martes, octubre 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Seguridad Pública

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

El Universal by El Universal
20 octubre, 2025
in Seguridad Pública
0
Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que se le dé lectura para turnar a comisiones

Antonio López Cruz

Artículos Relacionados

Madres Buscadoras de Sonora piden ayuda al gobernador del estado para continuar con búsquedas

Madres Buscadoras de Sonora piden ayuda al gobernador del estado para continuar con búsquedas

19 octubre, 2025
El narco, cada vez más cerca de los jóvenes

El narco, cada vez más cerca de los jóvenes

13 octubre, 2025

La Cámara de Diputados recibió la iniciativa presidencial para expedir la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, que homologa la tipificación de este flagelo a nivel nacional, y plantea sanciones de hasta 50 años de prisión a quienes la cometan.

En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra un incremento del 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que el 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado ya como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

Reconoce que a pesar de los esfuerzos emprendidos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno no han logrado consolidar la prevención, investigación, persecución y sanción efectivas de dicho delito.

“Son una tarea pendiente que se encuentran obligadas a atender sin mayor dilación, de forma coordinada, asumiendo las responsabilidades que a cada orden de gobierno le corresponden y a partir de un marco jurídico claro, robusto y general”.

Señala que a partir de un estudio realizado a las treinta y dos legislaciones penales a nivel local, se observa que, en México, los códigos penales no describen al delito de extorsión de manera homogénea, por lo que los elementos que deben acreditarse para su tipificación y sanción varían en cada entidad federativa.

“Uno de los principales objetivos que plantea esta iniciativa, es contar con un tipo penal básico de extorsión que sea aplicable para toda la República, de modo tal que, independientemente de dónde se cometa, de la forma de coacción que se emplee, del beneficio o lucro que se obtenga, o del daño que se provoque, exista la posibilidad de que la extorsión se acredite a partir de los elementos básicos del mismo”, se indica.

Explica que en promedio, la pena privativa de la libertad por el delito de extorsión es de 4 años y 6 meses como mínimo y de 12 años como máximo. No obstante, existe una diferencia importante entre las penas previstas en las legislaciones de las entidades federativas. Por ejemplo, en el estado de Chihuahua la pena de prisión por el delito de extorsión oscila entre los 5 y 30 años, mientras que, en el estado de Oaxaca, la pena por ese mismo delito es de 1 a 3 años de prisión.

Por lo anterior, la iniciativa plantea propone establecer un tipo penal básico por el delito de extorsión, con una pena de 6 a 15 años de prisión y una multa 100 a 500 quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización: “Esto permitirá que las entidades federativas y la Federación, puedan investigar y sancionar esta conducta bajo un amplio parámetro”.

La ley que se propone contempla 34 agravantes divididas en 3 categorías, organizadas conforme a la gravedad de la afectación al tipo de bien jurídico tutelado.

“Lo anterior, con la finalidad de dotar a las instituciones de seguridad y justicia de herramientas que les permita asegurar que estas conductas no queden impunes”.

Finalmente, propone una tercera categoría de agravantes con el objeto de incrementar la pena, de la mitad hasta dos terceras partes más, es decir, hasta 50 años de prisión en el caso de aquellas conductas que implican una grave afectación a la integridad de la víctima, el carácter de quien comete el delito, así como por el impacto económico y social.

“Entre las agravantes que se proponen en este apartado destaca el uso de violencia física, moral o psicológica, la simulación de un hecho de tránsito (“monta choques“), cuando se cometa por una persona servidora o exservidora pública, intervengan personas armadas, se utilicen a personas menores de edad o se afecte de manera directa la economía de alguna entidad federativa”.

La iniciativa fue recibida por laMesa Directiva y se prevé que se le dé lectura y se turne a comisiones en la sesión de este martes.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/diputados-reciben-iniciativa-presidencial-para-castigar-extorsion-en-todo-el-pais-plantea-penas-de-hasta-50-anos-de-prision/

Previous Post

México y EE.UU. lanzan inédito plan fronterizo conjunto para frenar el tráfico de armas: EFE

Next Post

Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Next Post
Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Política y religión...

Más de 5 millones para jóvenes deportistas

Impulsa Iris Sánchez Chiu presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

Impulsa Iris Sánchez Chiu presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

En la mira del SAT: más de 16 mil empresas serán auditadas en 2026

En la mira del SAT: más de 16 mil empresas serán auditadas en 2026

11 horas ago
Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

19 horas ago
Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

22 horas ago
Sin calabazas no hay Halloween: Santa Cruz, el lugar donde se cultivan las más ricas y adoran en EU

Sin calabazas no hay Halloween: Santa Cruz, el lugar donde se cultivan las más ricas y adoran en EU

22 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com