Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio México (OCNF), hizo un llamado urgente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que intervenga y emita medidas cautelares para evitar que se concrete cualquier amenaza de las que ha sido objeto María Auxiliadora Haro Romo, una de las habitantes que ha mostrado su resistencia al proyecto de presas en el Río Sonora.
Consideraron a María Auxiliadora Haro Acosta como una de las mujeres valientes que han encabezado las actividades de resistencia frente a lo que se considera una imposición tanto del Gobierno estatal de Sonora como del Gobierno federal, con la construcción de tres presas río arriba contempladas en el Plan Hídrico de Sonora.
“Es muy preocupante que el derecho a defender derechos sea castigado con agresiones que si bien, no se han concretado, pretendan anunciarlas en forma de amenaza para buscar callar a una de las voces más auténticas y autorizada para protestar contra ese mega proyecto, que traerá, de acuerdo a los estudios académicos que han mostrado las y los habitantes de los pueblos del río Sonora, muerte del río como se conoce hasta la fecha”.
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio México (OCNF), refrendó su postura como defensoras de derechos humanos, de que no permitirán que las voces que defienden derechos sean silenciadas.
“Desde los 23 estados en donde nos encontramos presentes, estaremos pendientes de que el Gobierno de Sonora cumpla con su obligación de proteger a todas las personas, pero en particular a quienes se ven obligadas a dedicar su vida a defender su cultura, su territorio, su agua, y el futuro de las siguientes generaciones”.