martes, octubre 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Pueblos indígenas se reúnen en Sonora para defender el agua y la vida ante el avance de megaproyectos

Tomado de: by Tomado de:
20 octubre, 2025
in Sonora
0
Pueblos indígenas se reúnen en Sonora para defender el agua y la vida ante el avance de megaproyectos
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CCO Noticias

Loma de Bácum, Sonora – 18 de octubre de 2025. En el corazón del territorio Yaqui, la comunidad de Loma de Bácum se convirtió este viernes en el epicentro de la resistencia indígena y ambiental al dar inicio a la Sexta Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, convocada por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG). Este encuentro reúne a representantes de diversas naciones originarias como los Purépechas, Mayos, Otomís, Tarahumaras, Yaquis y Zapotecas, entre otros, en un llamado colectivo a la defensa del agua, la vida y los territorios frente a los megaproyectos y el despojo sistemático.

Artículos Relacionados

Premia Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

Premia Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

21 octubre, 2025
Adelanta IEE Sonora prerrogativas al PAN Sonora para el pago de nómina

Adelanta IEE Sonora prerrogativas al PAN Sonora para el pago de nómina

20 octubre, 2025

La elección de Loma de Bácum como sede no es casual. Esta comunidad yaqui es símbolo de resistencia desde que, en octubre de 2016, sus habitantes expulsaron a fuerzas militares y frenaron con sus propias manos la construcción de un gasoducto impuesto por la empresa IENOVA, filial de la transnacional Sempra Energy. Aquel acto de defensa territorial marcó un precedente en la lucha indígena contra el extractivismo y la imposición de proyectos que amenazan la vida comunitaria y el equilibrio ambiental. Hoy, nueve años después, esa memoria combativa alimenta la organización de esta nueva Asamblea, que también contempla conmemoraciones especiales los días 20 y 21 de octubre.

La Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, surgida en 2022, ha recorrido diversas geografías de lucha como Puebla, Querétaro, Tlaxcala y la Ciudad de México, consolidándose como un espacio autónomo, antipartidista, anticapitalista y antimilitarista. Inspirada en los principios del zapatismo, esta red de pueblos y organizaciones se articula bajo el lema “mandar obedeciendo”, y se opone frontalmente a la mercantilización del agua y la criminalización de la resistencia.

Durante esta sexta edición, los participantes denuncian que el agua ha sido convertida en mercancía por el Estado mexicano, beneficiando a corporaciones como FEMSA, Grupo Modelo, Nestlé, Iberdrola, Ternium y Constellation Brands. Acusan que planes como el Plan Hídrico Nacional, el Plan México y los llamados Planes de Justicia para pueblos originarios son parte de una política extractivista que despoja a las comunidades de sus recursos naturales y territorios. En este contexto, la Asamblea también visibiliza la violencia estatal y criminal que enfrentan las defensoras del territorio, con casos emblemáticos como el de Estela Hernández en Querétaro y Hortensia Telésforo en Xochimilco, además de las más de 200 órdenes de aprehensión contra habitantes de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.

La jornada inaugural incluyó una ceremonia de bienvenida, plenarias, mesas de trabajo y actividades culturales, en un ambiente de respeto profundo por la cosmovisión indígena. Se hizo énfasis en la importancia de acudir con elementos básicos para acampar, respetar los espacios sagrados de la comunidad y abstenerse de portar armas, drogas o alcohol. La organización comunitaria es clave para garantizar el orden y la seguridad durante el evento.

La Asamblea no solo es un espacio de denuncia, sino también de construcción colectiva, donde se toman acuerdos, se redactan declaratorias y se fortalecen redes de solidaridad entre pueblos. En palabras de los convocantes: “Los pueblos existimos porque nos organizamos y luchamos”. Desde Loma de Bácum, el mensaje es claro: el agua es sagrada, no es mercancía, y su defensa es una tarea urgente que convoca a todas y todos.

ENLACE: Pueblos indígenas se reúnen en Sonora para defender el agua y la vida ante el avance de megaproyectos – CCO Noticias “Corporación Comunicativa Ojeda”

Previous Post

Romero pone “punto final” a la era de alianzas del PAN; elimina burocracia en afiliación

Next Post

Nogales inicia desinstalación del albergue para migrantes de Sonora ante la baja afluencia

Next Post
Nogales inicia desinstalación del albergue para migrantes de Sonora ante la baja afluencia

Nogales inicia desinstalación del albergue para migrantes de Sonora ante la baja afluencia

Detienen a Hombre por Presuntamente Privar de la Libertad y Golpear a su Pareja en Hermosillo

Detienen a Hombre por Presuntamente Privar de la Libertad y Golpear a su Pareja en Hermosillo

Dirigentes del PRD anuncian formación de bloque político

Dirigentes del PRD anuncian formación de bloque político

Inicia Jornada de Vacunación Invernal 2025-2026 en Sonora contra Influenza, Covid-19 y Neumococo

Inicia Jornada de Vacunación Invernal 2025-2026 en Sonora contra Influenza, Covid-19 y Neumococo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

En la mira del SAT: más de 16 mil empresas serán auditadas en 2026

En la mira del SAT: más de 16 mil empresas serán auditadas en 2026

1 hora ago
Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

9 horas ago
Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

13 horas ago
Sin calabazas no hay Halloween: Santa Cruz, el lugar donde se cultivan las más ricas y adoran en EU

Sin calabazas no hay Halloween: Santa Cruz, el lugar donde se cultivan las más ricas y adoran en EU

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com