Estas 22 prestaciones que ofrece la institución son catalogadas como obligatorias en el artículo cuatro de la Ley del ISSSTE
Alma Hidalgo / El Sol de México
Las personas trabajadoras afiliadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen derecho a recibir 22 prestaciones por parte de la institución.
El artículo cuatro de la “Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado” indica que estas prestaciones y servicios son obligatorios.
Aquí te contamos cuáles son las prestaciones que ofrece el ISSSTE para los trabajadores afiliados y en qué consisten algunas de estas.
¿Qué prestaciones obligatorias ofrece el ISSSTE?
Las prestaciones que ofrece el ISSSTE a los trabajadores afiliados son las siguientes:
- Atención médica preventiva
- Atención médica curativa y de maternidad
- Rehabilitación física y mental
- Seguro contra riesgos de trabajo
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Seguro de invalidez y vida
- Adquisición de casa habitación
- Reparación o mejoras de vivienda
- Ampliación de vivienda
- Préstamo para pago de pasivos
El préstamo para pago de pasivos, de acuerdo con la Ley del ISSSTE, se puede solicitar para cubrir préstamos hipotecarios o cualquier deuda relacionada a la adquisición, construcción, reparación o mejoras de vivienda.
- Préstamos personales
- Préstamos especiales
- Préstamos conmemorativos para adquisición de automóviles nuevos y motocicletas
- Préstamos extraordinarios para damnificados por desastres naturales
- Servicios turísticos a todo el país
- SUPERISSSTE
Las SUPERISSSTE son una serie de tiendas operadas por el instituto en las que se venden productos de la canasta básica, y también puedes realizar pagos como de la tenencia vehicular de la CDMX, luz, agua y teléfono sin comisión.
Además, puedes realizar recargas electrónicas, comprar leche Liconsa y retirar hasta mil 500 pesos en efectivo al realizar una compra.
Algunos de los productos seleccionados otorgan el 10 por ciento de descuento a los adultos mayores que cuenten con la tarjeta del Inapam. Y, el cinco por ciento en productos seleccionados para las personas que cuenten con la tarjeta de la tienda.
- Servicios funerarios
- Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI)
- Programas educativos y de capacitación
- Atención a jubilados, pensionados y discapacitados en los Centros de Convivencia (Convive)
- Programas de fomento cultural, deportivo y recreativo
- Casas de Día para personas jubiladas y pensionadas
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Redactora web con gusto por los temas en tendencia y cultura pop.