El “cometa de la cola de las 10 lunas” podrá observarse desde México, aquí te decimos cómo y cuándo verlo, ya que pasarán 22 mil años para que vuelva a suceder este fenómeno.
Ciudad de México, 18 de octubre (SinEmbargo).- El cometa C/2025 R2 SWAN se acerca a la Tierra por primera vez en 22 mil años y será visible en México. Aquí te decimos cuándo y cómo observar este fenómeno astronómico.
¿Cuándo se podrá ver el cometa C/2025 R2 SWAN desde México?
El cometa descubierto por el astrónomo aficionado Vladimir Bezugly, quien usó datos del instrumento SWAN del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para encontrarlo, podrá ser visto desde México desde este sábado 18 de octubre y hasta el próximo martes 20 de octubre.
Dicho cometa fue descubierto apenas el 11 de septiembre de 2025 por Vladimir Bezugly, y destaca por la icónica longitud de su cola, formada por partículas de gas y polvo ionizado, que alcanza aproximadamente 5 grados en el cielo. Es decir, lo equivalente a una distancia visual de diez lunas llenas colocadas en fila.
El “cometa de la cola de las 10 lunas“, nombre con el que también es conocido este astro, es considerado como extremadamente raro debido al periodo de tiempo que toma su órbita para ser vista desde la Tierra, por lo que se trata de una experiencia única para quienes decidan contemplarlo.
Aunque aún existen dudas sobre la trayectoria del astro, este comenzó a orbitar cerca de la Tierra con mayor esplendor desde hoy 18 de octubre, luego de alcanzar su perihelio el 12 de septiembre de 2025, acercándose a 0.5 unidades astronómicas del Sol.
¿Cómo observar el paso del cometa C/2025 R2 SWAN desde México?
El brillo máximo del “cometa de la cola de las 10 lunas” se prevé de nueve puntos, situación por la que el mismo no será visible para el ojo humano. Sin embargo, quienes decidan presenciar este fenómeno, podrán hacer uso de un telescopio o unos binoculares para apreciar su trayectoria.
Al margen de lo anterior, existen portales científicos como Time And Date que consideran la posibilidad de que el cometa “rompa los pronósticos” y alcance una magnitud 6, permitiendo que el “impredecible” cuerpo celeste pueda ser visto sin la necesidad de algún dispositivo.
Para observar el paso del “cometa de la cola de las 10 lunas” será necesario apuntar la vista en dirección contraria al Sol. En este sentido, habrá que considerar el pronóstico del clima, ya que la trayectoria del astro será más difícil de ver en caso de que no haya cielo despejado o de que prevalezca la contaminación.
El mejor momento para observar el cometa C/2025 R2 SWAN en la Ciudad de México (CdMx) será después de las 18:33 horas, cuando el cuerpo celeste alcance los 52 grados sobre el horizonte suroeste. Posteriormente, el astro descenderá gradualmente hasta ocultarse cerca de las 23:04 horas, con horarios similares en el resto del territorio nacional.
ENLACE: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver el cometa C/2025 R2 SWAN?