martes, octubre 7, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Litio: Los planes de exploración y la inversión extranjera en la mira

Tomado de: by Tomado de:
7 octubre, 2025
in Nacional, Portada
0
Litio: Los planes de exploración y la inversión extranjera en la mira
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Becerra Dingler / Industry & Energy Magazine

La empresa estatal LitioMx enfrenta grandes desafíos técnicos para explotar el litio en arcillas. Demandas extranjeras amenazan y retrasan el “oro blanco” nacional.

La nacionalización del Litio en México y el otorgamiento del monopolio de su exploración y explotación a la empresa paraestatal LitioMx es una de las decisiones más audaces y controversiales de la última década. El litio, apodado el “oro blanco”, es el componente esencial de las baterías que impulsarán la revolución de la electromovilidad a nivel mundial, y su control es considerado un asunto de seguridad nacional.

Artículos Relacionados

Nutrióloga explica por qué variar tus alimentos puede alargar la vida: ‘La meta es comer un arcoíris diario’

ASF denuncia ante FGR malos manejos en Conacyt durante gestión de Álvarez-Bullya

7 octubre, 2025
Nutrióloga explica por qué variar tus alimentos puede alargar la vida: ‘La meta es comer un arcoíris diario’

Salen de Israel connacionales e inician repatriación a México

7 octubre, 2025

Sin embargo, a pesar del discurso de soberanía, el proyecto de LitioMx enfrenta obstáculos colosales que mantienen a los inversionistas globales y a los mercados tecnológicos en vilo. La pregunta más acuciante es: ¿Tiene México la capacidad técnica y financiera para desarrollar este recurso estratégico en el tiempo y escala que exige el mercado global?

El gran desafío técnico y financiero

La principal reserva de litio conocida en México, ubicada en Sonora, se encuentra en depósitos de arcillas, una forma de mineralización mucho más compleja y costosa de procesar que los depósitos de salmuera (utilizados en Chile o Bolivia) o roca dura (Australia). La tecnología para extraer litio de arcillas aún está en fase de desarrollo y no ha sido probada comercialmente a gran escala.

LitioMx, la empresa estatal recién creada, carece de la experiencia, el capital (que se cuenta en miles de millones de dólares) y la tecnología necesaria para dominar este proceso. Esto coloca a México en una posición incómoda: tiene un recurso valioso, pero no las herramientas para transformarlo en riqueza.

“La nacionalización sin una estrategia tecnológica es solo una declaración de intenciones,” sostiene el Ricardo Arana, experto en geoquímica minera. “La única forma de acceder a esa riqueza es a través de asociaciones con empresas que han dedicado años a la investigación y desarrollo de la extracción de litio de arcillas, como las chinas o canadienses, pero el marco legal actual cierra esa puerta.”

La amenaza de las demandas internacionales

El problema se complica con las demandas de arbitraje internacional interpuestas por empresas mineras extranjeras, principalmente de origen chino y canadiense, que ya contaban con concesiones y permisos de exploración avanzados en los yacimientos de Sonora antes de la nacionalización. Estas empresas argumentan que la expropiación de facto viola los tratados de protección a la inversión.

  • Riesgo Global: Las demandas crean incertidumbre jurídica que no solo afecta al litio, sino a todo el sector minero en México.
  • Aislamiento Tecnológico: Al vetar a las empresas que tienen la tecnología de extracción de arcillas (principalmente chinas), México se autoimpone un aislamiento que podría retrasar la puesta en marcha de sus yacimientos por décadas, perdiendo la ventana de oportunidad que ofrece el auge de la electromovilidad.

El futuro del litio es una prueba de fuego para la política económica mexicana. ¿Logrará LitioMx encontrar un modelo de desarrollo que respete la soberanía pero que, a la vez, aproveche la experiencia y la inversión extranjera de forma estratégica? La respuesta definirá si el “oro blanco” se convierte en la palanca de la industrialización o solo en una costosa promesa política.

Previous Post

Vinculan a proceso a 3 personas por tráfico de especies protegidas; les aseguran totoaba, tortugas y aletas de tiburón

Next Post

Organizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California Sur

Next Post
Organizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California Sur

Organizaciones denuncian obstáculos legales para rescatar lobos marinos enmallados en Baja California Sur

Día Nacional de la Totoaba: El único pescado 100% mexicano que nace en el Mar de Cortés

Día Nacional de la Totoaba: El único pescado 100% mexicano que nace en el Mar de Cortés

México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

Administración Trump amenaza con no pagar salarios atrasados a trabajadores federales durante cierre de gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nutrióloga explica por qué variar tus alimentos puede alargar la vida: ‘La meta es comer un arcoíris diario’

Salen de Israel connacionales e inician repatriación a México

2 horas ago
México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

3 horas ago
Litio: Los planes de exploración y la inversión extranjera en la mira

Litio: Los planes de exploración y la inversión extranjera en la mira

4 horas ago
Vinculan a proceso a 3 personas por tráfico de especies protegidas; les aseguran totoaba, tortugas y aletas de tiburón

Vinculan a proceso a 3 personas por tráfico de especies protegidas; les aseguran totoaba, tortugas y aletas de tiburón

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com