jueves, octubre 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

En Sonora, los ganaderos sienten la presión mientras la frontera de Estados Unidos permanece cerrada al ganado

Tomado de: by Tomado de:
23 octubre, 2025
in Sonora
0
En Sonora, los ganaderos sienten la presión mientras la frontera de Estados Unidos permanece cerrada al ganado
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

KJZZ | Nina Kravinsky

En una cálida mañana de octubre, en una parte del desierto entre Hermosillo y Nogales donde los monstruos de Gila atraviesan caminos arenosos de tierra, un ganadero de cuarta generación observa a su rebaño.

Artículos Relacionados

Desciende la Inseguridad Percibida en Sonora: Ciudades Clave Reportan Mejoras Significativas

Desciende la Inseguridad Percibida en Sonora: Ciudades Clave Reportan Mejoras Significativas

23 octubre, 2025
¡Sonora sin Fronteras! Durazo Lanza Becas de $200 mil para Estudiantes en el Extranjero

¡Sonora sin Fronteras! Durazo Lanza Becas de $200 mil para Estudiantes en el Extranjero

23 octubre, 2025

El arduo trabajo de la ganadería se ha vuelto aún más difícil este año en el estado mexicano de Sonora. Como la mayoría de los ganaderos de Sonora, Jesús Fimbres, de 71 años, cría su ganado para exportar al otro lado de la frontera. Pero durante meses, Estados Unidos ha mantenido la frontera cerrada al ganado, ya que busca detener la propagación de un parásito mortal y carnívoro llamado gusano barrenador del Nuevo Mundo.

“En este momento, la verdad es que los tiempos han sido extremadamente difíciles”, dijo Fimbres.

No se ha reportado ningún caso del parásito en Sonora, pero el cierre generalizado de la frontera significa que los ganaderos como Fimbres todavía están excluidos de un mercado estadounidense que ofrece precios récord. Fimbres se ha visto obligado a vender su ganado en el país a un precio mucho más barato, mientras que los consumidores en los Estados Unidos pagan por carne cada vez más cara en el supermercado.

Pero los funcionarios estadounidenses están decididos a mantener al gusano barrenador del Nuevo Mundo fuera del país. El parásito puede ser mortal y podría significar un desastre para los ganaderos en los Estados Unidos.

“Tenemos que proteger nuestra industria ganadera y nuestra industria de carne de res en este país, y al hacerlo proteger nuestro suministro de alimentos, y al hacerlo proteger nuestra seguridad nacional para Estados Unidos”, dijo la secretaria del Departamento de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, en una conferencia de prensa en Texas durante el verano sobre los planes para fortalecer las defensas de EE. UU. contra el parásito.

Mientras se dirige a la alimentación matutina del ganado, Fimbres muestra una nueva herramienta en su rancho de más de 7,000 acres, una que su padre y su abuelo no tenían en sus alforjas cuando cruzaron su ganado a través de este mismo desierto. Es una bolsa de plástico y un bote, para enviar cualquier gusano que pueda encontrar en su manada a las autoridades que monitorean el camino del gusano barrenador.

El estado de Sonora está reforzando protocolos de seguridad como este. Eso ha creado un gasto adicional para los ganaderos como Fimbres, que pierden dinero cada día que la frontera permanece cerrada. Pero los funcionarios y ganaderos de Sonora esperan que estos esfuerzos convenzan a Estados Unidos de reabrir la frontera, al menos su sección, que limita con Arizona.

México ha exportado un 70% menos de cabezas de ganado a Arizona en lo que va del año en comparación con 2024, según Russell Tronstad, economista agrícola de la Universidad de Arizona. Esa fuerte disminución significa una reducción de la oferta de ganado en los Estados Unidos, así como menos dinero en los bolsillos de los ganaderos mexicanos.

“Es bastante significativo”, dijo Tronstad.

Sin embargo, no hay señales claras de que el USDA planee reabrir la frontera pronto.

Estados Unidos erradicó el gusano barrenador del Nuevo Mundo hace medio siglo. Pero durante el año pasado, el parásito ha violado lo que durante mucho tiempo fue una zona de contención en América Central, y los casos se han disparado en el sur de México.

Este otoño, se encontró un caso de larva del gusano barrenador a menos de 100 millas de la frontera entre Texas y México.

“Queremos que esta frontera vuelva a abrirse, pero tenemos que abrir la frontera de manera inteligente para proteger nuestras industrias agrícolas animales”, dijo Phillip Kaufman, jefe del departamento de entomología de la Universidad Texas A&M. “Porque podemos perder miles de millones de dólares si esto llega”.

El USDA está tratando de proteger el suministro de ganado doméstico del país, que ya está disminuyendo, de la plaga potencialmente devastadora, que puede penetrar en la carne de animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Años de sequía ya han obligado a algunos ganaderos en los Estados Unidos a liquidar sus rebaños, uno de los muchos factores que contribuyen a los precios récord de la carne de res, dicen los economistas ganaderos. El presidente Donald Trump incluso dijo esta semana que Estados Unidos consideraría bajar los precios de la carne comprando carne de Argentina, cuyo presidente es un aliado cercano de Trump.

