martes, septiembre 30, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Congreso

Aprueba Congreso de Sonora renuncia del titular del OIC y turna iniciativas en salud, justicia y derechos ciudadanos

Comunicado by Comunicado
30 septiembre, 2025
in Congreso
0
Aprueba Congreso de Sonora renuncia del titular del OIC y turna iniciativas en salud, justicia y derechos ciudadanos
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hermosillo, Sonora; 30 de septiembre de 2025.- El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó por mayoría la renuncia del titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y designó a un encargado de despacho. Asimismo, turnó diversas iniciativas a comisiones para su análisis y presentó un posicionamiento con motivo del “Día Nacional del Intérprete de Lengua de Señas Mexicana”.

La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT), en representación de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), presentó el acuerdo mediante el cual el Congreso aprobó la renuncia del ciudadano Mario Alberto Ferra Martínez Méndez como titular del OIC de la fiscalía estatal, con efectos a partir del 25 de septiembre de 2025, y designó al ciudadano Heriberto Velázquez Parra como encargado de despacho de dicho órgano, hasta que se nombre al nuevo titular.

Artículos Relacionados

Propone David Figueroa prisión vitalicia revisable para Sonora

Propone David Figueroa prisión vitalicia revisable para Sonora

30 septiembre, 2025
Rinde Omar del Valle Colosio su Primer Informe de Labores Legislativas

Rinde Omar del Valle Colosio su Primer Informe de Labores Legislativas

30 septiembre, 2025

Por su parte, la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) presentó la iniciativa de Ley para Prevenir y Erradicar el Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de atender de manera integral las causas y consecuencias de este fenómeno, garantizar la protección de las víctimas y asegurar el respeto pleno a los derechos de la niñez y la adolescencia.

Enseguida, el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) planteó una reforma al Código Penal para incorporar la figura de Prisión Vitalicia Revisable, elevar el límite máximo de acumulación de penas a 70 años y armonizar la legislación, con el fin de garantizar proporcionalidad en la sanción de delitos graves y, al mismo tiempo, salvaguardar el derecho a la reinserción social.

Asimismo, el diputado René Edmundo García Rojo (PT) propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Sonora para crear un Registro Médico Único, mediante la adición del artículo 84 Bis, con el objetivo de centralizar la información clínica, garantizar el acceso en tiempo real al historial de los pacientes y optimizar la atención médica al evitar duplicidades, reducir costos y fortalecer la eficiencia del sistema de salud.

A su vez, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) presentó una iniciativa para reformar la Constitución local y la Ley de Participación Ciudadana, a fin de reducir los requisitos de apoyo ciudadano en instrumentos como iniciativa popular, plebiscito, referéndum y consultas.

La diputada Alejandra López Noriega, a nombre propio y de la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Sonora mediante la adición del artículo 323 Bis, con el fin de tipificar agravantes en el delito de despojo cuando afecte a personas mayores de 60 años o con discapacidad, y aumentar las penas y sanciones para garantizar su protección y acceso a la justicia.

Las iniciativas fueron remitidas a las comisiones de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud; Justicia y Derechos Humanos; Salud; Gobernación y Puntos Constitucionales; y Bienestar Social, para su estudio y, en su caso, dictamen correspondiente.

El diputado César Adalberto Salazar López, a nombre del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza Sonora (NAS), dio lectura al posicionamiento por el Día Nacional de las y los Intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, el 30 de septiembre, reconociendo su labor esencial en la inclusión de la comunidad sorda y promoviendo su profesionalización, certificación y la difusión de la Lengua de Señas Mexicana como idioma oficial en Sonora.

La próxima sesión se agendó para el jueves 2 de octubre a las 10:00 de la mañana.

Previous Post

Socia de Guarderia ABC cerca de rendir cuentas en territorio mexicano

Next Post

Un Muerto y Siete Lesionados en Carretera a Mina Nyco en Hermosillo; Hay Cuatro Menores Heridos

Next Post
Un Muerto y Siete Lesionados en Carretera a Mina Nyco en Hermosillo; Hay Cuatro Menores Heridos

Un Muerto y Siete Lesionados en Carretera a Mina Nyco en Hermosillo; Hay Cuatro Menores Heridos

Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios

Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Amplían registro para apoyos especiales para agricultores afectados por la sequía en Sonora

Amplían registro para apoyos especiales para agricultores afectados por la sequía en Sonora

7 horas ago
Pide CSP a Conagua consultar presas en Sonora

Pide CSP a Conagua consultar presas en Sonora

9 horas ago
Desde 1985 la CIA predijo la caída del PRI y el surgimiento de un “líder carismático”

Desde 1985 la CIA predijo la caída del PRI y el surgimiento de un “líder carismático”

21 horas ago
Lamarque o Valles, las dos opciones que maneja Morena para la sucesión en Sonora

Lamarque o Valles, las dos opciones que maneja Morena para la sucesión en Sonora

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com