jueves, octubre 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

La Luz del Mundo cumple 100 años ligada siempre al poder

El Universal by El Universal
2 octubre, 2025
in Nacional
0
La Luz del Mundo cumple 100 años ligada siempre al poder
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde su surgimiento, en 1926, tiene lazos con la clase política y militar; actualmente, entre sus miembros hay senadores, diputados y alcaldesas

EL UNIVERSAL

Artículos Relacionados

Propondrá Sheinbaum eliminar fuero a diputados y senadores en reforma electoral

Propondrá Sheinbaum eliminar fuero a diputados y senadores en reforma electoral

2 octubre, 2025
Pese a lluvias; suman 79 defunciones por golpe de calor en el país

Pese a lluvias; suman 79 defunciones por golpe de calor en el país

2 octubre, 2025

Guadalajara.— A punto de cumplir 100 años, la historia de la iglesia La Luz del Mundo está vinculada al poder político y aunque no existe una relatoría clara sobre cómo fue la relación entre el entonces presidente Plutarco Elías Calles y el líder fundador de la congregación, Eusebio Joaquín González —exmilitar que estuvo bajo las órdenes de Marcelino García Barragán—, hay versiones que coinciden en que el mandatario federal vio en esa y otras iglesias emergentes una manera de contrarrestar el poder de la Iglesia católica, que en 1926 se alzaba en armas en el occidente del país al grito de: “¡Viva Cristo Rey!”.

También se atribuye al gobernador de Jalisco, Agustín Yáñez, haber regalado en 1953 las 14.7 hectáreas en las que se fundó La Hermosa Provincia, colonia tapatía donde está su principal templo.

Los fieles de La Luz del Mundo niegan esta versión y aseguran que los predios —entonces ubicados a las afueras de la ciudad— fueron adquiridos con dinero de los primeros feligreses. Entre los investigadores que han estudiado la historia de la organización se habla de un documento que alguna vez estuvo en poder del Archivo Histórico de Guadalajara y comprueba el donativo, el cual desapareció.

Pese a los escándalos, acusaciones y procesos penales en torno a sus líderes, los seguidores de esta iglesia mantienen su devoción hacia ellos. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

El historiador Noé Alejandro Torres Álvarez, autor de la tesis Construcción histórica del carisma de los dirigentes en La Luz del Mundo y la vida cotidiana de la colonia Hermosa Provincia, Guadalajara, de 1975 al 2015, afirma que durante los tres años en que consultó el Archivo (2012- 2015) nunca vio tal documento, pero asegura que sí desaparecieron muchos otros del expediente sobre la colonia Hermosa Provincia.

En su opinión, es más acertada la versión de que los terrenos fueron adquiridos en 1952 por Eusebio Joaquín García (quien se hacía llamar Aarón) y con ayuda de Marcelino García Barragán, quien gobernó Jalisco entre 1943 y 1947, obtuvo los permisos necesarios para el proyecto inmobiliario (algo similar a lo que ocurre actualmente con la construcción de la Ciudad La Luz del Mundo en El Salvador, con apoyo del presidente Nayib Bukele).

Fabián Acosta Rico, antropólogo social y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recuerda que Eusebio Joaquín tenía buena relación con el Ejército y los militares que dieron origen al PRI, y durante años se vinculó a esa iglesia con el voto corporativo del partido.

Esta iglesia presume tener más de un millón de miembros en México y más de 6 millones en el mundo. Su presencia territorial en los distritos electorales 9 y 11 de Guadalajara, donde hay colonias en las que viven casi exclusivamente fieles de esta religión, como El Bethel o Hermosa Provincia, han otorgado relevancia electoral a los políticos que emanan de ella y militan en distintos partidos.

Acosta recuerda que pertenecer a una religión o credo no es un impedimento legal para participar en política, pero considera que las alertas se encienden cuando se trata de La Luz del Mundo debido a los escándalos vinculados con sus tres patriarcas (Eusebio Joaquín González, Samuel Joaquín Flores y Naasón Joaquín García) y por la devoción de sus fieles, pese a todo.

Sin embargo, el académico alcanza a vislumbrar un punto de inflexión en las recientes declaraciones del senador morenista Emmanuel Reyes Carmona, fundador de la agrupación política nacional Humanismo Mexicano, vinculada a esa iglesia, respecto a las nuevas acusaciones en Estados Unidos contra miembros de la cúpula de la iglesia y la detención de 38 de sus miembros en Michoacán, en un campo de entrenamiento paramilitar.

