lunes, octubre 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

El Universal by El Universal
20 octubre, 2025
in Nacional, Portada
0
SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Entre los casos que documenta se encuentran el del columnista Héctor de Mauleón, quien fue denunciado tras revelar presuntas redes de corrupción

EL UNIVERSAL

Artículos Relacionados

Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

20 octubre, 2025
Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

20 octubre, 2025

Punta Cana, República Dominicana. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este domingo sobre un aumento del acoso judicial contra periodistas y medios en México durante el primer año del Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien aunque se ha pronunciado en contra de la censura, ha mantenido mecanismos de control sobre el acceso a la información y la crítica pública.

En su más reciente informe, la SIP señaló que “la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró contraria a la censura; pero, al mismo tiempo, adoptó medidas que refuerzan el control gubernamental sobre el acceso de los medios y sobre la regulación de telecomunicaciones”.

Uno de los principales pendientes, apuntó el organismo, es la opacidad en la asignación de publicidad oficial.

“Aunque existe una mayor inversión de publicidad estatal en los medios que en el gobierno anterior, todavía se mantienen reglas discrecionales para favorecer a unos sobre otros”, señaló el documento.

El informe registró tres asesinatosde personas vinculadas de forma indirecta a plataformas informativas o redes sociales, aunque señaló que “la evidencia sugiere que esos hechos no estarían relacionados al trabajo informativo, sino al entorno de violencia en general”.

Preocupa acoso judicial

No obstante, la principal preocupación se centra en la expansión del acoso judicial como mecanismo de silenciamiento. De acuerdo con Artículo 19 México, citado en el reporte, hubo 51 casos de hostigamiento legal contra periodistas en el primer semestre del año.

Entre los casos más graves, la SIP destacó el del periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna de Campeche, quien fue procesado por “incitación al odio y violencia de género” tras denuncias de la gobernadora, Layda Sansores.

Un juez ordenó el cierre del medio por dos años, le prohibió ejercer el periodismo en ese lapso y le impuso un censor para revisar sus columnas.

Otro caso emblemático es el de la ciudadanaKarla María Estrella, sancionada por el Tribunal Electoral federal por un comentario en la red X sobre un presunto caso de nepotismo.

Se le impuso multa, disculpa pública diaria por 30 días y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas porViolencia Política de Género hasta 2027. Ella anunció que llevará el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En Tamaulipas, el columnista Héctor de Mauleón y el diario EL UNIVERSALfueron denunciados por calumnia y violencia política de género tras revelar presuntas redes de corrupción. Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó violencia de género, mantuvo la orden de retirar la columna y sancionó al periódico con multa y disculpa pública.

El organismo también criticó el cierre del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y su reemplazo por la oficina Transparencia para el Pueblo, que “desechó el 99,6 % de las solicitudes de información”.

Sheinbaum ha sostenido una relación ambivalente con los medios.

Aunque recientemente calificó como “excesivos” algunos casos de acoso judicialcontra periodistas, también radicalizó su discurso contra medios que investigan presuntos actos de corrupcióndel gobierno anterior.

Con todo, la SIP reconoció que la presidenta “rechazó públicamente la censura” al pedir al Senado frenar un artículo de la nueva Ley de Telecomunicaciones que permitiría al Gobierno bloquear plataformas digitales.

ENLACE: SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México

Previous Post

ICE utiliza tácticas agresivas durante arrestos, según expertos. El Gobierno afirma que los agentes están siendo difamados

Next Post

PAN: el mejor aliado de Morena

Next Post

PAN: el mejor aliado de Morena

Cómo se hizo rico Alfredo Valenzuela, el influencer de Sonora que ostenta su vida de lujo en las redes

Cómo se hizo rico Alfredo Valenzuela, el influencer de Sonora que ostenta su vida de lujo en las redes

INE Sonora impulsa el Proyecto Árbol en escuelas primarias

INE Sonora impulsa el Proyecto Árbol en escuelas primarias

Dieciocho años después, sentencian a sujeto que abusó de una menor de edad en Sonora

Dieciocho años después, sentencian a sujeto que abusó de una menor de edad en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

Encuesta coloca a Colosio Riojas como favorito en Sonora; podría ganar con MC y Morena

54 minutos ago
Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

Giran órdenes de aprehensión contra conductores de autobús tras accidente en Sonora

4 horas ago
Sin calabazas no hay Halloween: Santa Cruz, el lugar donde se cultivan las más ricas y adoran en EU

Sin calabazas no hay Halloween: Santa Cruz, el lugar donde se cultivan las más ricas y adoran en EU

5 horas ago
SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com