Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- La edición número 41 del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), fue anunciada este miércoles por el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, será del 23 al 31 de enero de 2026 en el Municipio de Álamos y en esta ocasión el país invitado será Marruecos y el estado mexicano de Aguascalientes.
En este evento cultural en los diferentes escenarios se expondrá la riqueza cultural que conjugan el canto operístico y el talento de artistas locales, nacionales e internacionales de distintos géneros.
En esta edición se contará con la presencia de artistas de la talla de Erik y Mía Rubín, Marta Sánchez, Charles Ans, Sergio Arau, Rocío Banquells, Andrés Obregón y Sergio Mayer Mori.
“Lo más valioso del FAOT no son sus cifras ni su prestigio, sino su capacidad para unirnos en sus plazas, en sus conciertos, en sus calles empedradas. Las familias se reúnen, las juventudes participan, los pueblos originarios comparten su sabiduría y los visitantes descubren la calidez del alma sonorense. Por eso decimos que el FAOT es una fiesta de paz, una escuela que despiertan los sentidos y la manifestación del derecho al arte y a la recreación gratuita para todas y todos. El FAOT 2026 será una vez más una demostración de que Sonora, sabemos transformar la cultura en bienestar, el talento en orgullo y la historia en futuro”, expresó el gobernador Durazo, quien acompañado por el Embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar.
El FAOT 2026 entregará la Medalla Alfonso Ortiz Tirado a la soprano Ailyn Pérez, y presentará una cartelera de primer nivel con las voces de María Katzarava, Filippa Giordano, Ainhoa Arteta y Ariadne Montijo, entre otras figuras del bel canto.
Se espera la presencia de 100 mil personas durante los días de este evento cultural sonorense con una derrama de 150 millones de pesos.










