viernes, noviembre 28, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Gobierno debe impulsar minería de tierras esenciales para industria tecnológica: Camimex

Milenio by Milenio
13 octubre, 2025
in Nacional
0
Gobierno debe impulsar minería de tierras esenciales para industria tecnológica: Camimex
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Minerales como litio, titanio, cobalto y níquel son un insumo necesario para la manufactura de celulares, pantallas y computadoras, en los que México puede ser proveedor

MILENIO

La industria minera en México necesita que el gobierno impulse la investigación y desarrollo de minerales clave en tecnologías de punta y en la transición energética, expuso Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

Artículos Relacionados

Entrevista con Aguilar Rivera: “A Sheinbaum sólo le toca darle el tiro de gracia a la democracia”

Entrevista con Aguilar Rivera: “A Sheinbaum sólo le toca darle el tiro de gracia a la democracia”

28 noviembre, 2025
INE urge a 22 comisiones de búsqueda estatales firmar convenios para agilizar identificaciones

INE urge a 22 comisiones de búsqueda estatales firmar convenios para agilizar identificaciones

28 noviembre, 2025

En conferencia reciente destacó la necesidad de abrir nuevas exploraciones para aprovechar el potencial de recursos como el litio, titanio, cobalto y níquel en el país (también conocidos como tierras raras) y con ello atraer inversiones.

Estos minerales son fundamentales no solo en manufactura avanzada, sino también en la vida cotidiana, desde los imanes de celulares hasta turbinas eólicas, vehículos eléctricos y armamento moderno.

“Voy a pedir también apoyo del gobierno, investigación y desarrollo para las exploraciones” expuso Rivero González.

Este impulso, indicó, debe enfocarse en capacitación técnica y generación de valor agregado, mejorando la calidad del trabajo y los ingresos de los trabajadores mexicanos.

Aunque en 2023 la actividad minera en México cayó 2 por ciento, a nivel global la industria creció un 2 por ciento, destacando especialmente los metales vinculados a la transición tecnológica y energética.

“El primer paso en cualquier proceso de minería es explorar para ver qué tenemos y si tenemos potencial”, afirmó el presidente de Camimex.
Subrayó que permitir que las empresas privadas participen en esta fase de exploración es crucial para garantizar un desarrollo sostenible y seguro de estos recursos.

Rivero González advirtió que, frente al control que China ejerce sobre 97 por ciento del mercado de extracción y refinado de tierras raras, México necesita establecer un marco jurídico sólido que permita continuidad en las inversiones. “Por eso es importante que esta discusión continúe y se madure bien, porque necesitamos mucha continuidad una vez que se establezca un marco jurídico que podamos continuar, porque son inversiones de muchísimos años”, señaló.

La falta de una política minera clara abre dudas sobre la capacidad de México para protegerse frente a disrupciones externas en el suministro de minerales estratégicos, como litio, cobre o zinc, esenciales para la seguridad energética y tecnológica del país.

Rivero González insistió en que conocer primero el potencial del territorio y permitir que la industria privada participe son pasos fundamentales para garantizar la autosuficiencia y competitividad de México en el mercado global de tierras raras.

ENLACE: https://www.milenio.com/negocios/mexico-puede-ser-proveedor-de-minerales-para-la-industria-tecnologica

Previous Post

Investigadores de UCSB: Totoaba cultivada podría frenar la caza furtiva

Next Post

“Si Maduro quiere la paz, que se vaya y ya”, entrevista a María Corina Machado, Nobel de la Paz

Next Post
“Si Maduro quiere la paz, que se vaya y ya”, entrevista a María Corina Machado, Nobel de la Paz

“Si Maduro quiere la paz, que se vaya y ya”, entrevista a María Corina Machado, Nobel de la Paz

¿Se divide la oposición sonorense?

Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones

Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones

Se triplican envíos de petróleo a Cuba con apoyo de barco sancionado por EEUU

Se triplican envíos de petróleo a Cuba con apoyo de barco sancionado por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, infiltró a la FGR: pagó millones para obtener información

Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, infiltró a la FGR: pagó millones para obtener información

6 horas ago
Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob

Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob

8 horas ago
Alejandro Gertz Manero presentó al Senado su renuncia a la FGR

Alejandro Gertz Manero presentó al Senado su renuncia a la FGR

9 horas ago
Corte da nuevo plazo a Sonora para que reforme ley que pone trabas a menores trans para obtener actas de nacimiento

Corte da nuevo plazo a Sonora para que reforme ley que pone trabas a menores trans para obtener actas de nacimiento

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com