miércoles, octubre 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Prohíben capturar medusas pequeñas en Sonora: nueva medida busca proteger la especie

Tomado de: by Tomado de:
15 octubre, 2025
in Sonora
0
Prohíben capturar medusas pequeñas en Sonora: nueva medida busca proteger la especie
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha implementado una medida regulatoria para proteger la medusa bola de cañón azul en Sonora, estableciendo una talla mínima de captura de 110 milímetros. Esta acción busca asegurar la sustentabilidad del recurso marino y su aprovechamiento responsable.

Jesús Meza / DEBATE

Artículos Relacionados

Invitan a diplomado para fortalecer estrategias didácticas desde la Nueva Escuela Mexicana

Invitan a diplomado para fortalecer estrategias didácticas desde la Nueva Escuela Mexicana

15 octubre, 2025
Política de infraestructura debe garantizar el bienestar social y regional: Lorenia Valles

Política de infraestructura debe garantizar el bienestar social y regional: Lorenia Valles

15 octubre, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), ha introducido una regulación para proteger la medusa bola de cañón azul en las aguas de Sonora. Esta medida establece una talla mínima de captura de 110 milímetros de diámetro de ‘campana’, aplicable en las aguas federales frente a la costa centro-sur del estado, incluyendo los municipios de Guaymas, Empalme y San Ignacio Río Muerto.

Importancia del recurso

La medusa bola de cañón es un recurso de gran relevancia en el noroeste de México, especialmente en Sonora. La actividad pesquera de esta especie, junto con la medusa ámbar, es una práctica común en la región. Su importancia comercial radica en los beneficios económicos que genera para los pescadores locales y las actividades relacionadas, con una demanda significativa en el mercado internacional.

Justificación de la talla mínima

El establecimiento de una talla mínima de captura es una medida de manejo que busca el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros. La restricción de 110 milímetros asegura que los ejemplares capturados hayan tenido al menos un evento reproductivo, lo que favorece la descendencia y la sostenibilidad del recurso a largo plazo.

Base legal y técnica

La medida se fundamenta en las facultades de la Secretaría para regular el uso de la flora y fauna acuáticas. Fue adoptada con base en razones técnicas y de interés público, respaldada por el Dictamen Técnico No. RJL-IMIPAS-DIPP-0648-2025, emitido por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Obligatoriedad y cumplimiento

El cumplimiento de este Acuerdo es obligatorio para los titulares de permisos de pesca comercial de medusa bola de cañón azul que operan con embarcaciones menores, así como para los pescadores y tripulantes involucrados en la actividad extractiva en Sonora.

Vigilancia y sanciones

La vigilancia del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la CONAPESCA, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR). Las personas que incumplan el Acuerdo enfrentarán sanciones según la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Vigencia del acuerdo

La vigencia del Acuerdo dependerá de los resultados de los estudios biológico-pesqueros realizados por el IMIPAS sobre las poblaciones de la medusa bola de cañón azul. Cualquier modificación futura será notificada mediante un nuevo Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

Impacto en la comunidad pesquera

Esta regulación busca equilibrar la actividad pesquera con la conservación del recurso, asegurando que las comunidades pesqueras puedan seguir beneficiándose de la medusa bola de cañón azul sin comprometer su sostenibilidad.

Reacciones del sector

El sector pesquero ha mostrado interés en colaborar con las autoridades para garantizar el cumplimiento de la medida, reconociendo la importancia de preservar los recursos marinos para las futuras generaciones.

La implementación de esta medida regulatoria representa un paso importante hacia la gestión sostenible de los recursos marinos en México, asegurando que la pesca de la medusa bola de cañón azul se realice de manera responsable y sostenible.

ENLACE: Prohíben capturar medusas pequeñas en Sonora: nueva medida busca proteger la especie

Previous Post

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

Next Post

Vinculan a proceso a “El Chapo” por violencia familiar en Hermosillo, Sonora

Next Post
Vinculan a proceso a “El Chapo” por violencia familiar en Hermosillo, Sonora

Vinculan a proceso a “El Chapo” por violencia familiar en Hermosillo, Sonora

Prohíben capturar medusas pequeñas en Sonora: nueva medida busca proteger la especie

Yaquis de Sonora resisten contra divisiones del gobierno y un Plan de Justicia fallido creado por AMLO

Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo

Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo

Bolivia lucha para recuperar la hoja de coca del estigma

Bolivia lucha para recuperar la hoja de coca del estigma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente se reúnen en Washington para revisar temas de seguridad en México

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente se reúnen en Washington para revisar temas de seguridad en México

29 minutos ago
Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo”

Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo”

2 horas ago
Inauguran Cuarta edición Foro Mundial de Energía Solar 2025 organizado por el Gobierno Municipal de Hermosillo

Inauguran Cuarta edición Foro Mundial de Energía Solar 2025 organizado por el Gobierno Municipal de Hermosillo

2 horas ago
No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

No cumplen con instalación de GPS a embarcaciones del hábitat de la vaquita marina

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com