El reporte con corte al 25 de septiembre, explicó que en la última semana se registraron 2 fallecimientos, los cuales, se sumaron a los 77 anteriormente notificados.
Patricia Rodríguez Calva
Durante esta temporada de calor-que inició el pasado mes de marzo y que concluye en dos semanas, la cifra acumulada de muertes a consecuencia de las altas temperaturas, se incrementó a 79, informó la secretaría de Salud.
En su reporte con corte al 25 de septiembre, explicó que en la última semana se registraron 2 fallecimientos por golpe de calor, los cuales, se sumaron a los 77 anteriormente notificados.
La dependencia federal indicó que el total de las defunciones ocurrieron en 17 estados, lo cual, implicó una letalidad de 4.7 %. Sonora tuvo el mayor número con 28, donde una persona perdió la vida por deshidratación y 27 por golpe de calor.
Otras entidades afectadas fueron: Veracruz, Baja California, Baja California Sur,Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Jalisco,Nayarit, Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Puebla.
¿Qué entidades no han presentado defunciones?
Hasta el momento, la Ciudad de México, Durango, Estado de México y Zacatecas, no han presentado, ni casos, ni decesos. No obstante, en 28 entidades del país, un total de mil 680 personas tuvieron que recibir atención médica debido al impacto de las altas temperaturas.
La cifra se incrementó porque durante la última semana, se sumaron 41 nuevos reportes. De los 28 estados del país que han notificado casos, Sonora y Tabasco representaron el 28.4 % del total.
El golpe de calor fue la afección más frecuente con el 52.3 %, es decir con 879 reportes. Con 757 casos, le siguieron las atenciones por deshidratación. Y en tercer lugar se ubicaron las quemaduras con 44 pacientes.
ENLACE: Sman 79 defunciones por golpe de calor en México; Sonora encabezó lista