domingo, octubre 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Claudia se mantiene en 60 puntos de apoyo y es la líder con mejor imagen de México

Infobae by Infobae
26 octubre, 2025
in Portada
0
Claudia se mantiene en 60 puntos de apoyo y es la líder con mejor imagen de México
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Casi dos tercios de la población mexicana considera la inmigración como un problema importante.

Augusto Taglioni

Artículos Relacionados

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

26 octubre, 2025
Nace en Sonora el futuro eléctrico de México; inicia el prototipo Beyond: Alfonso Durazo

Nace en Sonora el futuro eléctrico de México; inicia el prototipo Beyond: Alfonso Durazo

25 octubre, 2025

La consultora brasileña Atlas Intel publicó su última encuesta sobre la imagen de Claudia Sheinbaum y el rumbo de la 4T. 

El trabajo marca una leve caída de la aprobación presidencial aunque continúa por encima del 60%. Atlas remarca que “luego de un aumento continuo de su aprobación desde mayo, se observa una disminución leve llegando este mes al 64%, mientras que la desaprobación no tuvo una variación significativa. 

En cuanto a la evaluación del gobierno, la parte de la población que lo considera “excelente/bueno” volvió a tener un aumento en el último mes, pasando del 52,7% al 54,7%, al mismo tiempo que disminuyeron los porcentajes de quienes lo evalúan como regular, expresado el un 17,6% y de quienes tienen una percepción negativa, representado en un cuarto de la población.

Por otro lado, desde junio, la corrupción se mantiene como el principal problema del país. La mitad de la población mexicana la identifica como la preocupación más urgente, lo que continúa representando un reto clave para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Por su parte, la inseguridad (vinculada a la criminalidad y el narcotráfico) se posiciona como el segundo problema más relevante para la población mexicana, alcanzando al 40% de los encuestados.

En este marco, casi dos tercios de la población mexicana considera la inmigración como un problema importante. Se trata del 62,8%, mientras que el 18,4% cree que es un problema poco importante y solo el 10% no lo considera un problema. 

Atlas remarca que “luego de un aumento continuo de su aprobación desde mayo, se observa una disminución leve llegando este mes al 64%, mientras que la desaprobación no tuvo una variación significativa

En línea con los datos reales de migración, la percepción de los mexicanos es que la inmigración al país aumentó en los últimos 10 años, el 62,6% considera que ha aumentado mucho y el 23,2% cree que ha aumentado un poco.

Más de la mitad de la población mexicana considera que las políticas de inmigración al país deberían ser más restrictivas y con mayores controles, representando al 56,3%. Este dato aumentó considerablemente en relación a octubre del año pasado cuando representaba un 40,8%. 

Casi dos tercios de la población mexicana considera la inmigración como un problema importante. Se trata del 62,8%, mientras que el 18,4% cree que es un problema poco importante y solo el 10% no lo considera un problema

Por otro lado, el sector de la población que cree que este tipo de políticas deberían permanecer como están actualmente no tuvo grandes variaciones (pasó del 19% al 21,5%), y disminuyó fuertemente la porción de quienes creen que deberían ser de mayor apertura, pasado del 40,1% al 22% de la población.

A su vez, el 40% de los mexicanos considera que las políticas de acogida y trato hacia los inmigrantes. debería ser la misma sin importar su origen. Otro 40% considera algún tipo de diferenciación dependiendo de los países de proveniencia. Casi la mitad considera que el país debería impedir el ingreso a los inmigrantes venezolanos (44.6%), mientras que el 28,7% cree que deberían darle acogida y 26,7% dice no saber cómo posicionarse al respecto.

Por último, más de la mitad de los mexicanos considera que la llegada de inmigrantes al país es negativa en términos generales. Todos los aspectos por los cuales fueron consultados los encuestados obtuvieron un saldo neto negativo. Se destaca que el 70% espera efectos negativos en materia de seguridad, el 63% en vivienda, y el 62% en la economía nacional.

Previous Post

“La menor inversión pública y la incertidumbre económica frenan a la construcción”, advierte la CMIC

Next Post

Romero quiere que el PAN compita solo en los estados y pone en alerta a la coalición en Sonora

Next Post
Romero quiere que el PAN compita solo en los estados y pone en alerta a la coalición en Sonora

Romero quiere que el PAN compita solo en los estados y pone en alerta a la coalición en Sonora

Minería y construcción arrastran a la industria mexicana, que acumula seis meses de caída

Minería y construcción arrastran a la industria mexicana, que acumula seis meses de caída

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

Esconden en cajas de chiles, más de una tonelada de droga en Sonora

Esconden en cajas de chiles, más de una tonelada de droga en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá

4 horas ago
Claudia se mantiene en 60 puntos de apoyo y es la líder con mejor imagen de México

Claudia se mantiene en 60 puntos de apoyo y es la líder con mejor imagen de México

5 horas ago
Nace en Sonora el futuro eléctrico de México; inicia el prototipo Beyond: Alfonso Durazo

Nace en Sonora el futuro eléctrico de México; inicia el prototipo Beyond: Alfonso Durazo

19 horas ago
AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en publicidad a Televisa, TV Azteca y La Jornada

AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en publicidad a Televisa, TV Azteca y La Jornada

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com