jueves, octubre 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

México tiene “gran potencial” de convertirse en economía avanzada en 10 o 15 años: WEF

La Jornada by La Jornada
8 octubre, 2025
in Internacional
0
México tiene “gran potencial” de convertirse en economía avanzada en 10 o 15 años: WEF
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ciudad de México. México tiene “gran potencial” de convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas e incluso si se centra en sectores que están creciendo más, como los tecnológicos, señaló Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF).

En conferencia después de acudir a una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y parte de su gabinete económico, el directivo comentó que el país tiene una ubicación geográfica muy favorable, además de ser vecino de la economía más grande del mundo, que es Estados Unidos.

Artículos Relacionados

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

8 octubre, 2025
Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios y miembros del Foro Económico Mundial

Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios y miembros del Foro Económico Mundial

8 octubre, 2025

Explicó que si bien los aranceles que ha impuesto el gobierno estadunidense provocarán cierta relocalización a esa nación, el costo de la mano de obra será alto y la manufactura no se realizará completamente en Estados Unidos, por lo que México es la opción.

No obstante, comentó que la economía estadunidense no está siendo impulsada por la manufactura, sino por las inversiones en inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, al menos 500 mil millones de dólares estadunidenses este año. 

“Para que México se beneficie más del crecimiento en el futuro, también debe centrarse más en las áreas donde vemos mayor crecimiento, como el comercio digital, la economía totalmente digital y la economía de servicios. La manufactura tradicional, de hecho, no está creciendo, pero es posible que veamos cierta reubicación de la manufactura más cerca de Estados Unidos”, dijo.

Destacó que México es la decimoquinta economía más grande del mundo, pero “tiene la perspectiva de convertirse en una economía muy avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas”.

Anotó que se verá cómo evolucionan las negociaciones arancelarias. “Soy relativamente optimista de que habrá un acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y México. Hay más complejidades en las conversaciones con Canadá que con México. Creo que la economía mexicana es más compleja y la estadounidense es más complementaria”.

Sin embargo, anotó que hay temas entre Estados Unidos y México, como por ejemplo el fentanilo, que ahora también se ha reducido en 60 por ciento, como destacó el gobierno mexicano en la reunión.

Brende resaltó que cerca de 60 empresas estuvieron en el encuentro con la presidenta Sheinbaum Pardo, pues hubo mucho interés. Anotó que Larry Fink, copresidente del WEF y presidente y director ejecutivo de BlackRock, también acudió al encuentro donde se mencionó que “la mayor amenaza es la incertidumbre”.

Anotó que la economía global ha tenido un desempeño mejor de lo esperado, considerando toda la incertidumbre global, pero insistió en que México tiene una posición única. 

El presidente del foro también señaló que los empresarios reconocieron la forma en que el presidente de México ha manejado las relaciones con Estados Unidos. Apuntó que es importante para México aumentar la inversión, pues eso generará un mayor crecimiento.

Indicó que después de la reunión, sostuvieron otros encuentros con los titulares de las secretarías de Hacienda, Energía, Medio Ambiente, de la Agencia Transformación Digital y Telecomunicaciones, entre otros funcionarios. “Fue una conversación animada y muy constructiva. Luego, también hablamos sobre nuestra próxima reunión en Davos, nuestra reunión anual, donde buscamos mantener el espíritu de diálogo”, dijo.

Brende anotó que el director ejecutivo, presidente y fundador de Salesforce, Marc Benioff, quien anunció una inversión de mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años, consideró que el país es un lugar único para invertir en el área tecnológica.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/08/economia/mexico-tiene-gran-potencial-de-convertirse-en-economia-avanzada-en-10-o-15-anos-wef

Previous Post

Diputados “corrigen” Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum

Next Post

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

Next Post
Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz de Trump

Encuestas de Morena se imponen a ‘delfines’ para gubernaturas

Encuestas de Morena se imponen a ‘delfines’ para gubernaturas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum responde a la amenaza de Trump de romper el TMEC: “Es ley en Canadá, Estados Unidos y México”

Sheinbaum responde a la amenaza de Trump de romper el TMEC: “Es ley en Canadá, Estados Unidos y México”

17 horas ago
La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

20 horas ago
El “Cristal” que Envenena a Menores en México

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

20 horas ago
Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos

Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com