Sonora reafirma su liderazgo como potencia minera nacional al anunciar la celebración del 16º Congreso Internacional Minero Sonora 2026, un evento que se espera atraiga a más de 15,000 asistentes de una docena de países. La cita, organizada por la AIMMGM Distrito Sonora en Hermosillo, busca impulsar la cadena de valor de una industria que aporta más del 33% de la producción minero-metalúrgica del país y genera una significativa derrama económica y empleo.
Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025.
Sonora será la sede del 16º Congreso Internacional Minero Sonora 2026, un evento de magnitud global que se llevará a cabo del 9 al 14 de noviembre en el Expo Fórum de Hermosillo. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, al frente de la organización, subrayó que este congreso reafirma la posición de la entidad como el “Corazón Minero de México”.
Liderazgo Nacional y Alcance Global
Jesús Roberto Sitten Ayala, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, enfatizó la gran relevancia del evento, que no solo impulsará la cadena de valor minera, sino que también generará una importante derrama económica en Hermosillo y municipios aledaños. Se espera la asistencia de más de 15,000 participantes de países clave en la industria minera como Estados Unidos, Canadá, China, Perú, Chile y Australia.
Francisco Navarro García, coordinador del Congreso, destacó la aportación productiva de Sonora: el estado es responsable del 33.81% de la producción minero-metalúrgica nacional. Además, lidera la producción de cobre (80.2%), molibdeno, grafito y wollastonita, y contribuye significativamente a la extracción de oro y plata. Actualmente, la industria minera sonorense es una fuente vital de empleo, generando 155,000 puestos (35,000 directos y 120,000 indirectos).
Un Programa Integral y Abierto al Público
Sara Canchola Reyes, coordinadora de la Expo, detalló que el programa incluirá más de 330 stands en la Expo Minera, conferencias magistrales, talleres técnicos y la sección “Minería que Trasciende”, donde se expondrán las acciones de sostenibilidad de las empresas. El evento también se consolidará como una de las reuniones mineras más importantes del continente, a la altura de la Convención de Acapulco o la de Toronto.
Pensando en la comunidad, el Congreso contará con actividades gratuitas y abiertas al público en general, incluyendo el Pabellón Minero Infantil, diseñado para acercar la ciencia a los niños; el Show de Gemas y Minerales; y un Pabellón Étnico. Ramón Luna Espinoza resaltó que la meta es hacer de esta edición “una gran fiesta” que todos puedan disfrutar.
Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de AIMMGM Distrito Sonora y el sitio web www.congresominerosonora.com.mx.