“Dijo que los errores o las equivocaciones, los pecados que pudieron haber cometido algunos de los miembros de La Luz del Mundo, no tienen por qué ser imputados al resto de los creyentes o al resto de los feligreses de esa iglesia, que habría que hacer perfectamente el deslinde entre acciones unilaterales provenientes de unos pocos, con respecto a la fe de muchos. Lo importante de esta declaración, pese a que Reyes Cardona es senador de Morena leal a La Luz del Mundo, es que ya se está desvinculando tácitamente de altos mandos de esa iglesia, aunque no me atrevería a decir que lo hace directamente de de Naasón”, señaló el académico.

Consideró que los fieles de Naasón Joaquín mantienen la esperanza de su excarcelación y regreso a México, pero con las nuevas acusaciones contra él y otros miembros de la cúpula luzmundina eso parece más remoto, por lo que no es descabellado que haya quien piense en una especie de sucesión.

La presencia en la política

A nivel nacional hay prominentes miembros de esa iglesia en Morena y el PVEM, mientras que en Jalisco están presentes en el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Tal vez los políticos más relevantes de esa iglesia en la actualidad son el senador Emmanuel Reyes Carmona, exmilitante del PRD y que con Morena llegó al Congreso de la Unión como suplente de Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Reyes Carmona, quien representa al Distrito 13 de Guanajuato es, además, junto al diputado federal Favio Castellanos Polanco y el exdiputado federal Hamlet García Almaguer (ambos de Morena) fundador de la agrupación política nacional Humanismo Mexicano.

Antes, Castellanos Polanco militó en el PRI y ocupó puestos en el gobierno municipal de Guadalajara y el estatal de Jalisco, durante la administración de Aristoteles Sandoval. Por su parte, García Almaguer ocupó puestos en el Senado, en el gobierno de la Ciudad de México y en la alcaldía Cuajimalpa.

Otro encumbrado político de La Luz del Mundo es el exsenador del PVEM, Rogelio Israel Zamora Guzmán, uno de los más activos impulsores de la reforma al Poder Judicial. Es hijo de Rogelio Zamora Barradas —exdiputado federal del PRI y actual obispo de esa iglesia— y hermano de Alma Zamora Guzmán, esposa de Naasón Joaquín García, detenida.

Tras las elecciones del Poder Judicial Federal tres mujeres vinculadas estrechamente al grupo religioso se convirtieron en juezas de Distrito: Elusai Rafael Aguilar, electa en materia Penal en el Distrito Judicial 4 de Jalisco, es hija del obispo Samuel Rafael Quintana; Madián Sinaí Menchaca Sierra, electa como jueza en materia Administrativa en el Distrito Judicial 1 de Jalisco, es hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, que en ausencia de Naasón Joaquín ha asumido un papel protagónico en la organización; Salma Janai Martínez Macías, propuesta por el Poder Ejecutivo Federal, resultó electa jueza en materia Penal en el Distrito Judicial 1 en Coahuila y públicamente ha manifestado su apoyo a Naasón Joaquín.

Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, esposa del senador Reyes Carmona, es alcaldesa del municipio de Villagrán, Guanajuato.

En Jalisco, con Movimiento Ciudadano destacan los nombres de la diputada local Rocío Aguilar Tejeda, de la exdiputada local y federal Kehila Ku Escalante y del exdiputado local Jonadab Martínez.

Además de Humanismo Mexicano, La Luz del Mundo creó la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM), con la que busca influir en la cultura, deporte, educación y la salud.

En 2017, el entonces senador Héctor Yunes Landa destacó la labor de la APEM, bajo la dirección de Naasón Joaquín García.

ENLACE: La Luz del Mundo cumple 100 años ligada siempre al poder | El Universal

Previous Post

Aumentan hasta un 39% los homicidios durante septiembre en Hermosillo

Next Post

Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el FICM

Next Post
Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el FICM

Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el FICM

Tlatelolco, un crimen de lesa humanidad

Tlatelolco, un crimen de lesa humanidad

Joven Asesinado a Balazos Dentro de un Vehículo en Colonia Las Lomas, al Sur de Hermosillo

Joven Asesinado a Balazos Dentro de un Vehículo en Colonia Las Lomas, al Sur de Hermosillo

21 de los 72 municipios de Sonora ya no están en sequía después de las lluvias de septiembre

21 de los 72 municipios de Sonora ya no están en sequía después de las lluvias de septiembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Tlatelolco, un crimen de lesa humanidad

Tlatelolco, un crimen de lesa humanidad

2 horas ago
Aumentan hasta un 39% los homicidios durante septiembre en Hermosillo

Aumentan hasta un 39% los homicidios durante septiembre en Hermosillo

6 horas ago
“Saguaro Energy”, Veneno para Pueblos y Reservas Naturales de Sonora, Chihuahua y Texas

“Saguaro Energy”, Veneno para Pueblos y Reservas Naturales de Sonora, Chihuahua y Texas

6 horas ago
Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

Jane Goodall, primatóloga admirada, muere a los 91 años

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com