócrata Kamala Harris en noviembre de 2024, frente al 38% que lo hizo por el actual mandatario. Solo el 13% de quienes votaron por él dice que no volvería a hacerlo y un 9% no está seguro de si lo haría.

En las elecciones presidenciales de 2024 el entonces candidato Trump consiguió dar un giro en el voto latino, tradicionalmente demócrata, y por primera vez una mayoría del voto hispano masculino se decantó a favor de un candidato republicano.

La marcha de la economía fue entonces el principal motivo para apoyar al candidato conservador, pero su gestión en este ámbito ha decepcionado a muchos. En comparación con el año pasado, el 39% siente que la economía está peor ahora, y solo el 14% piensa que está mejor. El 65% cree que el presidente Trump y los republicanos del Congreso no se están enfocando lo suficiente en mejorar la economía, un aumento del 5% desde abril de 2025.

De cara al próximo año, el 50% cree que las políticas económicas de la Administración Trump empeorarán su situación. Cuatro de las cinco principales prioridades para los votantes hispanos siguen estando impulsadas por cuestiones económicas. La principal preocupación, para un 53%, es el costo de vida y la inflación: los alimentos, el acceso a la vivienda y las facturas de electricidad. En segundo lugar se sitúa el empleo y la economía, seguidos por la vivienda, con el aumento del costo del alquiler y el mantenimiento del hogar, y el incremento del coste de la atención médica.

El cierre del Gobierno

Casi el 18% de los latinos no mayores no tienen seguro médico y el 55% tiene un seguro insuficiente, lo que significa que el recorte previsto en los presupuestos republicanos para los programas de salud públicos, como Medicare y Medicaid, les afectará más que a otras comunidades. Los latinos en general se resienten más del cierre parcial del Gobierno, que ya supera el mes y deja en suspenso los programas sociales de ayuda a la población más vulnerable.

El cierre del grifo de la financiación federal al programa SNAP, que proporciona cupones de alimentación para los hogares con bajos ingresos, unos 42 millones de personas, es uno de ellos. 10 millones de familias latinas reciben la ayuda, que fue suspendida por el Gobierno a partir del 1 de noviembre y sobre la que dos jueces han ordenado que continúe.

Casi dos tercios (62%) desaprueba la gestión del Partido Republicano en el Congreso, y un 61% de los entrevistados responsabiliza a los republicanos del cierre del Gobierno federal, en comparación con solo el 22% que culpa a los demócratas.

Los latinos constituyen ahora el segundo grupo demográfico más numeroso del país en edad de votar y un grupo crucial cuyas prioridades tienen un peso significativo, especialmente en un contexto de resultados electorales muy ajustados. Si las elecciones de mitad de mandato de 2026 se celebraran hoy, el 52% afirma que votaría por el candidato demócrata a la Cámara de Representantes, mientras que el 28% se inclinaría por el republicano; el 75% de los encuestados afirma que es seguro o probable que vote.

En cuanto a la inmigración, el 41% piensa que la gente teme que las autoridades de inmigración los arresten, incluso si son ciudadanos estadounidenses o tienen estatus legal. El 72% se opone al reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por las siglas en inglés) utilizar la apariencia, el idioma y el trabajo como motivos para arrestar a alguien bajo sospecha de violaciones de las leyes de inmigración. Los latinos han sido blanco de los agentes migratorios y el 33% afirmó que los empleadores han perdido trabajadores porque la gente teme ser arrestada si va a trabajar. Asimismo, el 29% de los niños falta a clases porque sus padres temen ser arrestados al llevarlos a la escuela.

Sus prioridades en materia migratoria son: que se cree una vía a la ciudadanía para las personas indocumentadas que cumplen la ley y residen desde hace tiempo; garantizar que los centros de detención sean seguros, higiénicos y humanos una vez que los inmigrantes son detenidos; dar a las personas en procesos de deportación la oportunidad de presentar su caso ante el tribunal, y combatir a los traficantes de personas y narcotraficantes.

Enlace: https://elpais.com/us/migracion/2025-11-03/la-mayoria-de-los-latinos-desaprueba-la-gestion-de-trump-pero-un-78-de-los-que-lo-apoyaron-volveria-a-votar-por-el.html

Previous Post

Fernando Valenzuela recibe segunda oportunidad para entrar al Salón de la Fama

Next Post

Descartan ingresos de frentes fríos durante arranque de noviembre en Sonora

Next Post
Descartan ingresos de frentes fríos durante arranque de noviembre en Sonora

Descartan ingresos de frentes fríos durante arranque de noviembre en Sonora

Descartan ingresos de frentes fríos durante arranque de noviembre en Sonora

Vinculan a proceso a "Tortuga" y dos más por delitos contra la salud; los detuvieron tras persecución en Sonora

Descartan ingresos de frentes fríos durante arranque de noviembre en Sonora

Cancelan Festival del Globo en Hermosillo en solidaridad con víctimas de tienda Waldos

Descartan ingresos de frentes fríos durante arranque de noviembre en Sonora

No sé de dónde saqué tanta fuerza: Jacel relata cómo rescató a un hombre durante incendio en Waldos de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Deja Vu: ABC a Waldo’s y desde Colosio a Manzo

Deja Vu: ABC a Waldo’s y desde Colosio a Manzo

3 horas ago
Caso Waldo es la misma película de hace 16 años ocurrida en ABC; Hay ineptitud y corrupción: Patricia Duarte.

Caso Waldo es la misma película de hace 16 años ocurrida en ABC; Hay ineptitud y corrupción: Patricia Duarte.

9 horas ago
Fiscalía de Sonora llama a comparecer a funcionarios por explosión en Waldo’s Hermosillo

Fiscalía de Sonora llama a comparecer a funcionarios por explosión en Waldo’s Hermosillo

10 horas ago
‘Hay actores intelectuales y delincuencia organizada’ detrás del asesinato de Manzo: Ramírez Bedolla

‘Hay actores intelectuales y delincuencia organizada’ detrás del asesinato de Manzo: Ramírez Bedolla

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com