jueves, octubre 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

Milenio by Milenio
8 octubre, 2025
in Internacional
0
Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Entre los primeros pasos, está la entrega inmediata de rehenes tanto por Israel como de Hamás.

Redacción

Artículos Relacionados

México tiene “gran potencial” de convertirse en economía avanzada en 10 o 15 años: WEF

México tiene “gran potencial” de convertirse en economía avanzada en 10 o 15 años: WEF

8 octubre, 2025
Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios y miembros del Foro Económico Mundial

Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios y miembros del Foro Económico Mundial

8 octubre, 2025

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente estadunidense, Donald Trump, que incluye la retirada del Ejército israelí de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes.

El líder estadunidense afirmó que con este acuerdo, se comenzará la primera fase de un proyecto constituido por 20 puntos, presentado por Israel y Estados Unidos el lunes 29 de septiembre.

¿Qué declaró Donald Trump?

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz”. 

Esto significa que todos los rehenes serán liberados e Israel retirará sus tropas a una línea acordada “como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera”, declaró el mandatario.

Una vez más, Donald Trump agradeció la participación de los países de Medio Oriente, una pieza clave para la consecución del acuerdo.”Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes”. “¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!”, concluyó el mandatario.

¿Qué dijo Benjamín Netanyahu?

El primer ministro de Israel emitió un comunicado respecto a la primera fase del acuerdo, en el que adelantó que mañana, 9 de octubre, convocará al gobierno para aprobar el acuerdo y “traer a casa a todos los preciados rehenes”.

También aprovechó el mensaje para agradecer a los soldados del Ejército israelí y las fuerzas de seguridad que han participado en el conflicto en la Franja de Gaza. Además, reconoció al líder estadunidense por su mediación en la guerra. “Agradezco desde el fondo de mi corazón al presidente Trump y a su equipo por su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes”, puede leerse en el mensaje compartido por la red social X.”Con la ayuda de Dios, juntos continuaremos logrando todas nuestras metas y ampliando la paz con nuestros vecinos“, cerró Netanyahu.

¿Qué implica acuerdo de Israel-Hamás propuesto por EU?

La investigadora Norma Castañeda, en entrevista para MILENIO, expuso que este proyecto responde a intereses económicos y comerciales de otras naciones que van más allá del conflicto entre Israel y Palestina, mismas que tienen en la mira un punto geográfico específico: el Canal de Suez.

Por ello que la iniciativa ha sido apoyada por algunos países de Medio Oriente, como los mediadores que participan en la negociación, y por Europa. 

Anteriormente, los cancilleres de Egipto, Indonesia, Jordania, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, emitieron una declaración conjunta en la que aplaudieron “los sinceros esfuerzos” de Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

En Europa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el líder británico, Keir Starmer, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también expresaron su apoyo respecto al plan.”El mundo árabe y europeo está de acuerdo con la iniciativa de los Estados Unidos porque de alguna u otra manera, (el conflicto) les genera afectaciones y repercusiones de carácter económico y comercial“, dijo la entrevistada.

¿Cuáles serán las implicaciones para Hamás tras el acuerdo?

La especialista en Relaciones Internacionales consideró que uno de los puntos en contra para Hamás sería la cuestión del desarme, la destrucción de estructuras tácticas y la movilización militar.“La cuestión de la movilización de grupos militares palestinos, la eliminación de los túneles, de la infraestructura de combate que se ha dado. Todo eso hace ver que Hamás quedaría  completamente relegado“, mencionó Soto Castañeda. 

La intervención de Estados Unidos

¿Cuáles son las motivaciones de Donald Trump para alcanzar el acuerdo?

Aunque el país norteamericano no lo ha señalado de manera directa, el Plan de Desarrollo Económico que se aborda en el tratado también contempla un beneficio para el gobierno estadunidense; “proponer una zona económica especial con tarifas especiales”, señala la licenciada en Relaciones Internacionales.”El hecho de proponer también que él va a reconstruir la región de Gaza y crear un plan de desarrollo económico deja ver cómo la mano norteamericana estaría ahí protegiendo la Franja”, explicó.

¿Cuáles podrían ser las repercusiones de la actividad norteamericana en Gaza?

La injerencia estadunidense al conformar un organismo que “establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza”, señala el tratado, sería un asunto complejo para la población palestina, ya que por un lado, podría brindarles “nuevas estructuras, nuevos hospitales, toda una cuestión de carácter social“, explica Soto Castañeda, pero sería esta misma intervención la que cobre factura posteriormente.”La contraparte sería que Estados Unidos conocería toda la infraestructura de Gaza, es decir, las fortalezas y las debilidades, que en un futuro, con alguna otra guerra, le podría favorecer a Israel”, señaló la investigadora.”Y no sabemos exactamente qué es lo que vaya a generar ese plan de reconstrucción, porque nada más dice ‘es un plan de carácter social’, pero con todos los túneles que se tienen y con toda la estrategia militar de los Estados Unidos, eso conllevaría que, quizás, la Franja de Gaza quedaría dispuesta para una injerencia de Israel“.

Mexicanos de Flotilla Global Sumud son repatriados tras intercepción de Israel

Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud llegaron este miércoles en la mañana a México.

Tras ser liberados de una prisión en Israel, los connacionales fueron recibidos en privado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el canciller Juan Ramón De la Fuente.“Las personas mexicanas fueron recibidas por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Áerea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio”, informó.

En el trayecto desde Israel, los mexicanos estuvieron acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero. Ellos son: 

  • Sol González Eguía
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Arlín Medrano Guzmán
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán

Enlace: https://www.milenio.com/internacional/hamas-alcanza-acuerdo-de-paz-para-gaza-presentada-por-trump

Previous Post

México tiene “gran potencial” de convertirse en economía avanzada en 10 o 15 años: WEF

Next Post

Encuestas de Morena se imponen a ‘delfines’ para gubernaturas

Next Post
Encuestas de Morena se imponen a ‘delfines’ para gubernaturas

Encuestas de Morena se imponen a ‘delfines’ para gubernaturas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum responde a la amenaza de Trump de romper el TMEC: “Es ley en Canadá, Estados Unidos y México”

Sheinbaum responde a la amenaza de Trump de romper el TMEC: “Es ley en Canadá, Estados Unidos y México”

18 horas ago
La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

20 horas ago
El “Cristal” que Envenena a Menores en México

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

21 horas ago
Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos

Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com