“Cerrar las fronteras al ganado mexicano que llega a los Estados Unidos ciertamente restringe la oferta y definitivamente ejerce cierta presión al alza sobre los precios de nuestra carne”, dijo el economista de la American Farm Bureau Federation, Bernt Nelson. “Hay mucho menos ganado que se mueve a través de la cadena de suministro que proporciona carne de res para el país”.

Los precios de la carne cruda en los Estados Unidos han subido más del 10% durante el año pasado, según datos federales, superando con creces la tasa general de inflación. Pero Nelson dice que si el gusano barrenador ingresara a los Estados Unidos, los efectos en el mercado de la carne de res serían mucho más graves.

Por lo tanto, el USDA está invirtiendo millones en lo que los expertos dicen que es el método mejor probado para eliminar el gusano barrenador del Nuevo Mundo: instalaciones similares a fábricas que crían y liberan millones de moscas estériles. Esas moscas no producen descendencia cuando se aparean, por lo que abrumar a la población con ellas puede erradicar la plaga.

El USDA está gastando cientos de millones de dólares para aumentar la producción en una instalación de moscas estériles existente en el sur de México y planea construir una nueva en Texas.

El entomólogo Kaufman dice que llevará tiempo aumentar la producción de moscas estériles lo suficiente como para proteger completamente a los Estados Unidos del gusano barrenador.

“Es una tarea desalentadora, y es una en la que vamos a trabajar, supongo que durante más de una década vamos a estar en esta batalla”, dijo Kaufman.

Eso significa que los ganaderos mexicanos como Fimbres probablemente tendrán que adaptarse y criar vacas específicamente para un mercado interno, dice el economista ganadero de la Universidad Estatal de Oklahoma, Derrell Peel. Eso incluye desarrollar más infraestructura como lotes de engorde y cambiar la genética de los animales para satisfacer la demanda de los consumidores en México.

“Creo que México está en condiciones de tener un sistema mucho más centrado en el país”, dijo Peel.

En la sede de Hermosillo de la Unión Ganadera Regional de Sonora, el sindicato de ganaderos del estado, el vocero y ganadero Jesús Ancheta coincide en que la industria en su estado tendrá que adaptarse. Hay muchas presiones además del cierre de la frontera, incluida una sequía de años y una generación más joven que parece menos interesada en la ganadería.

“Ha sido muy desmotivador, cada día más”, dijo Ancheta.

De vuelta en Rancho Grande, el ganado fluye hacia la hierba verde brillante y la alfalfa que cubren franjas geométricas de la tierra de Fimbres, gracias al agua rociada por aspersores inclinados gigantes. Esa agua se vuelve cada vez más difícil y más cara de conseguir, dice Fimbres.

A pesar de la sequía y del cierre de la frontera, el círculo de la vida aquí en el rancho continúa.

“Es satisfactorio. La madre naturaleza y Dios nos permiten hacer todas estas acciones para beneficiar a un ser vivo”, dijo Fimbres mientras el polvo se arremolinaba alrededor de la masa serpenteante de ganado en su camino para alimentarse. “La vida. Así es la vida”.

ENLACE: En Sonora, los ganaderos sienten la presión mientras la frontera de Estados Unidos permanece cerrada al ganado

Previous Post

Exhorta Congreso BC a Fiscalía de Sonora informar sobre desaparición de jovencita mexicalense

Next Post

Sonora, innovar para crecer: Guillermo Moreno

Next Post
Sonora, innovar para crecer: Guillermo Moreno

Sonora, innovar para crecer: Guillermo Moreno

Coordina Omar Del Valle supervisión del acueducto Independencia en El Novillo

Coordina Omar Del Valle supervisión del acueducto Independencia en El Novillo

Diputada Tapia Fonllém exige justicia y acciones reales en favor del campo sonorense

Diputada Tapia Fonllém exige justicia y acciones reales en favor del campo sonorense

Primicia Ambiental en Hermosillo: Escuela Club de Leones #2 Estrena el Distintivo CUIDA por su Compromiso con el Agua

Primicia Ambiental en Hermosillo: Escuela Club de Leones #2 Estrena el Distintivo CUIDA por su Compromiso con el Agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump vuelve a cargar contra México: “Está gobernado por los carteles, pero Sheinbaum es valiente”

Trump vuelve a cargar contra México: “Está gobernado por los carteles, pero Sheinbaum es valiente”

27 minutos ago
Europa solicitará embargo comercial contra México por falta de protección a vaquita marina

Europa solicitará embargo comercial contra México por falta de protección a vaquita marina

11 horas ago
Sheinbaum busca acuerdo con Grupo México por derrame en Sonora

Sheinbaum busca acuerdo con Grupo México por derrame en Sonora

12 horas ago
Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com