Fuentes del sector financiero han advertido sobre los riesgos de la posible adquisición
Omar Tinoco Morales
La sorpresiva caída del 15.43% en las acciones de Grupo México, del empresario Germán Larrea, durante este lunes provocó un fuerte arrastre en el mercado bursátil nacional, con el principal índice cayendo 2.55%.
Según informó Reuters, este desplome en la Bolsa Mexicana de Valores ocurre tras confirmarse la oferta del grupo de Larrea para adquirir hasta el 100% de Grupo Financiero Banamex, reforzando las preocupaciones de los inversionistas y analistas sobre la dirección estratégica de la compañía.
Grupo México, que además de su actividad principal en minería mantiene inversiones en los sectores ferroviario e infraestructura, llegó el viernes a un máximo histórico de 161.29 pesos por acción, impulsada por el alza global en los precios de los metales.
Sin embargo, el anuncio de la oferta vinculante por Banamex revirtió bruscamente ese impulso, estableciendo el precio por papel en 135.99 pesos al cierre del lunes.
El director internacional de Citi, Ernesto Torres Cantú (izquierda), el empresario y propietario del 25% de Banamex, Fernando Chico Pardo (centro), y el director de Grupo Financiero Banamex, Manuel Romo, se toman de la mano durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el jueves 25 de septiembre de 2025. (Foto AP/Marco Ugarte)
Hace dos semanas, Citigroup y Fernando Chico Pardo anunciaron un acuerdo para la compra del 25 % de las acciones de Banamex, por un monto de 2260 millones de dólares.
Después del anuncio, el empresario Germán Larrea presentó una oferta para adquirir hasta el 100 % del banco mexicano, situación que generó movimientos en los mercados.
El mercado ve con riesgos la operación por Banamex
Fuentes del sector financiero han advertido sobre los riesgos de la posible adquisición a través de un método considerado agresivo.
JP Morgan señaló en un análisis difundido tras la noticia: “El anuncio introduce una renovada incertidumbre y riesgo”, calificando la potencial compra de Banamex como “un negocio muy diferente a las actividades actuales en Grupo México”.
Desde Reuters se destaca que la operación traería complejidad adicional al portafolio de la minera, conocida como el mayor productor de cobre a nivel mundial.

A esta preocupación se sumó la valoración de Scotiabank, cuyos analistas advirtieron que “no vemos sinergias, y una adquisición de este tipo dificultará que los inversionistas comprendan la estrategia a largo plazo de la compañía y cómo se tomarán las decisiones de asignación de capital en el futuro”.
El contexto de la oferta tiene además como antecedente que una semana antes, Fernando Chico Pardo acordó la compra de una participación del 25% en Banamex.
Por su parte, Citigroup, actual propietario del banco mexicano, reiteró a través de voceros que “aún planea buscar una oferta pública inicial para Grupo Financiero Banamex”, manteniendo abiertos otros caminos para la desinversión de su filial mexicana.
Frente a esas advertencias y ante el impacto inmediato en el mercado, la operación propuesta por Grupo México plantea nuevas dudas sobre la compatibilidad de negocios entre la minería y la banca, así como sobre la futura visión estratégica del conglomerado.
Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/06/acciones-de-grupo-mexico-caen-tras-oferta-por-banamex/