lunes, octubre 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

La gran decepción de Donald Trump: el presidente de Estados Unidos se queda sin el Nobel de la Paz que ganó Obama

El Pais by El Pais
10 octubre, 2025
in Internacional
0
La gran decepción de Donald Trump: el presidente de Estados Unidos se queda sin el Nobel de la Paz que ganó Obama
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobernante estadounidense lleva años reclamando que merece el galardón. La decisión del comité noruego de designar a María Corina Machado se tomó antes del acuerdo entre Israel y Hamás para acabar con la guerra en Gaza

EL PAIS

Artículos Relacionados

Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel llegan a su destino en Ramala

Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel llegan a su destino en Ramala

13 octubre, 2025
Trump y homólogos de Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz en la Franja de Gaza; ‘Nunca antes se había visto tanta felicidad’: Trump

Trump y homólogos de Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz en la Franja de Gaza; ‘Nunca antes se había visto tanta felicidad’: Trump

13 octubre, 2025

Este jueves solo había una pregunta posible en Washington: “¿Le darán el Nobel de la Paz a Donald Trump?“. La respuesta llegó a las 5:00 del viernes (11:00 en Oslo y en la España peninsular). Y la respuesta fue: “No”.

El presidente de Estados Unidos consideraba que lo merecía, llevaba meses diciéndolo públicamente, si no años presionando para que se lo concedieran, pero el Comité Noruego del Premio se decantó por otra candidatura: la de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Los promotores de la idea, una variada nómina de postulantes, primeros ministros, cancilleres o congresistas republicanos tan aparentemente interesados en la paz mundial como en el agasajo al inquilino de la Casa Blanca, pensaron que tras el anuncio del propio Trump del miércoles, 36 horas antes de la concesión del premio, de que Israel y Hamás habían acordado entrar en la primera fase del plan de paz de Washington para Gaza, el galardón tenía que caer por su propio peso.

Pero no cayó. Y fue también por razones más propias de las exigencias de las bases de un concurso que puramente políticas. El Nobel de la Paz, que se concede cada octubre desde 1901 (con las lógicas excepciones de las dos guerras mundiales), valora los esfuerzos de los candidatos del año anterior, aunque esa regla se la hayan saltado a veces. Y en 2024, Trump aún no era presidente de Estados Unidos, ni mucho menos había acabado con las “siete guerras” (“ocho, con la de Gaza”, dijo este jueves en la Casa Blanca) con las que dice una y otra vez que ha terminado, sin importarle lo que eso tiene de exageración.

📺TV EN DIRECTO | El presidente del Comité Noruego, sobre las presiones de Trump: “Este comité se sienta en una habitación rodeado de los retratos de los laureados, y llena de coraje e integridad. Basamos nuestra decisión solo en el deseo de Alfred Nobel” https://t.co/Nv8wzs6qTj pic.twitter.com/mb2FG7s4fX— EL PAÍS (@el_pais) October 10, 2025

En realidad, en esos conflictos a los que suele referirse el republicano, del que enfrenta a India y Pakistán al de Sierra Leona y el Congo, son querellas en cuya resolución, en su mayor parte, su Administración desempeñó un papel menor y que aún están por resolver.

La Casa Blanca criticó la decisión del comité del Premio Nobel por boca del portavoz Steven Cheung, quien en un mensaje en X afirmó: “El presidente Trump seguirá firmando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. Tiene un corazón humanitario y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la sola fuerza de su voluntad”. Según Cheung, “el Comité Nobel ha demostrado que antepone la política a la paz”.

“Desgraciadamente para Trump”, escribieron el jueves a primera hora los autores de la newsletter Playbook, de Politico, tal vez la más influyente de Washington, “los jueces noruegos tomaron su decisión hace semanas. Pero… ¿el galardón del próximo año? Honestamente, ¿quién sabe?“.

El editorial de The Washington Post, por su parte, defendió que el anuncio de que “Israel y Hamás se han puesto de acuerdo sobre el plan de Trump de acabar la guerra de dos años en Gaza podría ser el mayor logro diplomático de su segunda presidencia”. “De hecho”, argumentó el diario, si “cuaja” el trato, que no hay que olvidar que se refiere a una primera fase (los puntos 3, 4, 5 y 7 del un plan de 20) y que aún no es la “paz duradera y permanente” que anhela su promotor, el republicano “puede legítimamente reforzar su pretensión de ser un pacifista merecedor del Nobel”.

En realidad, el presidente del comité dio ya a entender esta semana que fue el lunes cuando quedó resuelto quién sería el galardonado este año, así que los acontecimientos del miércoles no pudieron influir en el ánimo de los cinco miembros que votaban. Los redactores de Politico y The Washington Post parecen olvidar además que el “pacificador” Trump desdeña, contra el criterio noruego, las organizaciones multilaterales y la lucha contra el cambio climático, que ha ordenado el despliegue de tropas contra sus propios ciudadanos y ha pedido que el ejército use ciudades como Portland o Chicago como “campos de entrenamiento”. O que lleva semanas lanzando operaciones militares extrajudiciales en aguas del Caribe, en virtud de una “guerra” contra el narco y contra bandas criminales venezolanas que ha declarado él mismo, sin contar con el Congreso.

