viernes, octubre 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Corrupción

Desde 2022 ‘factureras’ evadieron 54 mil 698 mdp: Procuraduría Fiscal

La Jornada by La Jornada
2 octubre, 2025
in Corrupción
0
Desde 2022 ‘factureras’ evadieron 54 mil 698 mdp: Procuraduría Fiscal
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dora Villanueva

Ciudad de México. Las factureras fueron por años “la maquinaria del fraude, una industria del engaño que desvió miles de millones de pesos” y hasta la fecha “tenemos este fenómeno muy vivo”, reconoció Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación. Sólo en lo que va de 2025 se ha detectado un quebranto al fisco por 5 mil 600 millones de pesos a través de estos esquemas, apuntó.

Artículos Relacionados

Dan auto de formal prisión a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso” de Calderón

Dan auto de formal prisión a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso” de Calderón

30 septiembre, 2025
Telaraña empresarial: la red que conecta a La Barredora, hombres de negocios y legisladores de Morena

Telaraña empresarial: la red que conecta a La Barredora, hombres de negocios y legisladores de Morena

29 septiembre, 2025

Durante su comparecencia frente a comisiones de la Cámara de Diputados, la funcionaria detalló que de 2022 a 2025, la Procuraduría Fiscal de la Federación presentó 59 denuncias por un monto defraudado que en conjunto alcanza los 54 mil 698 millones de pesos.

Galeano García desglosó: en 2022 este esquema resultó en un fraude al fisco por 17 mil millones de pesos, en 2023 por más de 21 mil millones de pesos, el año pasado se redujo a 10 mil millones, pero sólo en lo que va de 2025 se tiene registro de 5 mil 600 millones de pesos que ya fueron denunciados.

16 mil millones por huachicol fiscal

Al recuperar lo informado un día antes al Senado por Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, Galeano García expuso que en los últimos dos años la PFF ha presentado más de 100 querellas por huachicol fiscal. Este esquema que implica hacer pasar gasolinas por aditivos que no pagan impuestos representa un quebranto de 16 mil millones de pesos.

Galeano García enfatizó que la propuesta de Ley de Ingresos de la Federación 2026 que Hacienda presentó al Congreso atiende a un “principio irrenunciable de justicia fiscal: que pague más quien más tiene, que nadie puede esconderse en lagunas legales y que la carga tributaria sea equitativa”; y “que nunca más la hacienda pública será saqueada a través de simulaciones”.

El aumento de la tasa que se paga en impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a cigarros, bebidas azucaradas y con edulcorantes atiende a una medida de salud pública, sostuvieron los funcionarios de la Secretaría de Hacienda.

“La salud pública no es una concesión, es un derecho”, dijo el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera. Sostuvo que más allá de una política recaudatoria, estas medidas sobre el IEPS buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas y el peso presupuestal de las enfermedades asociadas a ello sobre los sistemas públicos de salud.

Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), sostuvo que en la administración pasada se recaudaron 23 billones de pesos, 24.3 por ciento superior a la del sexenio previo y 9 billones de pesos más en términos nominales. Esta inercia de aumento en los ingresos tributarios continúa en 2025.

De enero a septiembre, el SAT recaudó 4 billones de pesos, 6.9 por ciento superior en términos reales a lo registrado el año pasado. También se espera que cierre 2025 por encima de la meta, con un cumplimiento de al menos 103 por ciento.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/02/economia/factureras-maquinaria-del-fraude-que-evadio-54-mil-698-mdp-al-fisco-pff

Previous Post

Diputado Juan Pablo Arenívar Martínez conmemora el 2 de Octubre de 1968

Next Post

Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, participa en evento del Senado de la República

Next Post
Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, participa en evento del Senado de la República

Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, participa en evento del Senado de la República

Proyecto de presas cuenta con un financiamiento de 500 MDP en su primera etapa: Durazo

Proyecto de presas cuenta con un financiamiento de 500 MDP en su primera etapa: Durazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Tlatelolco, un crimen de lesa humanidad

Tlatelolco, un crimen de lesa humanidad

11 horas ago
Aumentan hasta un 39% los homicidios durante septiembre en Hermosillo

Aumentan hasta un 39% los homicidios durante septiembre en Hermosillo

14 horas ago
“Saguaro Energy”, Veneno para Pueblos y Reservas Naturales de Sonora, Chihuahua y Texas

“Saguaro Energy”, Veneno para Pueblos y Reservas Naturales de Sonora, Chihuahua y Texas

14 horas ago
Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com