lunes, octubre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La presidenta lo volvió a hacer…

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
6 octubre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Claudia Sheinbaum lo volvió a hacer. Cientos de miles pusieron el Zócalo capitalino a reventar y la sola estampa es el mensaje del poder.

Ninguna otra fuerza política en México está en condiciones de siquiera acercarse a una manifestación de esa envergadura. Ninguna otra fuerza política tiene la capacidad económica, de movilización y logística; de organización y convocatoria como la que encabeza la presidenta del país

Artículos Relacionados

El peso (político) del ayer

5 octubre, 2025

El discurso más importante de Sheinbaum

5 octubre, 2025

¿Acarreo? Sí, como en los tiempos mejores del PRI, pero ahora redefinido con eufemismos que se prestan a la crítica y al sarcasmo que en no pocas ocasiones batallan para disimular un dejo de nostalgia, cuando no de envidia por los tiempos idos y porque son otros los que están allí, en la plaza que es el centro del poder nacional y donde en algún tiempo fueron otras siglas, otras banderas, otros los protagonistas.

Morena muestra el músculo porque puede y tiene. Ese es, de entrada, el primer mensaje de esa masiva movilización nacional convocada para enmarcar el primer informe de gobierno de la mandataria federal y a la que acudieron delegaciones de todas las entidades del país y desde luego de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

El mensaje de unidad a toda costa era necesario en momentos complicados: la presidenta afronta turbulencias con el vecino país del norte, cuyo presidente parece dispuesto a apretar todo lo que se pueda para forzar a México a negociar en condiciones desfavorables políticas comerciales, financieras, no arancelarias y de sectores clave como el energético. Hacia adentro, los escándalos de corrupción, tráfico de influencias, huachicol fiscal y presuntos vínculos de connotados personajes de altísimo nivel en el partido con el crimen organizado han golpeado la línea de flotación de un gobierno que presume honestidad, transparencia, austeridad republicana y principios que a veces hacen esbozar una sonrisa sardónica.

Queda claro que no es la oposición en México la principal fuente de preocupación del régimen, sino algunos personajes de su propio proyecto, para quienes también tiene un mensaje: “Los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes: Presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente, fortunas construidas al amparo del poder público. Pero eso se acabó, porque en este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla. Y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia”.

Por ahí detrás de la primera valla, escuchaban atentos Adán Augusto López, Luisa María Alcalde, protagonistas de aquel episodio en el que le dieron la espalda a la presidenta, emocionados por tomarse la foto con Andrés Manuel López Beltrán, por cierto ayer también detrás de la valla, no en los primeros planos, sino a una sana distancia.

Y frente a quienes esperaban un atisbo de deslinde respecto a su antecesor, la presidenta los dejó con un palmo de narices: “Vivimos un momento histórico. Nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía.

“No es un logro menor ni pasajero; es el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización, de resistencia, y es también la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo: el presidente Andrés Manuel López Obrador”, de quien dijo: “es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México. Nunca se rindió ante la presión, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”.

Luego vino el recuento de logros, que ya trae muy elaborado porque lo repitió muchas veces en la gira previa que realizó por todos los estados de la República antes de cerrar con este monumental mitin: 13.5 millones de mexicanos que salieron de la pobreza gracias al incremento salarial y los programas sociales; reducción de la brecha entre ricos y pobres, récord en inversión extranjera directa, crecimiento del 13.8% en turismo, bajo nivel de desempleo y de inflación…

Muchos datos, muchas cifras, muchos anuncios, pero el mensaje central, creo, fue el de que Morena y sus aliados tienen la maquinaria bien aceitada para lo que se ofrezca.

II

Y a propósito de maquinarias aceitadas, no pierda de vista el intenso operativo que seguramente continuará esta semana en la región del Río Sonora, señaladamente en Ures a donde se han movilizado centenares de funcionarios públicos encabezados por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo y donde han tenido una destacada participación la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña Encinas y la coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación, Paloma Terán Villalobos, aunque prácticamente todo el gabinete anda en esas tareas.

Se trata de convencer a los habitantes de esa región, bastante ariscos y desconfiados después de lo ocurrido con el derrame tóxico de la empresa Buenavista del Cobre, filial del Grupo México, y las secuelas de corrupción y manoteo que le precedieron, olvidándose de la remediación total del daño ecológico.

Hoy, se han manifestado inconformidades con el Plan Integral para el Río Sonora, que contempla entre otras cosas la construcción de tres presas aguas arriba del Río Sonora y el San Miguel; los vecinos temen que se abatan los mantos acuíferos y se ponga en riesgo su actividad productiva y hasta el consumo humano de agua.

Las brigadas están recorriendo casa por casa informando los detalles del plan que, aseguran, no solo garantiza una mejor administración del agua, sino que favorecerá la actividad agropecuaria con canales de distribución a las parcelas y otras obras.

El gobernador Alfonso Durazo ya se comprometió a que los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, que el plan original contemplaba como objeto de venta para financiar la construcción de las tres presas, no serán vendidos por ser declarados reserva natural protegida, y el recurso para la ejecución del plan provendrá del presupuesto federal.

Grupos ambientalistas y de pobladores de la región advierten que seguirán con sus protestas y manifestaciones, por lo que en los próximos días vamos a ver quién tiene mayor poder de persuasión, factor clave previo a una consulta pública como la que anunció la semana pasada la presidenta de la República.

III

Este lunes la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva recibirá a su homólogo nacional, Jorge Álvarez Máynez que estará en Hermosillo para inaugurar la ‘Casa Naranja’ sedes de esa organización política desde las cuales se trabaja en tareas de gestión social, organización y diversos servicios para la ciudadanía.

Esta es la cuarta ‘Casa Naranja’ que estará funcionando en Sonora y su operación es parte de una estrategia de posicionamiento de MC que parte desde lo local, ponderando el trabajo en los municipios. Ayer domingo todos los dirigentes de la llamada Fuerza Naranja andaban con la escoba y la jerga en las manos dándole los últimos toques a la limpieza de esa nueva sede que será inaugurada hoy. Ahí les contaremos de qué se trata.

También me puedes seguir e X: @Chaposoto

Previous Post

El peso (político) del ayer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Cuestionan lujos en Morena: ‘The New York Times’ señala contradicciones entre discurso y estilo de vida

Cuestionan lujos en Morena: ‘The New York Times’ señala contradicciones entre discurso y estilo de vida

9 horas ago
Sheinbaum en el Zócalo: ‘Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia’

Sheinbaum en el Zócalo: ‘Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia’

10 horas ago
Demandan en Alemania a socio del Grupo México por derrame del 2014 en Sonora

Demandan en Alemania a socio del Grupo México por derrame del 2014 en Sonora

13 horas ago
La corrupción debe verse como una traición a los valores de las Fuerzas Armadas: Sheinbaum

La corrupción debe verse como una traición a los valores de las Fuerzas Armadas: Sheinbaum

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com