domingo, octubre 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario

La Jornada by La Jornada
12 octubre, 2025
in Portada
0
Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fabiola Martínez

Ciudad de México. Frente a una reforma electoral que propone disminuir el gasto en este sector, según declaraciones de integrantes del Poder Ejecutivo, casi mil trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE), se anotaron en el programa de retiro voluntario que ofrece, además de la liquidación estipulada por la ley y sus normas internas, un pago adicional.

Artículos Relacionados

Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia ante posible llegada de “Raymond”

11 octubre, 2025
Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

11 octubre, 2025

El cúmulo de expedientes a revisar asciende hasta el momento a 970, número que “superó la expectativa”, señalaron funcionarios del INE, de ahí que se debió ampliar el plazo del proceso, a fin de revisar las solicitudes tanto del personal de la rama administrativa (707 anotados) como del Servicio Profesional Electoral Nacional (263), de una nómina general de poco más de 18 mil plazas en todo el país.

“Es necesario darle viabilidad (a la dirección de Administración) ya que lo esperado supera la expectativa; es un esfuerzo muy amplio el que tendrá que hacerse, mucho mayor al que esperábamos”, dijo la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino.

Para el pago del estímulo se fijó una bolsa general de 100 millones de pesos, aunque quien tenga más tiempo en el órgano tendrá prioridad; lo mínimo para entrar al plan son 10 años de antigüedad.

El beneficio está integrado por tres meses de percepciones brutas, más 20 días por año de servicio.

“El programa estará sujeto a un techo financiero de 100 millones de pesos para el pago de compensación por término de la relación laboral, mismo que se asignará en primer término a aquellas personas que tengan más antigüedad en el instituto, sin importar el número de registro consecutivo de inscripción que se haya asignado, hasta agotarse dicho techo”, se indica en la propuesta de modificación de fechas aprobada por la Junta General Ejecutiva.

En el documento se indica que el programa tiene como propósito dar “un beneficio económico, así como promover la renovación y modernización de la estructura del instituto”.

El año en curso el INE tiene un presupuesto de alrededor de 20 mil millones de pesos (aquí no se incluye el financiamiento público a partidos o recursos específicos para elecciones o consultas ciudadanas). Para el año entrante la petición asciende a 15 mil 100 millones como presupuesto base (cuya médula se va en el pago de servicios personales o sueldos) y proyectos ordinarios; pidió también en este paquete 3 mil 119 millones como presupuesto precautorio por si se realiza una consulta popular; además, irán 7 mil 737 como prerrogativas a los partidos políticos.

Recorte anticipado

La consejera, Claudia Zavala, señaló que aunque el INE aprobó su solicitud presupuestal y la envió a la Secretaría de Hacienda para que ésta a su vez lo entregue a la Cámara de Diputados, desde el Ejecutivo le quitaron lo correspondiente al presupuesto precautorio, cuando el plazo para determinar si hay o no consulta ciudadana vence en noviembre entrante. Por este motivo la consejera del INE hizo notar a Hacienda el punto y, sobre todo, que un eventual recorte procede en el Legislativo, no en el Ejecutivo.

“En esta ocasión no enviaron nuestro presupuesto tal cual como lo aprobamos, entonces, ya se les hizo ver esta situación porque nuestro presupuesto contiene el precautorio. Si a eso le sumo el recorte que públicamente expresó el diputado Monreal (Morena), nos colocarían otra vez en una situación muy compleja como institución”, dijo. Aclaró, contrario a lo dicho por el legislador, el año entrante sí hay proceso electoral, pues éste inicia desde septiembre aunque se desahogue hasta 2027.

Zavala dijo que tiene “preocupaciones imperantes” porque el INE opera con menos recursos efectivos lo cual “nos han colocado en situaciones más difíciles, incluso de incumplir la ley para poder llevar a cabo ejercicios de participación ciudadana”, y en la elección judicial.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/11/politica/por-reforma-electoral-970-trabajadores-del-ine-se-anotan-en-programa-de-retiro-voluntario

Previous Post

Democracia y pluripartidismo Vs. Morena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario

Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario

4 horas ago
Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia ante posible llegada de “Raymond”

8 horas ago
Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

9 horas ago
Suman 41 personas sin vida en cuatro estados por lluvias; hay 27 desaparecidos, informa Protección Civil

Suman 41 personas sin vida en cuatro estados por lluvias; hay 27 desaparecidos, informa Protección Civil

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com