jueves, octubre 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Toño Astiazarán, el AMLO sonorense: Onésimo Aguilera

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
23 octubre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cáigase pa’ atrás, morenista lectora, obradorista lector, con la lectura que los dirigentes estatales del PRI en Sonora, Lupita Soto y Onésimo Aguilera hacen de los últimos acontecimientos en materia de reagrupamientos políticos.

Permítanme, antes de que les dé un soponcio o arranquen en desaforado tropel al edificio de Kennedy y Colosio para afiliarse al tricolor, hacer un ejercicio de interpretación sobre las palabras del señor Aguilera Burrola durante la rueda de prensa convocada por la presidenta de ese partido, Lupita Soto para fijar su postura sobre el paquete fiscal que está por aprobarse en la Cámara de Diputados y al que desde luego descalificaron.

Artículos Relacionados

Solo sospechas…

23 octubre, 2025

La tormenta de los ineptos

23 octubre, 2025

Y es que los priistas convocaron para eso, pero la banda reporteril hizo derivar la narrativa hacia el tema del anunciado deslinde panista de las alianzas con el tricolor y las posibilidades de este último partido de avanzar con sus propios candidatos en el próximo proceso electoral donde estará en juego no solo la gubernatura, sino las 72 alcaldías, los 32 distritos locales y los siete federales.

Onésimo no lo dijo textualmente, pero inquirido que fue sobre las alianzas que de hecho se están perfilando para empujar la candidatura de Antonio Astiazarán a la gubernatura, incluyendo la que se teje con organizaciones de la sociedad civil como la presentada ayer en la que se dejaron ver los más disímbolos personajes de la oposición local, Aguilera sugirió que ese es el camino correcto, ya probado, además, por el mismísimo López Obrador: la suma de todas las fuerzas opositoras que lo llevó al triunfo presidencial en 2018.

Permítaseme también darles un poco de contexto.

Para que no anden extendiendo el enésimo certificado de defunción al PRI, Lupita Soto Holguín, la dirigente estatal aseguró que están trabajando en la reorganización del partido en los principales comités municipales, teniendo en perspectiva el próximo proceso electoral para el cual no descartan alianzas, pero están concentrando sus tareas de organización y acercamiento con las bases como si fueran a ir solos.

Asumió que se guarda una excelente relación con el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán y que los acercamientos de este con otras fuerzas políticas como el Partido Sonorense y Movimiento Ciudadano, así como con organizaciones como la que se integró ayer se enmarcan en esa estrategia de privilegiar una política frentista con todas las corrientes y expresiones sociales que no se sientan representadas por el actual bloque gobernante.

De hecho -terció el secretario General del PRI, Onésimo Aguilera Burrola, presente en la rueda de prensa- se está trabajando en un modelo similar al que para la elección presidencial 2018 desarrolló el entonces candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Onésimo recuerda que el triunfo de Morena ese año se debió en buena media a la estrategia de sumar a las fuerzas más diversas de la sociedad civil, incluso aquellas que no necesariamente eran completamente afines al proyecto morenista, y otras que en distintos momentos fueron incluso adversarias del mismo.

Se refiere así a la posibilidad de avanzar en una coalición, frente o candidatura común con partidos y organizaciones que han manifestado sus simpatías por la eventual candidatura del hoy alcalde de Hermosillo.

Pero aun si no llegase a concretarse esa alianza, el PRI tiene con qué avanzar solo con sus propios candidatos y candidatas, incluyendo a la persona que postularían a la gubernatura entre los que mencionó a los actuales diputados locales, Iris Sánchez Chiu y Emeterio Ochoa, así como a quien ya fue candidato a ese cargo en 2021, Ernesto Gándara Camou.

Ahí se las dejo para que saquen sus propias conclusiones.

II

Horas después de tan polémicas declaraciones, en conocido hotel de la localidad se llevó a cabo un encuentro sui géneris. Representantes de más de 50 organizaciones de la sociedad civil para integrar una red que en adelante se conocerá como “Sonora con todo” y que, de acuerdo con el comunicado difundido por los organizadores “busca generar un cambio sumando el trabajo de quienes se esfuerzan por hacer de sus comunidades un mejor lugar para las familias”.