Una vieja aspiración

Este jueves, en su segunda comparecencia del día ante la prensa, a Trump le preguntaron si creía que este viernes acabaría cumpliendo su sueño de ser distinguido con el galardón, un sueño que acaricia más o menos desde 2019, cuando viajo a Corea del Norte, en vista de que a su primer antecesor, Barack Obama, lo premiaron en 2009. “Se lo dieron sin haber hecho absolutamente nada, salvo destruir nuestro país”, contestó.

Es cierto que Obama lo recibió cuando llevaba solo unos meses en el puesto. Jay Nordlinger escribe en el que tal vez sea el libro definitivo sobre la historia del Nobel (Peace, They Say, 2012) que el comité se lo concedió porque entró en escena como “el presidente soñado [para sus miembros], del mismo modo que George W. Bush representaba su peor pesadilla. Aquel galardón fue como una señal de alivio, porque Bush ya no estaba al mando. La forma de bendecir un nuevo comienzo“.

Trump no parece tener el mismo cartel que Obama en Oslo, aunque Nordlinger explica que, cuando haya acumulado “logros suficientes”, el comité lo premiará, “por muy polémica que resulte la decisión”. Tampoco hay que olvidar que se lo dieron en 1973, junto al diplomático de Vietnam del Norte Le Duc Tho, al entonces secretario de Estado Henry Kissinger, −quien ordenó bombardeos en Camboya, Timor Oriental o Vietnam que provocaron centenares de miles de muertos−. Aquella fue, reconoce Nordlinger, la decisión más polémica de la historia del premio.

Trump ha hablado al menos en una docena de ocasiones desde que llegó a la Casa Blanca de nuevo sobre el Nobel, en un registro argumentativo que va de la indignación a la resignación. En un discurso ante centenares de generales en Quantico (Virginia), dijo hace un par de semanas: “Se lo darán a alguien que no hizo absolutamente nada, alguien que escribió un libro sobre la mente de Donald Trump y cómo hizo para resolver tantas guerras. Veremos qué pasa. [Si no se lo dan] Sería un gran insulto para nuestro país, se lo aseguro. No lo quiero. Quiero que el país lo reciba”.

El jueves por la noche, Trump, que se prepara para viajar en los próximos días a Egipto para ser testigo de la firma del acuerdo que él propició entre Israel y Hamás, despidió una jornada intensa (otra) reposteando en su red social dos artículos y dando las “¡¡¡gracias!!!“ a sus autores. Uno de ellos, de un columnista del Post, se titulaba: “Sí, Trump merece el Premio Nobel de la Paz”. El otro, de Newsmax, medio más a la derecha que Fox News, llevaba el siguiente encabezado: “Un grupo de republicanos judios: ‘Trump no debería solo recibir el Nobel; tendrían que rebautizar el premio con su nombre”.

Para todo eso, el presidente tendrá que esperar. Para que el galardonado de este año reciba su reconocimiento, dotado con 9 millones de coronas, faltan 61 días: será, como dicta el testamento de Alfred Nobel, el 10 de diciembre en el Ayuntamiento de Oslo.

ENLACE: La gran decepción de Donald Trump: el presidente de Estados Unidos se queda sin el Nobel de la Paz que ganó Obama | Internacional | EL PAÍS

Previous Post

Sheinbaum evita comentar sobre premio Nobel de la Paz a Machado

Next Post

Terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas y activa alerta de tsunami

Next Post
Terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas y activa alerta de tsunami

Terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas y activa alerta de tsunami

Critica la Casa Blanca elección del Premio Nobel de la Paz en lugar de Trump

Critica la Casa Blanca elección del Premio Nobel de la Paz en lugar de Trump

Aquí hay un vistazo al bisonte americano, una de las mejores historias de conservación

Aquí hay un vistazo al bisonte americano, una de las mejores historias de conservación

Sindicato Minero pide publicar leyes secundarias y diversificar la minería en México

Sindicato Minero pide publicar leyes secundarias y diversificar la minería en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hamás libera a los 20 rehenes israelíes vivos; se reencuentran con sus familias

Hamás libera a los 20 rehenes israelíes vivos; se reencuentran con sus familias

35 minutos ago
Trump y homólogos de Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz en la Franja de Gaza; ‘Nunca antes se había visto tanta felicidad’: Trump

Trump y homólogos de Egipto, Qatar y Turquía firman acuerdo de paz en la Franja de Gaza; ‘Nunca antes se había visto tanta felicidad’: Trump

2 horas ago
Se triplican envíos de petróleo a Cuba con apoyo de barco sancionado por EEUU

Se triplican envíos de petróleo a Cuba con apoyo de barco sancionado por EEUU

2 horas ago
Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones

Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones

3 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com