Y adivine, chamana lectora, adivino lector, ¿quién fue el personaje central en este encuentro? Exacto, el Toño Astiazarán, el mismo que por la mañana el señor Onésimo Aguilera puso en la ruta obradoristas de las alianzas hasta con adversarios, para alcanzar el triunfo.

Habrán de disculpar si solo cito la fuente oficial del encuentro, pero no fui requerido para la cobertura, sin embargo trascendió que allí se reunieron representantes de esas organizaciones que trabajan en temas sociales en diferentes municipios, como San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, Magdalena, Ímuris, Agua Prieta, Cananea, Cajeme, Guaymas, Navojoa, Álamos y de pueblos de la sierra y el Río Sonora, así como los alcaldes de Hermosillo, La Colorada, y Magdalena.

Pero los que ‘robaron cámara’ a la hora de las fotografías fueron el empresario y político cajemense Ricardo Bours Castelo, el excandidato panista a la gubernatura en 2003, Ramón Corral Ávila, el diputado priista Emeterio Ochoa, y Javier (pasa raza) Dagnino; en un papel más discreto se dejaron ver por ahí el profe Gerardo Figueroa Zazueta, ex diputado y ex alcalde de Puerto Peñasco y el ex rector de la Universidad de Sonora, Pedro Ortega Romero.

La mayoría de los presentes, hombres y mujeres no son figuras tan públicamente expuestas pero se entiende que son gente que trabaja en temas de salud, educación, empleo, agua, ecología, energías renovables y población vulnerable.

El orador principal fue Pascual Soto, parte de aquel grupo que el año pasado, previo al proceso electoral se conoció como “Priistas rebeldes”, y quien ha venido trabajando muy cerca del alcalde de Hermosillo en la promoción de su imagen en otros municipios.

Obviamente se cuidaron mucho de no aludir a temas electorales, por aquello de que a lo mejor agarraban a la gente del Instituto Estatal Electoral en los dos minutos diarios que están despiertos, y se les ocurra aplicarles una sanción por andar adelantando campañas, algo que por cierto se antoja remoto e improbable, considerando que en el changarro de enfrente -Morena y sus aliados- desde el año pasado traen entumido el brazo, porque desde entonces levantaron la mano por una candidatura y nomás no la han bajado.

Anunciaron que estas organizaciones están trabajando en barrios, comunidades rurales y zonas urbanas; centros de asistencia social como albergues y comedores comunitarios y en adelante se regirán por un decálogo que incluye: el bien común, trabajo, justicia, salud para todos, amor y paz; asistencia social, inclusión, nutrición, visión de Estado e impulso a las nuevas generaciones.

En resumen, se trata de una iniciativa cien por ciento ciudadana en la que si se incorporaron algunos políticos lo hicieron porque también son, naturalmente, ciudadanos que trabajarán en temas sociales, pero de ninguna manera, léalo bien, escéptica lectora, suspicaz lector tienen como objetivo impulsar alguna candidatura.

Esa posibilidad solo anida en la mente de algunos malpensados.

Ahora bien, concedámosle un poco de razón a don Onésimo cuando afirma que AMLO solo pudo alzarse con el triunfo en 2018 cuando abrió las puertas de Morena a un amplio catálogo de personajes, partidos y organizaciones a los cuales incluyó después de resistirse a hacerlo en los dos intentos anteriores por alcanzar la presidencia.

Pero admitamos también que se le pasó, poquito, la mano con el símil…

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Solo sospechas…

Next Post

Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

Next Post
Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

Nace Sonora con Todo, red de asociaciones civiles, para unificar esfuerzos

8 horas ago
Trump no puede vivir sin China: Beijing exporta mil millones de dólares al día a EU a pesar de aranceles

Trump no puede vivir sin China: Beijing exporta mil millones de dólares al día a EU a pesar de aranceles

8 horas ago
Empresas de EU ayudan al ‘CJNG’ a inundar México de combustible de contrabando con buques

Empresas de EU ayudan al ‘CJNG’ a inundar México de combustible de contrabando con buques

9 horas ago
Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Gutiérrez Luna califica como “evento cultural” baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

22 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com